24 de Junio de 2025

logo
Logística y distribución

3 principios a seguir para mejorar la gestión de última milla

Lizbeth Serrano
última milla modelos para mejorar su logística

Compartir

Para tener una digitalización y gestión de última milla eficiente, se necesita crear sinergia entre el talento humano y el uso de nuevas tecnologías, además de estrategias que la optimicen.

Juan Antonio Andrade, ex director de Logística E-Commerce de Walmart de México y Centroamérica y miembro del Comité de Logística de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), dijo en un webinar organizado por THE LOGISTICS WORLD, que en este último movimiento de mercancías debe haber claridad en ciertos principios aplicados al diseño de operaciones.

Te puede interesar: ¿Quieres digitalizar tu última milla? Sigue estas recomendaciones

Cómo diseñar una buena gestión de última milla

El también experto en logística y cadena de suministro explicó que deben considerarse tres principios al momento de de hacer más eficiente la última milla:

  1. Escalable: significa que las empresas deben contar con sistemas de gestión sólidos, capaces de generar un crecimiento a triple dígito.
  2. Replicabilidad: ante al aumento en la demanda en los últimos meses, varias empresas se han visto en la necesidad de abrir nuevos centros de distribución, e incluso reestructurar sus puntos de venta y transformarlos en dark stores o delivery stations. Para que esta dinámica de comercialización y distribución de productos sea efectiva, el experto sugiere que las compañías diseñen estrategias que permitan reproducir operaciones y procesos en el menor tiempo posible.
  3. Sustentable: la logística inversa es ya un pilar en la gestión y funcionamiento de la última milla, impulsada en gran medida por el crecimiento del comercio electrónico. Con un alza en las ventas online, la generación de desperdicios por empaquetado y embalaje también aumentó. Al respecto recomendó crear un plan de logística y distribución sustentable que aminore el impacto ambiental, como el uso de carros eléctricos o entregas en bicicleta o a pie, si se trata de distancias cortas, además de aliarse con socios que les ayuden a tratar los desperdicios de cartón, plástico y otros materiales.

Te puede interesar: Logística sustentable: 3 tendencias en última milla

Con respecto a este último principio, Juan Antonio Andrade mencionó que actualmente muchos consumidores eligen comprar con determinada compañía no solo por los bienes o servicios que ofrece, sino también por su compromiso con el medio ambiente y las acciones que realiza para retribuir al planeta los recursos naturales que toma de él.

Al tener en cuenta estos principios, el especialista comentó que la operación de la última milla ahora debe enfocarse en ofrecer una experiencia al cliente diferenciada, capaz de optimizar tiempos de entrega, replicar modelos de gestión eficientes e implementar acciones amigables con el medio ambiente.


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

huracanes logística

Logística y distribución

Así afectan los huracanes la logística en México

El comercio cross border es que más disrupciones tiene durante esta temporada

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores