21 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

¿Y si no llega? El alto costo logístico de los retrasos en entregas por el Día del Padre

Una entrega tardía puede arruinar el momento y costar caro

Gabriela Espinosa
entrega-paquete-comercio-electronico-dia-padre

Compartir

En el e-commerce, no todos los días pesan igual. Mientras que hay temporadas de alta demanda previsibles —como Hot Sale o El Buen Fin—, existen otras fechas que, sin alcanzar el mismo volumen de transacciones, necesitan de atención especial en la operación logística.

El Día del Padre es una de ellas. El consumidor puede perdonar que un pedido ordinario llegue con retraso, pero no lo hará si se trata de un regalo que debía entregarse justo el domingo de la celebración. En este tipo de fechas, el valor de la puntualidad se vuelve emocional.

El desafío no se limita a procesar órdenes a gran escala, sino a garantizar que cada pedido llegue exactamente cuando debe llegar, sin margen de error.

Y cuando eso no ocurre, el costo para las empresas no es solo financiero: es reputacional, operativo y emocional.

En este contexto, entregar a tiempo se convierte en una promesa que va mucho más allá del cumplimiento logístico; representa la posibilidad de que una familia comparta un momento significativo sin interrupciones.

Según un estudio de McKinsey, los consumidores valoran cada vez más la fiabilidad de las entregas. En otras palabras, prefieren que un pedido no necesariamente llegue al día siguente, siempre que llegue exactamente en la fecha comprometida.

En fechas sensibles como el Día del Padre, esto adquiere mayor peso, se espera que el regalo esté en manos del destinatario a más tardar el domingo por la mañana, no el lunes por la tarde.

Un informe global de DHL refuerza esta idea: el 44% de los consumidores considera que recibir sus pedidos en un horario o fecha específica es una expectativa clave. No es solo cuestión de velocidad o gratuidad del envío, sino de precisión.

Esa exigencia se traslada a toda la cadena de suministro, especialmente a la última milla, que es donde se define la experiencia final.

Las consecuencias de una entrega fallida no son menores

Cuando una entrega no se concreta a tiempo, las implicaciones son múltiples. Algunas son fácilmente cuantificables; otras, más difíciles de medir, pero igualmente críticas:

  • Costos operativos

Cada entrega fallida implica nuevos gastos: reenvíos, reprogramación, llamadas a servicio al cliente, devoluciones, almacenamiento y, en algunos casos, reembolsos.

De acuerdo con datos de la plataforma FarEye, expertos en última milla, una entrega fallida cuesta en promedio 17.20 dólares (más de 300 pesos) en mercados como el estadounidense, una cifra que puede variar en función del tipo de producto, el canal de venta y el operador logístico involucrado.

A escala, estos costos pueden erosionar por completo el margen de ganancia de la campaña.

  • El deterioro de la satisfacción del cliente

Un retraso no siempre se traduce en una devolución, pero casi siempre deja una mala impresión. El mismo estudio de FarEye muestra que el 67% de los consumidores ha tenido problemas con la entrega de un producto, y una mala experiencia puede bastar para perder la confianza del cliente.

De hecho, el 24% de los usuarios asegura que no volvería a comprar en una tienda que falló en una entrega importante.

entregas-comercio-rapido-e-commerce
  • Pérdida de reputación digital y lealtad

Las consecuencias reputacionales son, quizás, las más difíciles de revertir. Una reseña negativa en línea por no haber entregado un regalo del Día del Padre a tiempo puede afectar a cientos de compradores potenciales.

Según un análisis publicado en Sustainability, los usuarios califican significativamente peor a los vendedores cuando sus productos llegan tarde, incluso si el artículo es de buena calidad.

Además, cifras de Hollingsworth Logistics advierten que el 69% de los consumidores son menos propensos a comprar de nuevo en una tienda si un pedido no se entrega dentro de los dos días posteriores a la fecha prometida.

La tolerancia al error, especialmente en fechas especiales, es cada vez menor.

¿Cómo prevenirlo? Estrategias logísticas de precisión

Frente a este panorama, las empresas de e-commerce deben preparar su operación con la misma anticipación con la que planifican sus campañas de marketing. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Optimización de rutas con IA y geointeligencia, que permite mejorar la eficiencia en la última milla y anticipar desvíos.
  • Gestión de inventario basada en demanda predictiva, para ubicar productos en centros de distribución cercanos al consumidor y reducir el tiempo de entrega.
  • Alertas proactivas al cliente si se prevé un retraso, lo que permite reprogramar entregas o sugerir puntos de recogida alternativos.
  • Integración de múltiples opciones logísticas, como lockers, pick-up en tienda o entregas con cita programada, que otorgan mayor flexibilidad tanto al operador como al comprador.

La clave está en anticiparse al cuello de botella y no depender de una sola solución de última hora. La logística sensible al tiempo debe ser también sensible a la experiencia.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-proyecto-compras

Logística en comercio electrónico

Tecnologías y estrategias que marcarán el futuro del ecommerce en Latinoamérica

La logística regional enfrenta nuevos retos ante consumidores más exigentes y digitales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mundial 2026 pondrá a prueba la capacidad logística en CDMX, Monterrey y Guadalajara

Auguran cinco meses de intensa actividad logística para atender la demanda en las urbes mundialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Drones sanitarios delivery médico

Actualidad logística

Delivery médico: los drones de la empresa uruguaya Cielum se extienden a Panamá

Con más de 500 km, en Uruguay opera la ruta de drones sanitarios más larga del mundo  

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística