17 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior
Gabriela Espinosa
hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Compartir

Más que una campaña de descuentos, el Hot Sale se ha consolidado como un pilar estratégico para el desarrollo del comercio electrónico en México.

Desde su primera edición, ha servido como catalizador para acelerar la adopción digital, impulsar la inclusión financiera y profesionalizar la operación de miles de empresas, desde grandes retailers hasta pymes en proceso de digitalización.

Para los consumidores, representa una ventana de acceso a productos, servicios y métodos de pago que muchas veces no están disponibles en canales físicos, mientras que para las empresas, es una prueba de fuego para sus capacidades tecnológicas, logísticas y de atención al cliente.

En términos económicos, el Hot Sale genera un impacto medible. Millones de transacciones se concentran en pocos días, activando toda una cadena de valor que involucra plataformas de pago, operadores logísticos, call centers, desarrolladores de software, agencias de marketing y más.

Esta movilización temporal no solo genera ingresos, sino que también deja aprendizajes clave que transforman la forma en que se hace comercio en el país.

comercio-electronico-barreras-entrada-computadora

En un contexto donde la omnicanalidad, la inteligencia artificial y la sostenibilidad reconfiguran el mercado, el Hot Sale también se convierte en un laboratorio de innovación. Las empresas prueban nuevas tecnologías, ajustan sus estrategias logísticas y experimentan con experiencias personalizadas que luego aplican a lo largo del año.

Para este 2025 el Hot Sale se llevará a cabo de las 00:00 horas del 26 de mayo a las 23:59 del 3 de junio. Durante la edición del 2024 los principales productos que se vendieron fueron celulares, zapatos, vestidos de fiesta, consolas y alimentos y bebidas.

En conferencia de prensa, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) estimó que para la edición de este año se superen las ventas totales del año pasado, es decir, un aproximado de 30 mil millones de pesos de derrama económica para todas las empresas participantes.

Los envíos a domicilio siguen liderando las preferencias de los consumidores

De acuerdo con el estudio presentado, específicamente en este año se recalca un aumento en el interés de compra exclusivamente online, oportunidad que puede aprovecharse para robustecer la presencia de marca en los canales digitales durante la construcción de interés y los esfuerzos de conversión.

En este sentido: casi 6 de cada 10 interesados en la campaña harán alguna compra utilizando el canal digital exclusivamente, mientras que 4 de cada 10 combinarán una experiencia omnicanal.

Ahora, las categorías con mayor terreno en la intención de compra online este año son: moda, electrónicos y electrodomésticos que tienen un ticket promedio alto. De igual forma resaltan las categorías de belleza y cuidado personal.

entrega-paquete-comercio

Hablando de las tendencias de entrega, el envío a domicilio continúa siendo el método preferido con un 96% de los encuestados.

Un 23% resaltó que prefiere recoger los productos en tienda, un 16% el envío a la oficina en la que trabaja, un 14% envío a casa de un amigo o familiar, un 13% recoger en algún centro de distribución (Oxxo, DHL, Estafeta, RedPack, etc.) y solo un 8% refirió el uso de casilleros inteligentes.

Respecto al comportamiento de compra, la AMVO destaca que 8 de cada 10 potenciales compradores declara que mantendrá su presupuesto o lo aumentará durante esta edición, el 22% comprará más durante la campaña y solo el 16% comprará menos.

El rango de entre 1,000 y 3,000 mil pesos es el presupuesto pensado para gastar durante el Hot Sale que ha mostrado una tendencia en crecimiento.

"Es mucho más que una campaña de descuentos: es un reflejo de cómo el comercio electrónico en México se ha consolidado como una opción confiable, conveniente e inclusiva para millones de personas",

destacó David Geisen, director General de Mercado Libre México

Las estadísticas ofrecidas muestran que en 2024 se registraron ventas totales por 34 mil 539 millones de pesos, un incremento del 15% respecto al año anterior, en 2023.

En ese periodo, más de 690 empresas se registraron para participar en la campaña de descuentos y participaron alrededor de 12.5 millones de internautas.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

ecommerce-mexico-proyecto-compras

Logística en comercio electrónico

Tecnologías y estrategias que marcarán el futuro del ecommerce en Latinoamérica

La logística regional enfrenta nuevos retos ante consumidores más exigentes y digitales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?