4 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tipos de logística inversa en la gestión de residuos electrónicos: Estrategias efectivas

La logística inversa se posiciona como una herramienta indispensable
Redacción TLW®

Compartir

La logística inversa se ha convertido en un componente esencial para la gestión eficiente y sostenible de residuos electrónicos, este proceso implica:

  • La recuperación
  • Reciclaje
  • Correcta disposición de productos al final de su vida útil,

Todo esto devolviéndolos desde el consumidor hacia el fabricante o puntos de reciclaje.

Tipos de logística inversa

La gestión de devoluciones es crucial para manejar eficientemente los productos retornados por los clientes debido a defectos, insatisfacción o errores en los pedidos, este proceso no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también permite a las empresas recuperar y reutilizar productos, reduciendo costos y minimizando residuos​.

En tal sentido la logística inversa en el contexto de los RAEE abarca un amplio espectro de actividades, cada una con objetivos y enfoques específicos:

  • Logística inversa de devoluciones: Se centra en la recuperación de productos electrónicos defectuosos, obsoletos o no deseados de los consumidores para su reparación, reacondicionamiento, reciclaje o eliminación adecuada.
  • Logística inversa de fin de vida: Aborda la gestión de productos electrónicos al final de su vida útil, garantizando su tratamiento responsable y evitando su disposición en vertederos o incineradoras.
  • Logística inversa de residuos: Se enfoca en la recolección, transporte y tratamiento de los componentes electrónicos presentes en desechos como electrodomésticos, aparatos electrónicos y baterías.
  • Logística inversa de recuperación de materiales: Prioriza la extracción de materiales valiosos como metales preciosos, plásticos y vidrio a partir de los RAEE, impulsando la economía circular y reduciendo la dependencia de recursos vírgenes.

Estrategias efectivas

El éxito de la logística inversa en la gestión de RAEE radica en la implementación de estrategias integrales que consideren diversos aspectos:

  • Establecimiento de objetivos claros: Definir metas específicas y medibles, como la reducción del volumen de RAEE enviados a vertederos o el porcentaje de materiales recuperados, permite orientar las acciones y evaluar el progreso.
  • Diseño de un sistema eficiente: Planificar cuidadosamente la recolección, transporte, clasificación, tratamiento y disposición de los RAEE, optimizando los recursos y minimizando el impacto ambiental.
  • Colaboración entre actores clave: Fomentar la participación activa de productores, distribuidores, recicladores, entidades gubernamentales y consumidores en el diseño e implementación de la estrategia de logística inversa.
  • Comunicación y sensibilización: Informar y educar a los consumidores sobre la importancia del reciclaje responsable de los RAEE, promoviendo prácticas sostenibles y fomentando la participación activa.
  • Incentivos y regulaciones: Implementar políticas públicas que incentiven la adopción de prácticas de logística inversa, como exenciones fiscales o subsidios, y establecer regulaciones claras para el manejo responsable de los RAEE.

A través de la gestión de devoluciones, el reacondicionamiento, la reutilización de embalajes y el reciclaje de residuos electrónicos, las empresas pueden no solo reducir costos, sino también minimizar su impacto ambiental.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores