3 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

La logística de última milla para el Black Friday: Desafíos y oportunidades en México y LATAM

El black friday impulsa cambios en la logística de última milla en LATAM
Redacción TLW®

Compartir

El Black Friday ha experimentado un crecimiento exponencial en México y LATAM en los últimos años. Según datos recientes, las ventas en línea durante este evento han aumentado más del 50% año tras año en mercados como México, Brasil y Argentina.

Esta temporada representa una de las oportunidades más lucrativas para los minoristas en línea, impulsando a miles de consumidores a realizar compras de manera anticipada para aprovechar los descuentos masivos.

Sin embargo, la creciente demanda también ejerce presión sobre las operaciones logísticas: las empresas deben estar preparadas para gestionar un volumen significativamente mayor de pedidos en un corto período de tiempo, en regiones como LATAM, donde la infraestructura puede ser limitada y las distancias entre los centros de distribución y los consumidores son grandes, la logística de última milla se convierte en un reto mayor.

Las empresas deben adaptarse no solo a las particularidades del comercio electrónico local, sino también a las expectativas de los consumidores que buscan entregas rápidas y gratuitas, lo que complica aún más la planificación logística.

La importancia de la logística de última milla en temporadas de alto volumen y alta demanda

La logística de última milla representa la fase más crítica del proceso de entrega, especialmente durante eventos de alto volumen como el Black Friday, estudios recientes indican que más del 50% de los costos logísticos se derivan de esta última etapa, lo que refleja su complejidad y su importancia estratégica.

El éxito de la logística de última milla es directamente proporcional a la experiencia del cliente. Durante el Black Friday, los consumidores esperan recibir sus productos en un tiempo récord. Cualquier retraso o error en esta fase puede generar insatisfacción, afectando la reputación de la marca y resultando en la pérdida de futuros negocios.

Además, la logística de última milla no solo impacta a los consumidores finales, sino que también es fundamental para las operaciones internas de las empresas. La ineficiencia en esta etapa puede generar costos elevados, como el retorno de productos o la necesidad de contratar más personal temporal, lo que afecta la rentabilidad global.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega

Desafíos específicos en México y LATAM para la última milla

La logística de última milla en México y LATAM enfrenta desafíos particulares debido a factores geográficos, económicos y de infraestructura, a continuación, exploramos algunos de los problemas más destacados que impactan la eficiencia de esta fase crítica del proceso logístico:

  • Infraestructura ineficiente y distancias prolongadas

En muchas áreas de México y América Latina, la infraestructura de transporte aún está en desarrollo, las carreteras mal mantenidas y la falta de rutas directas en zonas rurales pueden provocar retrasos significativos en la entrega. Además, las grandes distancias entre los centros de distribución y los consumidores, especialmente en regiones más alejadas, incrementan los tiempos de entrega y los costos operativos.

  • Regulaciones y burocracia local

En muchos países de LATAM, las regulaciones logísticas y aduaneras varían considerablemente, lo que puede ralentizar los envíos, especialmente en eventos como el Black Friday, cuando el volumen de mercancías aumenta de manera drástica. Las barreras burocráticas en fronteras, y los requisitos fiscales locales pueden afectar la eficiencia en la entrega.

  • Costos elevados de la última milla

El costo de la logística de última milla es elevado en la región debido a los problemas mencionados anteriormente, esto obliga a las empresas a buscar maneras de reducir costos, ya sea optimizando rutas, utilizando vehículos más eficientes o tercerizando servicios de entrega, sin embargo, este equilibrio es delicado, ya que los consumidores esperan servicios rápidos y económicos, lo que presiona a las empresas a absorber algunos de estos costos.

  • Falta de digitalización y tecnología en actores locales

A pesar de los avances tecnológicos en el sector logístico global, muchas empresas de transporte en LATAM siguen operando con métodos tradicionales, sin una adecuada digitalización de sus procesos. Esto no solo genera ineficiencia, sino que dificulta la capacidad de responder rápidamente a picos de demanda como los que se presentan durante el Black Friday.

Estrategias para optimizar la logística de última milla en Black Friday

A medida que las empresas buscan mejorar la eficiencia en la logística de última milla, varias estrategias y tecnologías están emergiendo como soluciones viables para hacer frente a los desafíos de la región durante eventos de alto volumen como el Black Friday.

  • Implementación de tecnología avanzada

El uso de inteligencia artificial (IA), machine learning y algoritmos de optimización de rutas se está volviendo cada vez más común en la logística de última milla, estas tecnologías permiten a las empresas predecir picos de demanda, optimizar rutas de entrega y gestionar el inventario de manera más eficiente. Empresas en LATAM están empezando a adoptar estas soluciones, lo que mejora su capacidad para entregar productos a tiempo, incluso en días de alta demanda.

  • Alianzas estratégicas con terceros

Subcontratar servicios de logística a terceros, conocidos como 3PL (Third-Party Logistics), es una estrategia común para optimizar la última milla, empresas de comercio electrónico en México y LATAM están creando alianzas con operadores logísticos especializados, lo que les permite gestionar eficientemente las entregas durante el Black Friday sin incurrir en altos costos de infraestructura.

  • Modelos de entrega alternativos

La creciente demanda de entregas rápidas ha impulsado el desarrollo de modelos de entrega alternativos. Soluciones como el uso de lockers (casilleros) y puntos de recolección en tiendas físicas ofrecen a los consumidores una mayor flexibilidad para recoger sus productos en horarios convenientes. Estos métodos también alivian la presión sobre los servicios de entrega a domicilio.

El papel de la sostenibilidad en la logística de última milla

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para muchas empresas de logística en todo el mundo, y México y LATAM no son la excepción, durante eventos de alta demanda como el Black Friday, es fundamental encontrar formas de minimizar el impacto ambiental.

Una de las estrategias clave es el uso de vehículos eléctricos para entregas de última milla, lo que reduce significativamente la huella de carbono, además, la optimización de rutas mediante tecnología avanzada permite reducir el consumo de combustible y mejorar la eficiencia en las entregas, algunas empresas están incluso explorando el uso de bicicletas de carga en zonas urbanas congestionadas, lo que ofrece una solución rápida, ecológica y económica.

Los desafíos específicos que enfrenta la logística de última milla en México y LATAM son múltiples y complejos, factores como la infraestructura ineficiente, los altos costos, las regulaciones locales, la fragmentación del mercado y la seguridad, complican el proceso de entrega en una región con un enorme potencial de crecimiento en el comercio electrónico.

Sin embargo, a medida que las empresas comienzan a adoptar tecnologías avanzadas, estrategias de optimización de rutas y colaboraciones con terceros, estos desafíos pueden ser mitigados, lo que abre la puerta a grandes oportunidades para mejorar la eficiencia logística y satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

moda-ecommerce-mexico-proyeccoines

Logística en comercio electrónico

La moda consolida su reinado en el ecommerce mexicano

Es la categoría con mayor intención de compra digital en México

Logística en comercio electrónico

Aumenta número de PyMEs y grandes empresas que venden online

Tiendas en línea y buscadores, entre las principales herramientas digitales más aprovechadas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores