18 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Impacto del comercio electrónico B2C en la demanda de servicios de última milla

El comercio electrónico B2C seguirá siendo un motor de cambio para la logística de última milla
Redacción TLW®
logística

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico B2C ha reconfigurado significativamente la logística de última milla, presentando tanto desafíos como oportunidades para las empresas que buscan optimizar sus operaciones de entrega.

Este cambio es impulsado por la creciente demanda de entregas rápidas y eficientes, lo que requiere una infraestructura logística sofisticada y adaptativa.

Tendencias claves que impulsan la demanda de última milla

El vertiginoso crecimiento del comercio electrónico B2C ha transformado radicalmente el panorama minorista, impulsando una demanda sin precedentes de servicios de última milla eficientes y confiables, algunas de las tendencias en auge son:

  • Aumento de las compras en línea: Se han convertido en la norma para muchos consumidores, impulsadas por la comodidad, la variedad de productos y la facilidad de comparación de precios, lo que ha generado un volumen significativo de pedidos que deben entregarse de manera eficiente y oportuna.
  • Expectativas de Entrega Más Rápidas: Los consumidores de hoy esperan entregas cada vez más rápidas, con opciones que incluyen entregas el mismo día o al día siguiente. Esta demanda de entregas rápidas ha puesto a prueba a las empresas de logística, que buscan optimizar sus rutas y procesos para cumplir con estas expectativas.
  • Crecimiento de las entregas a domicilio: Las entregas a domicilio se han convertido en la opción preferida para muchos consumidores, quienes aprecian la comodidad de recibir sus compras directamente en sus hogares.
  • Diversificación de opciones de entrega: Los consumidores buscan opciones de entrega flexibles y convenientes, lo que ha llevado a la proliferación de diferentes métodos de entrega, como casilleros inteligentes, puntos de entrega y entregas en el mismo día y esta diversificación exige que las empresas sean ágiles y adaptables para satisfacer las diversas preferencias de los consumidores.

Desafíos y oportunidades en el comercio electrónico B2C

Los consumidores actuales exigen entregas rápidas, convenientes y personalizadas, lo que obliga a las empresas a reevaluar sus estrategias logísticas y adoptar soluciones innovadoras para satisfacer estas expectativas como:

  • Optimización de rutas y procesos: Es crucial para reducir costos y cumplir con las expectativas de entrega rápida. Las empresas buscan optimizar sus rutas y procesos mediante el uso de tecnologías como inteligencia artificial, análisis de datos y optimización de rutas.
  • Gestión de la primera y última milla: Es esencial para una experiencia de entrega fluida. Las empresas buscan soluciones tecnológicas que permitan una mejor visibilidad y control del inventario a lo largo de la cadena de suministro.
  • Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente: Las empresas buscan implementar prácticas sostenibles, como el uso de vehículos eléctricos, la optimización de entregas y la reducción de empaques.
  • Gestión de personal y atracción de talento: Las empresas buscan ofrecer condiciones de trabajo competitivas, oportunidades de desarrollo profesional y un entorno de trabajo positivo para atraer y retener talento.

Estas tendencias, desafíos y oportunidades delinean un panorama complejo pero rico en potencial para las empresas que operan en el ámbito del comercio electrónico B2C y la logística de última milla, la clave para el éxito residirá en la capacidad de adaptación y adopción de nuevas tecnologías que respondan eficazmente a las cambiantes demandas del mercado.

No dejes de leer: Gestión de la última milla: Soluciones innovadoras para mejorar la entrega al consumidor final


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público