15 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

3 pasos para adoptar la complejidad en la cadena de suministro de manera segura

Alicia Mendoza
cadena de suministro

Compartir

Cuando sales del pensamiento convencional y aceptas la complejidad, es cuando creas el máximo valor. Si ya decidiste aceptar la complejidad en la cadena de suministro sin temor, lee estos tres pasos que comparte Tecsys para adoptarla de manera exitosa.

1. Obtener visibilidad de las operaciones en la cadena de suministro

Es clave saber cuánto tienes en stock y en dónde está o cuándo lo conseguirás. Esta información te permitirá tener visibilidad del inventario y conocer la disponibilidad de los recursos para procesar las solicitudes de distribución.

Además, esta información debe estar a la mano en todo momento, no repartida en varios sistemas y departamentos. Un sistema de gestión de la cadena de suministro proporciona herramientas de visibilidad que son críticas para la transformación digital de las operaciones y un paso esencial para asumir la complejidad.

Te puede interesar: Visibilidad, clave para cadenas de suministro resilientes

2. Generar confianza con socios a largo plazo

Tus clientes necesitan un socio innovador con una oferta más conectada para mantenerse al día con el cambiante ecosistema empresarial. La confianza es un elemento clave para ser ese socio innovador. Debes poder hacer promesas, actuar y cumplir sin problemas.

Aceptar la complejidad de las solicitudes de tus clientes y otros socios comerciales brinda la oportunidad de crear y compartir un registro de desempeño demostrado. A medida que generas confianza, tu organización puede ofrecer cada vez más satisfacción a todos los clientes, creando rigidez y crecimiento continuo.

3. Permitir el intercambio de datos en la cadena de suministro

Abrazar la complejidad requiere que tengas acceso a sistemas que permitan a tu empresa y a tus socios realizar pronósticos de demanda y planificación de recursos empresariales, así como administración de pedidos, de distribución, de almacenes y de transporte.

Es útil tenerlos todos del mismo proveedor, pero no es necesario que lo sean. Lo que es fundamental es tener la capacidad de intercambiar información rápidamente entre estos sistemas. Esto permite tener una precisión actualizada con información más significativa y procesable para el usuario.

Las demoras entre los componentes del sistema de información dan lugar a inexactitudes y demoras en el flujo de bienes físicos a lo largo de la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa