24 de Abril de 2025

logo
Logística y distribución

3 puntos clave de la estrategia de supply chain de Amazon

La empresa está potenciando las capacidades informáticas en la nube de AWS
Carlos Juárez
estrategia de supply chain de Amazon

Compartir

El comercio electrónico es un negocio costoso con una serie de desafíos, muchos de los cuales se derivan de la cadena de suministro y la logística. Y Amazon lo sabe muy bien.

Si bien muchos minoristas actualmente luchan por descubrir la logística de la última milla, los jugadores que han estado invirtiendo en el espacio durante un tiempo se están enfocando en áreas como la milla media y la intralogística.

Amazon está combinando sus capacidades informáticas en la nube de AWS con una amplia logística de comercio electrónico para crear un conjunto de ofertas de cadena de suministro para pequeñas y medianas empresas.

Mayor velocidad de entrega

Incluso ha estado extendiendo estos servicios más allá de sus clientes del mercado con soluciones como "Comprar con Prime", detalló una investigación de CB Insights.

Esa última modalidad permite a las marcas ofrecer la velocidad de entrega, el seguimiento de paquetes y la logística de devolución de Prime en sus propios sitios de comercio electrónico.

Hacerlo no solo genera ingresos adicionales para la firma, sino que también lo ayuda a optimizar sus propias cadenas de suministro con cargas de flete más completas y operaciones más eficientes, abundó el reporte de la empresa de análisis de negocios.

En su informe, desglosaron la estrategia de Amazon en la cadena de suministro y encontraron en tres conclusiones clave.

1. Está automatizando la intralogística

Con la enorme huella de almacén de Amazon, una cantidad vertiginosa de productos ofrecidos y millones de paquetes enviados cada semana, la automatización de la intralogística es clave para impulsar la rentabilidad del comercio electrónico.

La intralogística implica el movimiento de información y bienes dentro de centros de distribución o cumplimiento individuales.

Un habilitador clave de la rápida velocidad de entrega de Amazon Prime es la extensa red de centros de distribución de la empresa.

Es uno de los principales actores en patentes de la cadena de suministro, con muchas de sus presentaciones relacionadas con la automatización de procesos de intralogística, como el mapeo de las huellas de los centros de cumplimiento para la eficiencia o la detección de niveles de inventario.

En 2022, presentó nuevos robots de intralogística llamados Sparrow y Cardinal.

Actualmente, estos robots están diseñados para clasificar paquetes, mover productos por todo el centro logístico y recoger productos de diferentes formas, tamaños y materiales (un área con la que los robots de selección existentes tienen dificultades).

2. Quiere revitalizar la milla media

La firma ha estado aumentando sus capacidades de milla media con nuevos productos e inversiones en gestión de carga y carga aérea.

Al hacerlo, busca capitalizar un tramo de la cadena de suministro que a menudo se pasa por alto.

La milla intermedia es el tramo de la cadena de suministro donde los productos se llevan desde los centros de distribución a los centros de cumplimiento.

Este tramo puede incluir fletes marítimos, aéreos y terrestres.

Si bien la milla intermedia tradicionalmente ha sido subcontratada, recientemente ha recibido más atención a medida que las cadenas de suministro comprimidas han aparecido en los titulares por costar a los minoristas millones de dólares en ganancias.

Una milla intermedia exitosa también es crucial para las operaciones de la última milla para garantizar que los centros logísticos tengan productos a tiempo para cumplir con los plazos de entrega cada vez más cortos prometidos a los clientes.

Con las capacidades informáticas en la nube de Amazon Web Services, la firma tiene una gran visibilidad de la logística, un componente clave de las operaciones exitosas de la mitad de la milla.

Te puede interesar:
Visibilidad de la cadena de suministro para superar los entornos VUCA

3. Apuesta por la movilidad sostenible

Amazon ha tenido grandes cambios en el mercado de vehículos eléctricos, llegando a acuerdos para comprar flotas e invirtiendo miles de millones de dólares.

Los costos de combustible representan alrededor del 15% de los gastos de última milla y, en ocasiones, los precios volátiles pueden aumentar aún más esta proporción.

Sin embargo, se estima que el uso de vehículos eléctricos de última milla puede reducir los costos de combustible a más de la mitad, lo que atrae el interés de los grandes operadores de flotas.

Recomendamos:
Preguntas clave para desarrollar una estrategia sostenible de entregas con drones

Amazon (que tiene un objetivo de cero emisiones netas para 2040) ya ha realizado movimientos significativos para electrificar su flota de entrega y ha hecho algunas grandes apuestas en la movilidad sostenible, que incluyen:

  • Apoyar al fabricante de vehículos eléctricos con sede en California, Rivian, y comprometerse a pedir 100 mil vehículos de reparto a la empresa.
  • Un compromiso para implementar 10 mil vehículos de reparto eléctricos en India y establecer asociaciones con empresas con sede en ese país para producir esos vehículos eléctricos.
  • Pretende desplegar drones de reparto a batería en el marco de su programa Prime Air, que ya ha realizado algunas entregas de prueba en California y Texas.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

China y Estados Unidos elevan aranceles: impacto en la logística y el comercio exterior

Con aranceles del 125%, Trump reordena el comercio global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Taxis voladores autónomos: impacto potencial en la cadena de suministro global

Las aeronaves eVTOL revolucionan el transporte urbano y la distribución de productos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días