17 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Recibir compras a domicilio, principal motor de incremento del comercio electrónico minorista en México

Carlos Juárez
comercio electrónico minorista en México

Compartir

El comercio electrónico minorista en México alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos, es decir, unos 27 mil 794 millones de dólares.

  • La mayor motivación que lo incentivó  fue recibir compras a domicilio, según un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Pierre-Claude Blaise, presidente de la asociación, presentó dicho estudio y detalló que el incremento ocurrió pese a las expectativas de reducción en el último año por un panorama global complejo y altos precios.

Las cifras colocan a México en el cuarto lugar en el mercado mundial de ventas en línea.

Principales impulsores del comercio electrónico minorista en México

Estos fueron los principales motivadores para que los mexicanos optaran por comprar de manera digital:

  • Recibir compras a domicilio (58%)
  • Ahorro de tiempo en traslado a tiendas (49%)
  • Realizar compras desde cualquier lugar (42%)
  • Disponibilidad de productos que no están en tiendas físicas (41%)
  • Posibilidad de encontrarse más promociones y descuentos (36%)

Prevén un incremento del comercio electrónico minorista

La AMVO espera que la cifra incremente en los próximos años, motivada principalmente por el acceso a internet.

Pese a la situación económica actual, para los próximos tres años deben conectarse a internet 15 millones de personas más.

El estudio prevé que será la clase media la que dé mayor impulso a los canales de ventas digitales.

comercio electrónico minorista en México

Cifras del comercio electrónico minorista en México

Al cierre de 2022, el valor de mercado de las ventas minoristas en México por canales en línea casi triplicó el monto de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

  • Ese año se registraron 184 mil millones de pesos (unos 9 mil 684 millones de dólares) en compras.

De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023, durante 2022 más de 63 millones de mexicanos adquirieron productos o servicios en internet.

Eso significa que nueve de cada 10 internautas mayores de 18 años compraron en línea.

Este volumen es de casi el doble que en 2018, cuando se registraron 37 millones de compradores digitales en México.

Recomendamos:
Omnicanalidad y la gestión procesal logística para surtir un pedido

Regiones que realizan más compras digitales

Por regiones, Ciudad de México concentra el mayor volumen de compras digitales, con el 33%.

Le siguen las regiones:

  • Oeste-Centro, con un 18%
  • Sureste, con 16%

El papel de la omnicanalidad

La omnicanalidad continúa siendo relevante para quienes compran en internet, en donde la existencia de canales físicos para conocer los productos resulta muy relevante, y la mayoría de las personas interactúa en ambos canales para tomar una decisión de compra.

Al 96% le gusta investigar por internet acerca del producto y comprarlo en tienda física (webrooming), el 89% visita la tienda física para conocer el producto y luego comprarlo en internet (showrooming); mientras que el 90% prefiere buscar precios y comprar únicamente por internet.

El estudio detalló que el segmento de edades con mayor número de compras se ubica en el rango de 25 y 34 años.

Los compradores en ese rango de edad realizaron un tercio de las transacciones.

Te puede interesar:
Nuevos perfiles directivos en torno a la omnicanalidad

Otros datos sobre el comercio electrónico minorista

Sobra las principales categorías de consumo en línea, los punteros fueron:

  • Comida (68%)
  • Moda (62%)
  • Belleza y cuidado personal (46%)
  • Electrónicos y juguetes (40%).

En cuanto a los servicios preferidos, destacaron:

  • Bancarios (78%)
  • De suscripción (74%)
  • Pago de servicios (69%)
  • Telecomunicaciones (59%)
  • Movilidad urbana (58%)

El estudio también reveló que el año pasado se mantuvo el nivel de devoluciones: 3 de cada 10 compradores devolvieron algún producto, principalmente en categorías como moda y deportes.

El reporte también resaltó un gran equilibrio entre el género de quienes compran por internet: un 51% de las compras son realizadas por mujeres y un 49% por hombres.

En ambos casos se trató, en su mayoría, de personas de niveles socioeconómicos altos.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ecommerce-mexico-proyecto-compras

Logística en comercio electrónico

Tecnologías y estrategias que marcarán el futuro del ecommerce en Latinoamérica

La logística regional enfrenta nuevos retos ante consumidores más exigentes y digitales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?