25 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

3 pasos para adoptar la complejidad en la cadena de suministro de manera segura

Alicia Mendoza
cadena de suministro

Compartir

Cuando sales del pensamiento convencional y aceptas la complejidad, es cuando creas el máximo valor. Si ya decidiste aceptar la complejidad en la cadena de suministro sin temor, lee estos tres pasos que comparte Tecsys para adoptarla de manera exitosa.

1. Obtener visibilidad de las operaciones en la cadena de suministro

Es clave saber cuánto tienes en stock y en dónde está o cuándo lo conseguirás. Esta información te permitirá tener visibilidad del inventario y conocer la disponibilidad de los recursos para procesar las solicitudes de distribución.

Además, esta información debe estar a la mano en todo momento, no repartida en varios sistemas y departamentos. Un sistema de gestión de la cadena de suministro proporciona herramientas de visibilidad que son críticas para la transformación digital de las operaciones y un paso esencial para asumir la complejidad.

Te puede interesar: Visibilidad, clave para cadenas de suministro resilientes

2. Generar confianza con socios a largo plazo

Tus clientes necesitan un socio innovador con una oferta más conectada para mantenerse al día con el cambiante ecosistema empresarial. La confianza es un elemento clave para ser ese socio innovador. Debes poder hacer promesas, actuar y cumplir sin problemas.

Aceptar la complejidad de las solicitudes de tus clientes y otros socios comerciales brinda la oportunidad de crear y compartir un registro de desempeño demostrado. A medida que generas confianza, tu organización puede ofrecer cada vez más satisfacción a todos los clientes, creando rigidez y crecimiento continuo.

3. Permitir el intercambio de datos en la cadena de suministro

Abrazar la complejidad requiere que tengas acceso a sistemas que permitan a tu empresa y a tus socios realizar pronósticos de demanda y planificación de recursos empresariales, así como administración de pedidos, de distribución, de almacenes y de transporte.

Es útil tenerlos todos del mismo proveedor, pero no es necesario que lo sean. Lo que es fundamental es tener la capacidad de intercambiar información rápidamente entre estos sistemas. Esto permite tener una precisión actualizada con información más significativa y procesable para el usuario.

Las demoras entre los componentes del sistema de información dan lugar a inexactitudes y demoras en el flujo de bienes físicos a lo largo de la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores