19 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tipos de logística inversa en la gestión de residuos electrónicos: Estrategias efectivas

La logística inversa se posiciona como una herramienta indispensable
Redacción TLW®

Compartir

La logística inversa se ha convertido en un componente esencial para la gestión eficiente y sostenible de residuos electrónicos, este proceso implica:

  • La recuperación
  • Reciclaje
  • Correcta disposición de productos al final de su vida útil,

Todo esto devolviéndolos desde el consumidor hacia el fabricante o puntos de reciclaje.

Tipos de logística inversa

La gestión de devoluciones es crucial para manejar eficientemente los productos retornados por los clientes debido a defectos, insatisfacción o errores en los pedidos, este proceso no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también permite a las empresas recuperar y reutilizar productos, reduciendo costos y minimizando residuos​.

En tal sentido la logística inversa en el contexto de los RAEE abarca un amplio espectro de actividades, cada una con objetivos y enfoques específicos:

  • Logística inversa de devoluciones: Se centra en la recuperación de productos electrónicos defectuosos, obsoletos o no deseados de los consumidores para su reparación, reacondicionamiento, reciclaje o eliminación adecuada.
  • Logística inversa de fin de vida: Aborda la gestión de productos electrónicos al final de su vida útil, garantizando su tratamiento responsable y evitando su disposición en vertederos o incineradoras.
  • Logística inversa de residuos: Se enfoca en la recolección, transporte y tratamiento de los componentes electrónicos presentes en desechos como electrodomésticos, aparatos electrónicos y baterías.
  • Logística inversa de recuperación de materiales: Prioriza la extracción de materiales valiosos como metales preciosos, plásticos y vidrio a partir de los RAEE, impulsando la economía circular y reduciendo la dependencia de recursos vírgenes.

Estrategias efectivas

El éxito de la logística inversa en la gestión de RAEE radica en la implementación de estrategias integrales que consideren diversos aspectos:

  • Establecimiento de objetivos claros: Definir metas específicas y medibles, como la reducción del volumen de RAEE enviados a vertederos o el porcentaje de materiales recuperados, permite orientar las acciones y evaluar el progreso.
  • Diseño de un sistema eficiente: Planificar cuidadosamente la recolección, transporte, clasificación, tratamiento y disposición de los RAEE, optimizando los recursos y minimizando el impacto ambiental.
  • Colaboración entre actores clave: Fomentar la participación activa de productores, distribuidores, recicladores, entidades gubernamentales y consumidores en el diseño e implementación de la estrategia de logística inversa.
  • Comunicación y sensibilización: Informar y educar a los consumidores sobre la importancia del reciclaje responsable de los RAEE, promoviendo prácticas sostenibles y fomentando la participación activa.
  • Incentivos y regulaciones: Implementar políticas públicas que incentiven la adopción de prácticas de logística inversa, como exenciones fiscales o subsidios, y establecer regulaciones claras para el manejo responsable de los RAEE.

A través de la gestión de devoluciones, el reacondicionamiento, la reutilización de embalajes y el reciclaje de residuos electrónicos, las empresas pueden no solo reducir costos, sino también minimizar su impacto ambiental.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

comercio electrónico México

Logística en comercio electrónico

Mercado Libre capacitará a entidades interesadas en incursionar en ecommerce

Recibirán diagnóstico gratuito, capacitación personalizada y herramientas prácticas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente