17 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Temporalidades 2023: fechas clave para el e-commerce en la segunda mitad del año

Regreso a clases, fiestas patrias, Día de Muertos, El Buen Fin y Navidad, son de lo más esperado
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
Temporalidades 2022

Compartir

En un artículo previo les dimos a conocer las fechas de mayor provecho para los e-commerce en la primera mitad del año, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

A continuación, te dejamos el listado de las temporalidades 2023 que pueden ser más importantes para tu comercio electrónico en el segundo semestre del año.

Estas fechas representan una gran oportunidad para los comercios, razón por la que deben prepararse logísticamente para sacar mejor provecho de esos días.

Regreso a clases

Después del periodo vacacional de julio y agosto aparecen masivamente las ferias de útiles escolares debido al retorno de los estudiantes a las aulas, fecha que ha cobrado cada vez más importancia en el e-commerce.

De acuerdo con la Procueaduría Federal del Consumidor (Profeco), el regreso a clases 2022-2023 representó ventas por más de 90 mil millones de pesos derivados de la canasta básica para la educación: calzado, uniformes y útiles escolares.

Mes patrio

México se viste de verde, blanco y rojo en todo el país para septiembre, pues es raro encontrar a alguien que deje pasar los festejos del Grito de Independencia de México.

De acuerdo con datos de un estudio de la empresa SimpliRoute, la última milla se ha visto beneficiada por temporalidades como las fiestas patrias. En 2020 se efectuaron 150 mil entregas de mercancías por parte de servicios de delivery entre el 14 y 17 de septiembre.

Día de Muertos

En octubre llega la ocasión para que los comercios aprovechen el Día de Muertos mexicano o los festejos del Halloween estadounidense, según el gusto del cliente.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), reportó que las ventas en 2022 crecieron un 11.11% para la celebración de Día de Muertos en el país.

Temporalidades 2022

Esta tradición prehíspánica tiene una derrama económica de más 20 mil millones de pesos. Según un sondeo hecho entre las 257 cámaras empresariales, las ventas asociadas al Día de Muertos en 2022 superaron a las registradas en 2021, las cuales fueron de 18 mil millones de pesos.

Triada de compras online

El Black Friday es de esas fechas que poco a poco ha ido ganando terreno entre los compradores online mexicanos y es un buen pretexto para comenzar a armar la estrategia logística que habrá de definir la ruta comercial de las empresas de cara al fin del año.

A esta temporalidad se le suman El Buen Fin y el Cyber Monday, haciendo la triada de eventos que suelen dominar las ventas del comercio electrónico y que se han convertido en las fechas ideales para adelantar las compras navideñas.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los mitos y realidades de la omnicanalidad y el comercio electrónico?

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la campaña de El Buen Fin 2022 registró ventas por 134 mil millones de pesos, según estimaciones del Consejo Coordinador Empresarial, cifra que quedó por debajo de la meta.

Temporalidades 2023 que cierran el año

El maratón Guadalupe-Reyes cierra las ventas del año. Cifras de estudios recientes indican que nueve de cada 10 encuestados usa canales digitales para hacer compras navideñas.

El 60% de los beneficiarios de estas compras son: la pareja (60%), los hijos (57%) y para algún familiar (55%).

Cuando se trata de regalos navideños, 40% dijo que suele realizar compras con entre dos y tres semanas de anticipación. 10% las realiza un mes antes.

En cuanto a las fiestas de fin de año, nueve de cada 10 personas compra sus regalos en los canales digitales.

37% suele gastar entre mil y 3 mil pesos, mientras que 25% gasta menos de mil pesos en sus compras en línea, según datos publicados en 2021.

Sólo un 2% gasta más de 10 mil pesos para las fiestas de fin de año.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público