17 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

6 tendencias de e-commerce que marcarán el modelo logístico en 2021

Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

En 2020, el e-commerce creció en México de forma exponencial y a raíz de la pandemia por el Covid-19, los comercios apostaron por los canales digitales.

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) dos de cada 10 negocios han experimentado crecimientos mayores al 300 por ciento. Y para 2021, el 19% de los negocios espera que el comercio electrónico represente más del 30% de sus ventas totales.

Nuevo modelo logístico en el e-commerce

La AMVO indica que la movilidad continuará siendo un reto al continuar el confinamiento, lo que también obligó a que más empresas adoptaran el comercio en línea.

Te puede interesar: Pros y dificultades al modernizar la cadena de suministro

Ante este crecimiento a nivel mundial, el Centro Español de Logística (CEL) presentó seis tendencias que estarán presentes para 2021. Sin duda, las compañía las deberán tener en cuenta para mantener altas sus ventas en el comercio electrónico.

Tendencias de e-commerce para 2021

  1. Soluciones logísticas flexibles. El 17% de los consumidores deciden dónde comprar por las mejores opciones de entrega. Los factores fundamentales son la hora y lugar de entrega, seguimiento del pedido y conocer al consumidor.
  2. Tecnologías emergentes e innovación en las empresas. Tecnologías como RPA, inteligencia artificial, internet de las cosas, blockchain y vehículos autónomos entrarán con fuerza en el sector. La adopción de las tecnologías permite un abanico de nuevas funcionalidades.
  3. Microhubs, nuevo modelo de distribución urbana. Podría ser la nueva solución para la congestión de las ciudades y la calidad del aire, contando con un suelo logístico y una fluida relación público-privada.
  4. Vehículos alternativos. Las nuevas tecnologías permiten que los nuevos motores de combustibles tradicionales sean menos contaminantes. En el mercado ya están en función vehículos eléctricos, híbridos o de hidrógeno.
  5. Formación 4.0. El impacto directo estará en el uso de nuevas tecnologías con nuevos perfiles más cualificados y especializados a nivel tecnológico. Las áreas de educación son optimización, business intelligence, planificación, calidad y análisis de datos.
  6. Colaboración público-privada. Implica la cooperación entre operadores logísticos, empresas con actividad logística, empresas tecnológicas y startups con las administraciones públicas, clústers y organizaciones.

Te puede interesar: 5G: el futuro de los vehículos autónomos en última milla

Los expertos opinan que la industria logística ha tenido que transformarse para afrontar nuevos retos en el e-commerce. Sin embargo, deberá continuar la adaptación a un nuevo paradigma con cadenas de suministro más complejas controladas por la tecnología.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Del furgón al futuro: una operación logística para cerveza de exportación

Constellation Brands busca transformar su red ferroviaria con visión intermodal y estratégica

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores