14 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Factores del éxito de Mercado Libre

Mercado Libre el Secreto detrás de su Liderazgo en el Comercio Electrónico Latinoamericano
Redacción TLW®

Compartir

Mercado Libre es una plataforma de comercio electrónico que ha revolucionado el mercado latinoamericano, en la actualidad, cuenta con presencia en 18 países, con más de 300 millones de usuarios registrados y un promedio de 10 transacciones por segundo.

Las claves que han llevado a Mercado Libre a ser líder en el comercio electrónico en América Latina, son varios factores que ha desarrollado a lo largo de los años como

Innovación constante

Es una de las claves del éxito, su capacidad de innovación constante, la plataforma ha sabido adaptarse a los cambios en el mercado y a las necesidades de los usuarios, ofreciendo nuevas funcionalidades y mejorando la experiencia de compra y venta. Algunas de las innovaciones más destacadas de Mercado Libre son:

  • Mercado Pago: sistema de pagos en línea que garantiza la seguridad de las transacciones y permite a los usuarios comprar y vender con confianza.
  • Mercado Envíos: servicio de envío que permite a los vendedores ofrecer una mejor experiencia a sus clientes al contar con un sistema de seguimiento y una mayor seguridad en la entrega.
  • Mercado Ads: plataforma publicitaria que permite a los vendedores promocionar sus productos en la plataforma y llegar a un público más amplio.

Enfoque en el usuario:

La plataforma ha sabido escuchar a sus clientes y ofrecer soluciones que se adaptan a sus necesidades, la experiencia de compra y venta en Mercado Libre es sencilla e intuitiva, lo que ha contribuido a su popularidad en la región.

  • Ofrece una amplia variedad de productos: Mercado Libre cuenta con un catálogo de más de 200 millones de productos, desde electrónica y moda hasta productos de hogar y jardín.
  • Ofrece una experiencia de compra segura: la plataforma garantiza la seguridad de las transacciones.

Presencia en múltiples países:

La plataforma ha sabido adaptarse a las diferentes culturas y necesidades de cada país, lo que le ha permitido establecerse como líder en cada uno de ellos.

Además, la expansión a nuevos mercados ha permitido a la plataforma aumentar su base de usuarios y diversificar sus fuentes de ingresos.

  • Expansión a nuevos mercados: Ha expandido su presencia a través de adquisiciones y alianzas estratégicas, algunas de las adquisiciones más destacadas son las de DeRemate en 2005, el líder en comercio electrónico en México, y la de KPLayer en 2019, una plataforma de soluciones de logística y transporte.
  • Adaptación a las necesidades de cada país: Ha sabido adaptarse a las diferentes culturas y necesidades de cada país, ofreciendo soluciones que se adaptan a las particularidades de cada mercado.

Te puede interesar: Los productos más vendidos en Mercado Libre: ¿Cuáles son?

Alianzas estratégicas:

La plataforma ha sabido colaborar con empresas líderes en diferentes sectores, lo que le ha permitido expandir su oferta de productos y servicios, y mejorar la experiencia de compra y venta de sus usuarios.

  • Alianza con DHL: En 2020, Mercado Libre anunció una alianza estratégica con DHL para mejorar la logística y entrega de los productos vendidos en la plataforma. Esta alianza permitirá a los vendedores ofrecer envíos más rápidos y eficientes a sus clientes.
  • Alianza con Telefónica: En 2018, Mercado Libre y Telefónica anunciaron una alianza para ofrecer soluciones de pagos móviles en América Latina. Esta alianza permitió a los usuarios de Mercado Libre pagar con su línea móvil de Telefónica, lo que aumentó la comodidad y la seguridad en las transacciones.
  • Alianza con PayPal: En 2018 permitió a la plataforma ampliar su oferta de pagos en línea.

La logística de Mercado Libre

La plataforma cuenta con una extensa red de distribución que garantiza entregas rápidas y eficientes en toda la región, esto se logra a través de una combinación de asociaciones estratégicas con empresas de logística de renombre y la creación de su propia flota de entrega.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación