25 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Logística y presupuesto: Las principales barreras de entrada para el e-commerce

Las ventas por comercio electrónico superarán 6.8 billones de dólares para 2025
Gabriela Espinosa
comercio-electronico-barreras-entrada-computadora

Compartir

La digitalización y los cambios en los hábitos de consumo son dos de los principales factores que han impulsado al e-commerce a tener un crecimiento exponencial en los últimos años.

Para dimensionar: En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, razón por la cual los ingresos procedentes de las ventas online se ubicaron en aproximadamente 4.2 billones de dólares. Esto de acuerdo con Statista.

En este mismo sentido, eMarketer, empresa de investigación de mercado, estima que las ventas de comercio electrónico superarán 6.8 billones de dólares para 2025.

Sin embargo, iniciar y establizar un negocio en este sector no es una tarea sencilla debido a diversas barreras de entrada que pueden dificultar la incursión y, sobre todo, la permanencia de nuevas empresas.

Las nuevas empresas y emprendedores enfrentan múltiples desafíos que pueden dificultar su sostenibilidad a largo plazo. Desde aspectos tecnológicos hasta barreras logísticas y regulatorias, es fundamental conocer los principales obstáculos para poder diseñar estrategias adecuadas y asegurar el éxito en el entorno digital.

Recientemente la agencia Full Digital Commerce Elogia presentó el estudio de E-commerce en México 2025, en el que los expertos en comercio electrónico identificaron algunas de las principales barreras de entrada en el sector.

Barreras de entrada para el e-commerce

Ante la pregunta sobre cuáles son las barreras más relevantes que se han encontrado o se han encontrado sus clientes a la hora de montar un e-commerce, los expertos encuestados para este estudio respondieron:

  • Problemas logísticos (con un 44%)
  • Falta de presupuesto (con un 42%)
  • Barreras tecnológicas (con un 40%)
  • Problemas estratégicos (con un 38%)
  • Cómo medir retorno de la inversión y monitorización de las transacciones (con un 36%)
  • Falta de presupuesto para una vez lanzado llevar las operaciones (con un 35%)
  • Falta de recursos humanos (con un 27%)
  • Conflicto de canales on-off (con un 20%
  • Barreras con el equipo interno (con un 18%)

La gestión de la logística, como puede apreciarse en el estudio, se coloca como uno de los mayores retos del e-commerce.

Factores como el almacenamiento, la distribución eficiente, los tiempos de entrega y la gestión de devoluciones pueden representar barreras significativas.

Las nuevas empresas o empresas emergentes deben competir con grandes plataformas que cuentan con infraestructuras logísticas optimizadas, lo que dificulta ofrecer servicios similares sin incurrir en costos elevados.

Además, hay que agregar, en algunos casos, la falta de acuerdos estratégicos con proveedores de transporte que puede afectar la rentabilidad y satisfacción del cliente.

En segundo lugar, la falta de presupuesto requiere una inversión inicial considerable en aspectos como desarrollo de plataformas digitales, estrategias de marketing, adquisición de inventario y cumplimiento de regulaciones.

Muchas de las pequeñas empresas enfrentan dificultades para acceder a financiamiento o generar ingresos suficientes en sus primeras etapas.

Ahora, el uso de tecnología avanzada es clave para el éxito en el comercio electrónico, pero también representa un desafío significativo.

Implementar plataformas seguras y eficientes, optimizar la experiencia del usuario y garantizar integraciones con sistemas de pago y logística puede ser complejo y costoso.

Además, mantenerse actualizado con tendencias como inteligencia artificial, análisis de datos y automatización requiere conocimientos técnicos y recursos adicionales que no todas las empresas pueden permitirse.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Aumenta número de PyMEs y grandes empresas que venden online

Tiendas en línea y buscadores, entre las principales herramientas digitales más aprovechadas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores