8 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tercerización logística en e-commerce: beneficios operativos durante los picos de demanda

Redacción TLW®
tercerización logística

Compartir

Los sectores de la moda y el lifestyle son muy dinámicos en el comercio electrónico, con picos de demanda como el Black Friday, el Hot Sale, el Buen Fin y el Hot Fashion. Acceder a la tercerización logística especializada ayuda a enfrentar mejor las variaciones del mercado.

Todos los procesos, los recursos y las tecnologías de las cadenas de suministro deben adaptarse rápidamente al ciclo de demanda tan cambiante que se da en el mundo digital. Sólo de esta forma, las empresas pueden atender las nuevas dinámicas de consumo.

Para resolver esta necesidad y tener un mejor manejo de las estacionalidades, las organizaciones pueden apalancarse con la tercerización logística especializada.

Al hacerlo, obtienen ventajas para que su gestión y entrega de pedidos fluya de manera más eficiente, tanto para las transacciones que se realizan en el mundo físico como para las digitales.

“Quienes optan por utilizar estos servicios ganan en flexibilidad y capacidad de reacción, además de que los ayuda a evitar los costos fijos”, señaló Yuri Hernández, Director Comercial de Logisfashion, empresa especialista en logística para moda y lifestyle, opera en México desde 2007.

Así lo han podido comprobar más de 170 marcas nacionales e internacionales de moda, hogar, joyería, deportes, juguetes y estilo de vida, que confían en los servicios logísticos de Logisfashion.

El 3PL ofrece almacenamiento y gestión de stocks, preparación de pedidos para tiendas y para el e-commerce, así como servicios de distribución, transporte local y foráneo, y logística inversa.

Complementa su propuesta de valor end to end con un área de servicios de forwarding, así como asesoría aduanera para todos los sectores.

Ventajas de utilizar la logística tercerizada en comercio electrónico

Las reglas del juego han cambiado, añadiendo relaciones B2C a la tradicional distribución minorista B2B. Es decir, mientras que antes una marca abastecía múltiples tiendas de un mismo cliente, ahora tiene que cumplir, además, con los pedidos que genera en su comercio electrónico.

Si bien los procesos en los canales físico y digital son similares en cuanto a la preparación y el envío, las dinámicas y los objetivos finales de los procesos cambian.

Y existe una diferencia importante: el servicio de logística para el e-commerce es capilar, es decir, involucra pedidos pequeños para muchas personas en múltiples destinos.

Esta particularidad hace que la estrategia para el canal digital tenga que ser específica a fin de que sea lo más eficiente y rentable posible.

“Una logística de e-commerce eficiente requiere de proximidad con el cliente final, flexibilidad y rapidez en la preparación y la entrega de pedidos, e integración con todos los procesos de la cadena”, consideró Hernández.

Lograr esto es una de las metas de la tercerización logística especializada en comercio electrónico. Lo logra con múltiples servicios que aportan agilidad y rapidez al tratamiento del stock durante las temporadas altas. De ahí que su contratación sea no solo una decisión administrativa o de costos, sino también estratégica.

El objetivo es, como explica el directivo de Logisfashion, ofrecer un servicio eficiente y personalizado para obtener la mayor satisfacción a la diversidad de consumidores al final de la cadena de suministro.

¿Por qué optar por la tercerización para la logística?

Al sumar a un partner especializado, las empresas adquieren el expertise de los profesionales que contratan vía terceros para atender sus áreas operativas, tecnológicas y de recursos humanos.

De esta forma, pueden priorizar sus esfuerzos hacia el core y la estrategia, así como a la generación de valor para sus clientes, mientras mantienen un mejor control de sus indicadores clave (KPIs).

A la vez, esto redunda en mayor productividad y en la optimización de toda la cadena de suministro, sin la necesidad de hacer una inversión en infraestructura, afirmó Yuri Hernández.

Estos servicios permiten a las empresas acceder a tecnologías de última generación de manera personalizada. Por ejemplo, para realizar el proceso de picking y la preparación de pedidos según las necesidades concretas de cada cliente.

Otro caso son los sistemas de comunicación avanzados implementados por un operador logístico que automatizan los controles de seguimiento de pedidos en tiempo real y minimizan los posibles errores.

Servicios logísticos y los recursos humanos

Otra de las ventajas que pueden aprovechar las empresas que apuestan por un servicio especializado logístico es el de los recursos humanos para las actividades operativas en el almacén.

“Los nuevos procesos operativos que ha traído el auge del e-commerce obligan a dimensionar a los equipos y a fomentar la formación y especialización de los mismos para una correcta gestión de la logística e-commerce”, señaló Hernández.

Aquellas organizaciones con una fuerte estrategia enfocada en el comercio electrónico obtienen diversos beneficios al optar por la tercerización.

Una de las principales: lidiar con las variaciones del mercado y ajustar la cantidad de personal que ocupan según sus picos, valles, y demandas de cada temporalidad.

También está el armado de equipos con múltiples funcionalidades para organizar y estructurar las operaciones según las distintas situaciones que se deban cubrir.

Todo, sin tener que absorber la carga administrativa del proceso de contratación, pues es el operador logístico quien contrata al personal que participa en los procesos de la cadena de suministro de sus clientes.

Así, éste se convierte en una empresa especializada que cumple con las disposiciones legales de la reciente reforma de subcontratación laboral, también denominada outsourcing de personal.

La compañía logística además se encarga de:

  • Aportar perfiles especializados para los diversos procesos de sus clientes.
  • Capacitar al personal.
  • Gestionar y supervisar al talento.
  • Atender la rotación.

En conjunto, estos factores contribuyen a simplificar la carga administrativa de las empresas, pues además de eliminar los vínculos contractuales con estos trabajadores, se disminuye el costo laboral.

“Los servicios especializados de logística aportan una ventaja importante para los clientes, ya que el personal tiene el perfil y las competencias adecuadas para la actividad pero la responsabilidad social recae en el especialista logístico, no en las compañías”, complementó Hernández.

Simplificar la operación y hacerla rentable

Gracias a los beneficios que aporta un operador logístico especializado, las organizaciones son capaces de mejorar la rentabilidad y obtener ahorros, que más tarde se pueden reinvertir o utilizar para generar nuevos negocios. De esta forma, se transforman los costos fijos en costos variables.

Quienes utilizan la tercerización logística también ganan en calidad y eficiencia, pues pueden elegir entre una amplia cartera de servicios especializados e innovadores, y apalancarse con las herramientas y soluciones tecnológicas más avanzadas.

Así, podrán hacer frente a los desafíos que enfrentan y optimizar sus operaciones sin descuidar sus actividades clave, siendo más eficientes, rentables y ofreciendo la mejor experiencia de compra a sus clientes.

Contenido realizado en colaboración con Logisfashion.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-entregas-mismo-dia

Logística en comercio electrónico

El reto del same day delivery desde el almacén

Almacenes ágiles y tecnología, claves para cumplir con la entrega inmediata

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia