3 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tiempo de entrega en Amazon, los factores clave en su logística

El tiempo de entrega en Amazon y cómo influencia la lealtad del cliente
Redacción TLW®
Amazon México

Compartir

En la era del comercio electrónico, Amazon se ha convertido en uno de los líderes indiscutibles en el ámbito de la logística y distribución.

El tiempo de entrega es un factor crucial para garantizar la satisfacción del cliente y la competitividad de esta plataforma gigante.

Te puede interesar: Amazon Locker en Latinoamérica: Costos y beneficios para usuarios y comerciantes

El proceso de entrega en Amazon: Un vistazo general

El proceso de entrega en Amazon puede parecer complejo, pero en realidad está bien estructurado y diseñado para garantizar tiempos de entrega rápidos y eficientes, una visión general de cómo funciona:

Recepción de Pedidos: Cuando un cliente realiza una compra en Amazon, el proceso de entrega comienza con la recepción del pedido. El sistema registra los detalles del pedido, incluyendo la dirección de entrega y los productos solicitados.

Preparación del Paquete: Una vez recibido el pedido, el equipo de logística de Amazon se encarga de preparar el paquete. Esto implica encontrar los productos solicitados en los almacenes y empaquetarlos de manera segura.

Etiquetado y Clasificación: Cada paquete se etiqueta y clasifica según su destino final. Esto ayuda a optimizar la eficiencia del proceso de entrega, ya que los paquetes con destinos similares se agrupan y se envían juntos.

Asignación del Transportista: Después de la clasificación, Amazon asigna el paquete a un transportista. Esto puede ser una empresa de mensajería externa o el propio servicio de entrega de Amazon, como Amazon Prime.

Recolección y Transporte: Una vez asignado el transportista, el paquete se recoge del centro de distribución y se transporta hacia su destino, durante el transporte, se realiza un seguimiento del paquete para asegurarse de que llegue a tiempo.

Última Milla: Aquí es donde el paquete se entrega al cliente. Puede ser a través de un mensajero que lo deja en la puerta del cliente o mediante la recogida en un punto de entrega cercano.

Te puede interesar: 10 años de robots en Amazon: tecnología para clasificar paquetes y mover productos

Factores clave en el tiempo de entrega de Amazon

El tiempo de entrega en Amazon no depende únicamente del proceso logístico interno, hay varios factores clave que influyen en el tiempo que tarda un paquete en llegar a su destino como:

Ubicación del Cliente: La distancia entre el centro de distribución y la ubicación del cliente es un factor determinante en el tiempo de entrega, cuanto más lejos se encuentre el cliente, más tiempo tardará el paquete en llegar.

Disponibilidad del Producto: Si el producto solicitado está disponible en el centro de distribución más cercano al cliente, el tiempo de entrega será menor. Sin embargo, si el producto está agotado en ese almacén en particular, el tiempo de entrega se puede extender mientras se busca en otros almacenes.

Tipo de Envío: La plataforma ofrece diferentes opciones de envío, desde envío estándar hasta envío exprés, el tipo de envío seleccionado por el cliente afectará directamente al tiempo de entrega. Los envíos exprés suelen tener un tiempo de entrega más rápido, pero también pueden ser más costosos.

Temporada y Demanda: Durante períodos de alta demanda, como las temporadas de compras navideñas, el tiempo de entrega puede aumentar debido a la saturación de los servicios de transporte, es importante tener en cuenta estas fechas al planificar tus compras.

Factores Externos: Eventos imprevistos, como condiciones climáticas adversas o problemas en la infraestructura de transporte, también pueden afectar el tiempo de entrega. Estos factores externos están fuera del control de la compañía, pero pueden tener un impacto significativo en el proceso logístico.

Eficiencia del Transportista: Algunas empresas de mensajería tienen sistemas más eficientes y rápidos que otras, lo que puede influir en el tiempo que tarda un paquete en llegar a su destino.

Sigue leyendo: Vender en Amazon: Estrategias para el éxito en el comercio electrónico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas