3 de Julio de 2025

logo
Histórico

¿Cómo reducir el consumo de combustible?

Redacción TLW®

Compartir

4Refuel recopiló las diez maneras de reducir su consumo y así ayudar a las compañías a controlar sus costos.

1. Capacitar y educar a los conductores: Con una formación adecuada sus conductores pueden representar la mejor forma para mejorar la eficiencia del combustible de su flota. La  ecoconducción y las estrategias de ahorro hacen una gran diferencia en cuanto a la eficiencia, la economía y las emisiones.

La aceleración desmedida, el exceso de velocidad y el motor encendido con el vehículo detenido son las mayores causas de desperdicio. Inicie un curso de formación para los conductores, premie la participación y la eficiencia, y fomente a participar en ellos periódicamente.

Te puede interesar: Formas en que los transportistas pueden manejar el aumento de precio del combustible

2. Disminuir la práctica de dejar el motor activo con el vehículo detenido (idling): Dejar activo un motor con el vehículo detenido por más de tres minutos causa daños costosos que afectan la eficiencia, acortan la vida útil del motor y aumentan los costos de mantenimiento. Pero también con esta práctica se consume rápidamente el combustible asignado para cumplir con una ruta.

Esta práctica en exceso puede aumentar 50% el costo del energético y reducir la duración del aceite del motor 5%. Emprenda una campaña para reducir el “idling” y recompense a los empleados que participen. Cuando tenga que utilizar el poder del camión en plataforma, ordene la utilización de alternativas tales como tomar la energía de tierra, uso generadores e inversores (convertidores de corriente alterna).

3. Comience lento, no corra: El primero de la fila de autos paga más por el combustible, mucho más. Innumerables estudios realizados por universidades, autoridades de carretera y los fabricantes de motores lo han confirmado. Quien corre se ahorra menos de tres minutos de 60 minutos de recorrido, pero termina utilizando 40% más de combustible y aumenta las emisiones tóxicas en 400%.

4. Reduzca la velocidad: No sólo es peligroso, el exceso de velocidad aumenta el desperdicio de combustible. Velocidades de más de 100 kilómetros por hora  impactan drásticamente la eficiencia del combustible –los coches que viajan a 120 kilómetros por hora en lugar de 100 kilómetros por hora– utilizan 20% más de combustible para cubrir la misma distancia.

Camiones que viajan a 120 kilómetros por hora en lugar de 100 kilómetros por hora, utilizan 50% más de combustible; también emiten 100% más de monóxido de carbono, 50% más de hidrocarburos, y 31% más de óxidos de nitrógeno. De tal modo que si considera que los conductores no están en peligro de accidente por el exceso de velocidad, al menos tome en cuenta también todas las emisiones tóxicas que esta práctica genera.

5. Disminuir el peso: Llevar exceso de peso pone una tensión innecesaria en el motor de su vehículo y afecta la eficiencia de su combustible. La eliminación de tan sólo 100 libras de la carga de su vehículo puede mejorar su kilometraje por litro.

6. Use un sistema de administración de combustible: Los sistemas de administración de combustible constituyen la  forma más poderosa para reducir los costos del energético y aumentar la productividad de la flota.

Estos sistemas varían desde reabastecimiento en sitio (que ahorra hasta 20 minutos por día, por vehículo), a  un seguimiento automatizado de combustible (que se detalla cada litro  bombeado a cada vehículo por fecha, hora, cantidad y tipo de combustible), hasta  la telemática, que mide la eficiencia del combustible en general y el desempeño del vehículo; le da seguimiento al desperdicio producido por motores funcionando en vehículos detenidos (idling), por exceso de velocidad, etcétera, e identifica áreas críticas para mejorar la eficiencia y reducir los costos de combustible y las emisiones.

7. Actualizar su flota: Siempre que sea posible invierta en vehículos modernos, más eficientes en el consumo de combustible. Hoy en día los avanzados motores diesel son mucho más eficientes y se desempeñan con mejores resultados con los combustibles actuales tales como el diesel ultra bajo en azufre y el biodiesel.

Si bien el costo de capital de los vehículos nuevos, parece sólo  elevar los costos generales, las flotas que se han actualizado a los nuevos vehículos diesel reportan economías de miles de dólares en mantenimiento, combustible y  productividad por vehículo.

8. Ajuste los vehículos regularmente: Asegúrese de que a sus vehículos se les afine con frecuencia (tune-up). Un vehículo con buen mantenimiento se comporta mejor en la carretera, disminuye los costos de mantenimiento y mejora la eficiencia del combustible.

9. Infle sus llantas adecuadamente: Una llanta inflada adecuadamente no sólo mejora el kilometraje por combustible (economiza hasta dos semanas de combustible por año), también resulta en otros beneficios, incluyendo la mejora del sistema de frenado del vehículo y  un aumento de la vida del neumático.

10. Implemente una gestión tecnológicamente avanzada para sus activos móviles: Una gestión de activos móviles  tecnológicamente avanzada le puede ayudar a “tomar en sus brazos” su flota de vehículos y extraer valiosa información sobre su desempeño incluyendo: el total de kilómetros recorridos, su velocidad media y el rendimiento de los motores.

Esta tecnología avanzada también le puede ayudar a los conductores y operadores a optimizar rutas  mediante la planificación de itinerarios y con software de mapeo.  Esto le puede ayudar a eliminar por semana miles de kilómetros innecesarios.

Menos tiempo en la carretera en última instancia se traduce en un menor desgaste y maltrato de los vehículos, reducción  del consumo de combustible, disminución de gastos y aumento de la productividad.

Hacer las operaciones de su flota más eficientes le ahorra combustible y eso significa que ahorra dinero.

Artículo contribuido por 4Refuel


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas