logo
Logística en comercio electrónico

El cambiante panorama de la logística e-commerce

Carlos Juárez
logística ecommerce

Compartir

Las ventas de ecommerce han estado creciendo rápidamente, casi duplicando su participación en las ventas minoristas globales en los últimos cinco años.

  • Según la firma británica Verdict, el año pasado Amazon superó a Walmart como el minorista más grande de Estados Unidos, con ventas globales en línea que representan 14.1% del mercado. Se prevé que alcancen el 22% para 2023.

Sin embargo, la tendencia general de los minoristas ha sido hacia una combinación omnicanal en línea y fuera de línea, que maximiza los puntos de entrega de última milla para el consumidor.

Del mismo modo, los minoristas de comercio electrónico están adquiriendo ubicaciones físicas y los jugadores clave han comenzado a invertir en estrategias físicas.

A partir del Covid-19 es probable que la necesidad de que todos los minoristas mejoren sus ofertas en línea y adopten un enfoque omnicanal siga ganando impulso, aseguró un artículo del integrador logístico A.P. Moller – Maersk.

Evolución de la supply chain del sector minorista

En el texto, la firma señala que dichas condiciones traerán como resultado una mayor evolución de las supply chains minoristas y la visibilidad de la cadena de suministro.

Como consecuencia de la pandemia, detalló el artículo, los volúmenes globales de transacciones minoristas en línea aumentaron 74% en marzo en comparación con el mismo período del año pasado.

  • Además, entre el 1 de enero y el 12 de abril de 2021 los ingresos minoristas en línea aumentaron 70% en América del Norte, mientras que en Europa las marcas tuvieron un promedio de 40% a 80% de crecimiento interanual.

Según un estudio de Kantar, el número de personas que realiza 50% o más de sus compras online ha crecido entre 25-80% desde el inicio de la pandemia y 6 de cada 10 consumidores tienen la intención de seguir comprando en línea.

logística ecommerce

Presión sobre almacenes y centros de distribución

El enorme aumento de la demanda está ejerciendo presión sobre las instalaciones de distribución, retrasando los envíos y estirando las cadenas de suministro hasta el punto de que los gigantes del comercio electrónico están al límite, destacó el texto.

Como resultado, muchos minoristas se han visto obligados a suspender servicios como la entrega en el mismo día y al día siguiente, con un nivel de demoras y tiempos de espera normalmente reservados para el período navideño.

  • Al implementar una estructura logística que admita al comercio tradicional y al electrónico, los minoristas pueden incrementar sus negocios, pero primero deben reinventar sus cadenas de suministro.

Según un estudio de 2021 realizado por McKinsey, las ventas a través de canales digitales aumentaron 160% entre 2014 y 2019. Solo en Estados Unidos las ventas digitales aumentaron 40% entre 2020 y 2021.

Retos para la logística ecommerce

El artículo de A.P. Moller – Maersk enfatizó que un gran desafío logístico vinculado con la experiencia omnicanal descrita es que la ubicuidad de los mercados digitales significa que los clientes realmente pueden elegir su propia experiencia cuando se trata de comprar y devolver.

Te puede interesar:
Fábrica de Negocio 2022: así puedes convertirte en proveedor de las cadenas de retail

Ello implica alternar devoluciones entre tiendas minoristas físicas y en línea.

La cadena de suministro debe anticipar y atender estas complejidades para brindarle al cliente la experiencia que busca, sentenció el texto.

Por tanto, un enfoque nuevo e innovador es necesario para el cumplimiento del comercio electrónico.

Cada vez más cambios operativos en la logística ecommerce

Desde el marketing y la adquisición de talento hasta la gestión de datos y los trámites aduaneros, los cambios en los marcos operativos existentes no permiten a los minoristas la suficiente agilidad para navegar en el espacio del comercio electrónico en constante cambio, estimó el documento.

Por si te lo perdiste:
Constelaciones de valor: estrategias para lograr cadenas de suministro más flexibles

Concluyó que la resiliencia, la agilidad y la flexibilidad son claves para mantener el nivel de servicio que las marcas han trabajado tan duro por alcanzar cuando se trata de enfrentar los retos actuales de la logística ecommerce del sector retail.

“Las cadenas de suministro pueden ser la fortaleza de una empresa o el talón de Aquiles”, puntualizó el artículo.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Omnicanalidad hot sale

Logística en comercio electrónico

Hot Sale cumple 10 años: así ha sido su evolución

Nació en 2014 para impulsar el comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Shein: El modelo de negocios de un gigante del comercio electrónico

El fenómeno Shein está tomando al planeta con sus propuestas

Lo último

Actualidad logística

Exportaciones de bienes desde Uruguay registran una disminución en Mayo

Informe de Uruguay XXI: Exportaciones de bienes de Uruguay disminuyen

Actualidad logística

Perú anuncia la aprobación de 23 proyectos mineros en lo que va de año

Esto subraya la importancia del sector minero en la economía peruana