13 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

4 opciones de empaques sostenibles para el comercio electrónico

El aumento en los envíos provocó una evolución en el packaging ocupando materiales ecoamigbles
Erik Escudero
empaques sostenibles e-commerce

Compartir

La nueva frontera del e-commerce es el desarrollo de empaques ecológicos, un tema que se ha convertido en prioridad para muchas empresas ante el crecimiento de la conciencia ambiental y el endurecimiento de normativas federales en materia de generación de residuos.

  • De acuerdo con un análisis de Fortune Business Insights, el mercado global de envases para venta en línea podría alcanzar un valor de 86,930 millones de dólares en 2030, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.3%.

Se trata de un incremento de casi el doble del valor registrado para este mercado en 2023, un total de 49, 740 millones de dólares. El aumento en la demanda de envíos también está transformando la industria del empaque, con desarrollos enfocados en la economía circular y la sustentabilidad.

Estas son 4 innovaciones en empaque ecológico para e-commerce que están evolucionando hacia las posibilidades del packaging verde.

1. Envases comestibles

Los recubrimientos comestibles son soluciones de packaging ecosostenible altamente valoradas, debido a su origen a partir de materias primas naturales o residuos de la industria agroalimentaria.

Estas soluciones no sólo cumplen con el propósito funcional del empaque, sino que también mejoran la experiencia general del consumidor. Algunos de los materiales comestibles utilizados para el desarrollo de películas, soportes y capas son:

  • Arroz
  • Algas
  • Patatas
  • Chocolate

Beneficios

  • Son envases verdaderamente cero residuos
  • Ofrecen una experiencia única al consumidor

Desventajas  

  • Debido a su composición orgánica, requieren de técnicas y/o aditivos que aumenten su vida útil
  • Precisan también de cuidadosas estrategias de almacenamiento y distribución para evitar cualquier tipo de contaminación

2. Embalaje plantable

Los papeles y envoltorios plantables son fabricados con residuos industriales de fibra de algodón y semillas de flores melíferas o plantas aromáticas. Este enfoque busca no sólo eliminar los residuos asociados al sector minorista, sino contribuir al mejoramiento de la biodiversidad.

Una vez utilizado, el papel plantable debe ser sumergido en agua y después colocado debajo de una capa de tierra. Con un poco de cuidado y paciencia, el resultado es una plántula que podrá crecer para alimentar abejas, mariposas y otros insectos.

Beneficios

  • Son soluciones biodegradables que dan vida a nuevas plantas
  • Promueve el desarrollo de un entorno más verde
  • Experiencia única de unboxing
  • No requiere celulosa

Desventajas

  • El costo suele ser mayor que el de otras soluciones de empaque
  • Tienen una durabilidad limitada, por lo que no son aptos para productos que requieren una vida en anaquel prologada
  • Tamaño limitado a productos pequeños o medianos

3. Envases a base de hongos

Están hechos de micelio, una red ramificada de delgados filamentos llamado hifas de apariencia similar a una raíz y desechos agrícolas. Muchas empresas están apostando por estas innovaciones como una alternativa para opciones tradicionales de espuma y plástico.

Beneficios

  • Son biodegradables y compostables
  • Tienen un alto grado de resistencia similar, incluso, a la de los envases de plástico
  • Tienen excelentes propiedades de aislamiento térmico

Desventajas

  • Son altamente susceptibles a la humedad, lo que limita su uso
  • Requieren altos tiempos de producción
  • Su costo puede ser más elevado que el de alternativas tradicionales

4. Envases solubles en agua

Este tipo de empaque puede disolverse fácilmente una vez que entra en contacto con el agua. Se elabora a partir de una mezcla de polímeros naturales procedentes de plantas y materiales marinos que, al ser procesados, son convertidos en películas adecuadas para el desarrollo de envases y envoltorios.

Ventajas

  • Son altamente sostenibles y garantizan la disminución de residuos contaminantes
  • Altamente prácticos para productos alimenticios como polvos, tabletas o líquidos
  • Son seguros para el medio ambiente, ya que su desarrollo garantiza la no toxicidad al entrar en contacto con el agua

Desventajas

  • Tienen una estabilidad y durabilidad limitadas
  • Requieren condiciones de almacenamiento secas para evitar que se disuelvan antes de su uso
  • Su costo de producción puede ser más elevado que el de los envases tradicionales

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación