10 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Logística inversa, un desafío tras época de regalos

El comercio electrónico ha aumentado de manera significativa las tasas de devolución
Ammy Ravelo
logística inversa

Compartir

Una de las temporalidades más importantes para las ventas de distintos sectores es la época decembrina, en la cual nueve de cada 10 personas utilizan canales digitales para realizar sus adquisiciones navideñas.

Sin embargo, esto también supone un incremento en la logística inversa, la cual se intensifica significativamente durante la temporada navideña, de acuerdo con Héctor Ernesto Gómez Guevara, director comercial en Onest Logistics México.

Temporada alta en compras... y en devoluciones

La temporada alta, que inicia después de El Buen Fin, representa un pico importante en el movimiento de mercancías, siendo la época navideña responsable de aproximadamente el 35% del movimiento anual, señaló el directivo de la empresa.

Gómez Guevara sentenció que durante noviembre y la primera semana de diciembre, la organización entrega cerca de 50 millones de cajas, lo que representa un volumen significativo. Este aumento de demanda tiene picos del 35% al 40% y presenta desafíos logísticos considerables debido a la necesidad de priorizar todas las operaciones en un corto periodo. En términos monetarios, esto implica alrededor de 10 billones de pesos.

En cuanto a las devoluciones, éstas comienzan a realizarse, cuando son mediante el canal tradicional, durante la segunda o tercera semana de enero y todo el proceso, incluyendo la recuperación, destrucción y parte administrativa, concluye hasta la última semana de febrero.

comercio electrónico minorista en México

Con el incremento de las compras online, las devoluciones también han aumentado significativamente.

Mientras que en el e-commerce la logística inversa se realiza con mayor rapidez. Las devoluciones de compras realizadas para el 25 de diciembre comienzan durante la segunda o tercera semana de enero. En este canal, las devoluciones pueden ser del 30% al 40% e implica una planificación y ejecución precisas, destacó el directivo de la compañía 3PL.

Etapas del proceso y claves es la logística inversa del comercio electrónico retail:

  1. Gestión de la orden de retorno
  2. Ejecución del regreso
  3. Recibo, inspección del artículo y decisión de qué se hará con él
  4. Ejecución de la resolución

El auge del comercio electrónico ha cambiado la logística inversa debido a la pulverización de pedidos. Cerca del 45% de las ventas previstas para la temporada navideña se realizarán a través del comercio electrónico. Este cambio implica desafíos adicionales, ya que las devoluciones pueden variar desde piezas pequeñas hasta cajas grandes, complicando la planificación logística.

logística inversa
Los productos fashion, vinos y licores, perfumería y cosmetería, son los que más altas tasas de devolución tienen tras Navidad.

La logística inversa se ha vuelto parte de la planeación estratégica de las empresas. El reto en el comercio electrónico es muy fuerte porque pueden regresar desde una pieza pequeña, hasta cajas grandes”.

Héctor Ernesto Gómez Guevara, director comercial en Onest Logistics México.

Experiencia al cliente, fundamental

Antonio Domínguez, director de Logística en Liverpool, apuntó que otro de los desafíos de las devoluciones es la experiencia al cliente, pues ésta debe tener los mismos estándares que al momento de la compra.

“Pensando en el cliente, que es al final a quien debemos servir, lo primero que debemos analizar es qué detona una devolución: llegó tarde, llegó roto, no era lo que quería, fue una compra de impulso. Aunque puede ser un dolor de cabeza, también es la oportunidad de convertir un mal momento en una experiencia satisfactoria”, precisó.

De acuerdo con un informe divulgado por la Federación Nacional de Retailers (NFR, por sus siglas en inglés) y Appriss Retail, las ventas online tuvieron una tasa de retorno de 17.6%, equivalentes a 247 mil millones de dólares por los productos que se compraron en línea.

Esta cifra dista del 10.02% para las devoluciones de aquellas empresas que cuentan con tiendas retail, instalaciones de producción o almacenes para sus operaciones. Así, los pedidos mediante e-commerce que se devuelven en la tienda, ascendió a 371 mil millones de dólares.

De ahí la importancia de las estrategias que deben de implementar las organizaciones para frenar la logística inversa y las pérdidas económicas que suponen.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores