17 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

6 tendencias de e-commerce que marcarán el modelo logístico en 2021

Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

En 2020, el e-commerce creció en México de forma exponencial y a raíz de la pandemia por el Covid-19, los comercios apostaron por los canales digitales.

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) dos de cada 10 negocios han experimentado crecimientos mayores al 300 por ciento. Y para 2021, el 19% de los negocios espera que el comercio electrónico represente más del 30% de sus ventas totales.

Nuevo modelo logístico en el e-commerce

La AMVO indica que la movilidad continuará siendo un reto al continuar el confinamiento, lo que también obligó a que más empresas adoptaran el comercio en línea.

Te puede interesar: Pros y dificultades al modernizar la cadena de suministro

Ante este crecimiento a nivel mundial, el Centro Español de Logística (CEL) presentó seis tendencias que estarán presentes para 2021. Sin duda, las compañía las deberán tener en cuenta para mantener altas sus ventas en el comercio electrónico.

Tendencias de e-commerce para 2021

  1. Soluciones logísticas flexibles. El 17% de los consumidores deciden dónde comprar por las mejores opciones de entrega. Los factores fundamentales son la hora y lugar de entrega, seguimiento del pedido y conocer al consumidor.
  2. Tecnologías emergentes e innovación en las empresas. Tecnologías como RPA, inteligencia artificial, internet de las cosas, blockchain y vehículos autónomos entrarán con fuerza en el sector. La adopción de las tecnologías permite un abanico de nuevas funcionalidades.
  3. Microhubs, nuevo modelo de distribución urbana. Podría ser la nueva solución para la congestión de las ciudades y la calidad del aire, contando con un suelo logístico y una fluida relación público-privada.
  4. Vehículos alternativos. Las nuevas tecnologías permiten que los nuevos motores de combustibles tradicionales sean menos contaminantes. En el mercado ya están en función vehículos eléctricos, híbridos o de hidrógeno.
  5. Formación 4.0. El impacto directo estará en el uso de nuevas tecnologías con nuevos perfiles más cualificados y especializados a nivel tecnológico. Las áreas de educación son optimización, business intelligence, planificación, calidad y análisis de datos.
  6. Colaboración público-privada. Implica la cooperación entre operadores logísticos, empresas con actividad logística, empresas tecnológicas y startups con las administraciones públicas, clústers y organizaciones.

Te puede interesar: 5G: el futuro de los vehículos autónomos en última milla

Los expertos opinan que la industria logística ha tenido que transformarse para afrontar nuevos retos en el e-commerce. Sin embargo, deberá continuar la adaptación a un nuevo paradigma con cadenas de suministro más complejas controladas por la tecnología.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

dark-warehouses-almacen-

Logística y distribución

Hacia la era de los dark warehouses: la automatización que redefine la logística

La automatización redefine los centros de distribución y acelera el futuro logístico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público