2 de Julio de 2025

logo
Tecnología

3 claves de la evolución de las empresas en el comercio electrónico

Alicia Mendoza
Para la Profeco, con la era digital el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

Compartir

A medida que el comercio electrónico continúa ganando importancia e influencia, las empresas deben resolver rápidamente los desafíos de la cadena de suministro para asegurar que capturan el valor comercial disponible.

DHL encuestó a 900 tomadores de decisiones en empresas B2B (business to business) y B2C (business to commerce) alrededor del mundo para conocer el avance de sus esfuerzos de comercio electrónico y hacia dónde están dirigiendo sus esfuerzos.

B2B alcanzó al B2C en comercio electrónico

A pesar de que las empresas B2C han estado operando en el comercio electrónico durante más tiempo que las empresas B2B, estas últimas están moviéndose más rápidamente hacia este canal de venta aprovechando la tecnología, personas, procesos y socios adecuados.

En términos de ofertas y ejecución, el 38% de las empresas B2B sienten que han implementado completamente su estrategia de comercio electrónico, mientras que en las compañías B2C este porcentaje es del 32%.

El estudio aconseja a las empresas estar consientes de la importancia de contar con información precisa sobre la disponibilidad del producto, el envío y los recuentos de inventario, ya que estos elementos se convertirán en los más estratégicos para impulsar el éxito en los resultados y establecer la lealtad del cliente.

Te puede interesar: 5 desafíos del comercio electrónico mexicano

Las expectativas del cliente son la clave del cambio

Los clientes esperan entregas en el mismo día, demandan satisfacción instantánea. Los consumidores basan sus decisiones de compra en qué tan bien las empresas cumplen sus necesidades.

Por lo anterior, más del 50% del total de las empresas encuestadas considera que la experiencia del cliente es "extremadamente importante".

Ningún método de distribución de e-commerce es dominante

El cumplimiento del comercio electrónico es complejo y la mayoría de las empresas utilizan más de dos métodos de distribución, mientras que el 47% subcontrata al menos parte de las entregas a un 3PL (servicios subcontratados de logística).

Esto sucede por la experiencia en la cadena de suministro, optimización (de operaciones, costos y/o servicios), servicios de entrega diseñados para satisfacer los diferentes requisitos de servicio al cliente, innovación tecnológica y análisis, flexibilidad en la red de distribución, capacidad pico o escalabilidad efectiva.

El comercio electrónico requiere cadenas de suministro altamente adaptables, ágiles, receptivas y rentables. Lo que diferencia a los ganadores de los perdedores es brindar un servicio sobresaliente y generar ganancias.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

huracanes-disrupcion-empresas-lluvia-tecnologias

Tecnología

¿Cómo afrontar la temporada de huracanes? Una amenaza cíclica para las cadenas de suministro

Anticipación, visibilidad y respuesta ágil son claves logísticas frente al riesgo climático

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores