9 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

3 pasos para adoptar la complejidad en la cadena de suministro de manera segura

Alicia Mendoza
cadena de suministro

Compartir

Cuando sales del pensamiento convencional y aceptas la complejidad, es cuando creas el máximo valor. Si ya decidiste aceptar la complejidad en la cadena de suministro sin temor, lee estos tres pasos que comparte Tecsys para adoptarla de manera exitosa.

1. Obtener visibilidad de las operaciones en la cadena de suministro

Es clave saber cuánto tienes en stock y en dónde está o cuándo lo conseguirás. Esta información te permitirá tener visibilidad del inventario y conocer la disponibilidad de los recursos para procesar las solicitudes de distribución.

Además, esta información debe estar a la mano en todo momento, no repartida en varios sistemas y departamentos. Un sistema de gestión de la cadena de suministro proporciona herramientas de visibilidad que son críticas para la transformación digital de las operaciones y un paso esencial para asumir la complejidad.

Te puede interesar: Visibilidad, clave para cadenas de suministro resilientes

2. Generar confianza con socios a largo plazo

Tus clientes necesitan un socio innovador con una oferta más conectada para mantenerse al día con el cambiante ecosistema empresarial. La confianza es un elemento clave para ser ese socio innovador. Debes poder hacer promesas, actuar y cumplir sin problemas.

Aceptar la complejidad de las solicitudes de tus clientes y otros socios comerciales brinda la oportunidad de crear y compartir un registro de desempeño demostrado. A medida que generas confianza, tu organización puede ofrecer cada vez más satisfacción a todos los clientes, creando rigidez y crecimiento continuo.

3. Permitir el intercambio de datos en la cadena de suministro

Abrazar la complejidad requiere que tengas acceso a sistemas que permitan a tu empresa y a tus socios realizar pronósticos de demanda y planificación de recursos empresariales, así como administración de pedidos, de distribución, de almacenes y de transporte.

Es útil tenerlos todos del mismo proveedor, pero no es necesario que lo sean. Lo que es fundamental es tener la capacidad de intercambiar información rápidamente entre estos sistemas. Esto permite tener una precisión actualizada con información más significativa y procesable para el usuario.

Las demoras entre los componentes del sistema de información dan lugar a inexactitudes y demoras en el flujo de bienes físicos a lo largo de la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia