28 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tecnologías de vanguardia para gestionar el volumen de pedidos del black friday

El Black Friday es una de las temporadas de compras más importantes del año
Redacción TLW®

Compartir

El Black Friday, un evento comercial que ha conquistado el mundo, representa un desafío logístico sin precedentes, durante este día, el volumen de pedidos se dispara a niveles astronómicos, lo que requiere soluciones tecnológicas avanzadas para garantizar una gestión eficiente.

En 2022, los consumidores estadounidenses gastaron un récord de 891.000 millones de dólares en el Black Friday y el Cyber Monday, un aumento del 14.1% con respecto al año anterior.

Tecnologías de vanguardia para gestionar el volumen de pedidos:

Para garantizar una experiencia de compra fluida para los clientes, las empresas deben contar con tecnologías de vanguardia para gestionar el volumen de pedidos que pueden ayudar a las empresas a:

  • Aumentar la capacidad de procesamiento de pedidos: Pueden utilizar tecnologías de procesamiento de datos en la nube para aumentar la capacidad de procesamiento de pedidos. Esto les permite manejar un mayor número de pedidos sin afectar el rendimiento del sitio web o la aplicación.
  • Mejorar la precisión de los pedidos: Pueden utilizar tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la precisión de los pedidos. Esto ayuda a evitar errores que pueden provocar devoluciones o insatisfacción de los clientes.
  • Automatizar las tareas de procesamiento de pedidos: Pueden utilizar tecnologías de automatización para automatizar las tareas de procesamiento de pedidos. Esto ayuda a liberar a los empleados para que se centren en tareas más estratégicas.
  • Procesamiento de datos en la nube: El procesamiento de datos en la nube es una tecnología que permite a las empresas ejecutar aplicaciones y almacenar datos en servidores remotos. Esta tecnología ofrece una serie de ventajas para las empresas, incluyendo:
  • Escalabilidad: El procesamiento de datos en la nube es escalable, lo que significa que las empresas pueden aumentar o disminuir la capacidad de procesamiento según sea necesario. Esto es especialmente importante para las empresas que experimentan un aumento del volumen de pedidos durante el Black Friday.
  • Reducción de costos: El procesamiento de datos en la nube puede ayudar a las empresas a reducir los costos de infraestructura.
  • Mejora de la seguridad: El procesamiento de datos en la nube ofrece una serie de funciones de seguridad que pueden ayudar a proteger los datos de las empresas.

Uso de Inteligencia artificial en el Black Friday

Es una rama de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas que pueden aprender y actuar de forma autónoma, se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el procesamiento de pedidos.

Las empresas pueden utilizar la IA para mejorar la precisión de los pedidos de varias maneras. Por ejemplo, la IA se puede utilizar para:

  • Identificar errores en los datos de los pedidos: La IA puede analizar los datos de los pedidos en busca de errores, como errores de ortografía o números incorrectos.
  • Recomendar productos a los clientes: La IA puede utilizar los datos de los clientes para recomendar productos que sean relevantes para sus intereses.
  • Automatizar las tareas de procesamiento de pedidos: La IA se puede utilizar para automatizar tareas como la verificación de inventario y la asignación de pedidos a almacenes.

Automatización

Es el uso de tecnologías para realizar tareas de forma automática, se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el procesamiento de pedidos.

Las empresas pueden utilizar la automatización para automatizar tareas como:

  • Verificación de inventario: Se puede utilizar para verificar el inventario en tiempo real para garantizar que los pedidos se puedan cumplir.
  • Asignación de pedidos a almacenes: Se puede utilizar para asignar pedidos a almacenes de forma eficiente.
  • Embalaje y envío de pedidos: Se puede utilizar para embalar y enviar pedidos de forma eficiente.

Una gestión eficiente de pedidos asegura una experiencia del cliente positiva. Las entregas puntuales y la precisión en los pedidos contribuyen a la satisfacción del cliente, lo que es esencial para el éxito a largo plazo.

No dejes de ver: Black Friday y sostenibilidad: Prácticas logísticas verdes en el mayor evento de compras


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026