18 de Mayo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El rol del transporte en el Black Friday: Optimizando rutas y reduciendo tiempos de entrega

El transporte es un factor clave en el éxito del Black Friday
Redacción TLW®

Compartir

Black Friday, el evento anual de compras, se ha convertido en una piedra angular del calendario minorista, atrayendo a multitudes de compradores ávidos en busca de ofertas increíbles tanto en tiendas físicas como en línea.

Mientras que los consumidores se centran en obtener descuentos, la industria de la logística y el transporte desempeña un papel fundamental entre bastidores para asegurar que los productos lleguen a sus destinos de manera eficiente y puntual.

El evento tradicionalmente observado el día después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, marca el inicio no oficial de la temporada de compras navideñas, con el tiempo, se ha convertido en un evento de compras global, con consumidores que esperan ansiosamente descuentos y promociones en sus marcas y minoristas favoritos.

No dejes de leer: Desafíos logísticos del Black Friday en México: Estrategias para una entrega efectiva

Optimizando rutas para el Black Friday

Una de las formas más eficaces de mejorar el transporte en el Black Friday es optimizar las rutas, esto significa planificar las rutas de entrega de manera eficiente para reducir los tiempos de viaje y los costes.

Para ello, las compañías pueden utilizar:

  • Software de planificación de rutas: Este software utiliza algoritmos para encontrar la ruta más rápida y eficiente para cada entrega.
  • Vehículos más eficientes: Los vehículos más eficientes pueden reducir los costes de combustible y las emisiones, lo que puede ayudar a mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad.

Reduciendo tiempos de entrega

En la era del comercio electrónico, la entrega rápida es fundamental y los compradores del Black Friday esperan que sus pedidos en línea lleguen de manera rápida, a menudo en cuestión de días e incluso horas.

En tal sentido, para satisfacer estas expectativas, las empresas de comercio electrónico invierten en almacenes y centros de distribución estratégicamente ubicados cerca de los principales centros urbanos, lo que reduce la distancia y el tiempo requerido para las entregas, asegurando que los productos lleguen a los clientes en tiempo récord.

Además, el uso de servicios de envío acelerado y soluciones de última milla se ha convertido en práctica estándar durante la frenética jornada del Black Friday, asi las empresas pueden reducir los tiempos de entrega utilizando diferentes estrategias. Por ejemplo, pueden:

  • Aumentar la capacidad de su flota de vehículos
  • Contratar a transportistas externos
  • Utilizar centros de distribución más cercanos a los consumidores

La eficiente optimización de rutas y la reducción de tiempos de entrega son los pilares para garantizar la satisfacción del cliente durante este período de compras de alto riesgo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los couriers en un mundo donde la efectividad se mide en horas

Personas que conocen sus zonas pueden hacer crecer la satisfacción del cliente

Logística en comercio electrónico

Los próximos dos saltos en los marketplaces de Grupo Salinas

Servicios "último metro" y "guante blanco" prometen mantenerlo a la vanguardia del ecommerce

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia