18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

6 tendencias en la cadena de suministro que llegaron para quedarse

Estos conceptos redefinirán el futuro de todas las industrias
Carlos Cortés
cadena de suministro

Compartir

Frente a las dinámicas de un mercado en constante evolución, la gestión de la cadena de suministro se ha transformado significativamente en los últimos años, llevando a las organizaciones a adaptarse rápidamente.

Como parte de este cambio de paradigma, algunos elementos se han establecido como factores y tendencias de valor, remodelando el panorama de la gestión de este sector.

Considerando que la logística de productos constituye un eje rector de la economía mundial, representando un valor de 23,265.4 millones de dólares al cierre de 2023, este año abre la puerta a nuevos retos y oportunidades.

Con esto en mente, queremos profundizar en 6 tendencias clave que marcarán la cadena de suministro a lo largo del 2024, redefiniendo el futuro de todas las industrias.

1. Resiliencia sobre Eficiencia

Las empresas ahora priorizan la construcción de cadenas de suministro resilientes capaces de resistir los golpes.

Esto implica diversificar las ubicaciones de abastecimiento, establecer redes de proveedores redundantes e implementar estrategias sólidas de gestión de riesgos.

2. Transformación Digital

Desde la previsión de la demanda impulsada por la Inteligencia Artificial hasta la trazabilidad habilitada por Blockchain, la digitalización se ha vuelto indispensable.

La automatización, los sensores de IoT y el análisis de datos están revolucionando los procesos, mejorando la visibilidad, la agilidad y la toma de decisiones.

cadena de suministro

3. Imperativo de Sostenibilidad

La responsabilidad ambiental ha pasado de ser un valor agregado a convertirse en un componente central de la estrategia de la cadena de suministro.

Los consumidores, reguladores e inversores demandan cada vez más prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Las empresas están integrando la sostenibilidad en sus operaciones mediante la optimización de rutas de transporte, la reducción de residuos y la adopción de fuentes de energía renovable.

4. Dominio del Comercio Electrónico

Las ventas en línea ahora ocupan una posición dominante, lo que lleva a las cadenas de suministro a adaptarse a las demandas de cumplimiento omnicanal.

La optimización de la entrega en el último tramo, la automatización de almacenes y la integración fluida de canales en línea y fuera de línea son cruciales para el éxito.

5. Localización de la Cadena de Suministro

Las redes de distribución más cortas ofrecen agilidad, costos de transporte reducidos y una menor exposición a riesgos geopolíticos, aunque con posibles compensaciones en las economías de escala.

Del mismo modo, las asociaciones y alianzas facilitan el intercambio de conocimientos, la agrupación de recursos y la resolución colectiva de problemas, fomentando la agilidad y la resiliencia.

6. Aplicaciones de la inteligencia artificial

De cara a esta transformación, las organizaciones involucradas dan un peso cada vez mayor a la innovación como parte de sus estrategias, haciendo de la Inteligencia Artificial un motor de transformación para la cadena de valor, particularmente en el uso de sistemas de predicción y optimización avanzados.

Estos sistemas aprovechan el poder del aprendizaje automático y el análisis de datos para beneficiar a la cadena en los tres aspectos clave:

  • Predicción de la demanda

Con la capacidad de analizar grandes cantidades de datos, las empresas pueden identificar más fácilmente tendencias de mercado, eventos estacionales y condiciones climáticas para prever con mayor precisión la demanda futura de productos, ayudándoles a ajustar sus niveles de inventario.

  • Optimización del inventario

Al predecir la demanda y el tiempo de entrega de los proveedores, los negocios tienen la oportunidad de reducir los costos de almacenamiento y minimizar el riesgo de obsolescencia.

  • Ruta y planificación logística

La visibilidad transversal de la IA, a partir de los datos disponibles, brinda una gestión más transparente del transporte.

Ofrece información puntual sobre el tráfico, las condiciones meteorológicas y las restricciones de movilidad, mejorando las rutas de entrega y haciéndolas más eficientes.

A medida que las empresas navegan por las dinámicas cambiantes del mercado, estas tendencias ofrecen una hoja de ruta para construir cadenas de suministro resilientes, ágiles y sostenibles.

Abrazar la innovación, la colaboración y la adaptabilidad será crucial para mantenerse competitivo en un entorno cada vez más dinámico.

Los profesionales del sector podrán empoderarse para transformar sus modelos de negocio.

Al mismo tiempo podrán abrazar el cambio como parte de una revolución positiva en cómo se distribuyen y comercializan productos y soluciones alrededor del mundo.


Carlos Cortés

Responsable de liderar las operaciones de HP México, con soluciones completas de cómputo personal e impresión. Anteriormente se desempeñó como Vicepresidente y Director General del Grupo de Cómputo Personal, siendo responsable de liderar la estrategia de negocios para el portafolio de soluciones de cómputo personal e impresión (PPS). Previamente a esto, fungió como Director de Cómputo Personal para el segmento Comercial en Latinoamérica.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?