14 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

E-commerce de la salud: preferencias y frecuencia de compra

Al inicio de la pandemia, las ventas online de productos farmacéuticos creció un 81%
Ammy Ravelo
e-commerce salud

Compartir

De acuerdo con datos de Statista, para 2024 el 57% de los mexicanos realizará compras online. México es uno de los mercados más importantes de Latinoamérica para el e-commerce. Aunque el 47% de las transacciones en internet es para adquirir ropa, la industria farmacéutica ha ganado terreno.

Después de ropa, calzado, cosmética y cuidado personal; bolsos y accesorios; libros, películas, música y juegos, así como electrónica de consumo, los productos de salud y droguería son la categoría que los usuarios en México prefieren comprar por comercio electrónico, según Statista.

El e-commerce creció hasta un 500% durante el inicio de la pandemia debido a las restricciones sanitarias que existían y el sector farmacéutico no fue la excepción, de hecho fue de los más buscados. El producto que más se vendió fue el cubrebocas.

Francisco Montoya, director general de Wunderman Thompson Health, detalló que durante el primer año de la pandemia la categoría creció sus ventas a través de internet hasta un 81% cuando previo a la contingencia sanitaria esta cifra se situaba entre el 10 y 15%.

Los medicamentos y productos de droguería están en la séptima posición de las catergorías que compran los mexicanos mediante e-commerce

La pandemia aceleró mucho el comercio electrónico, durante el primer año el porcentaje de venta de la categoría se fue al 81%, después se estabilizó a un 27%. Este fenómeno se aceleró y surgieron las dark drugstore”.

Francisco Montoya, director general de Wunderman Thompson Health.

Las dark drugstore, el mismo concepto que las dark kitchen o dark store, se afianzaron con Farmalisto o Prixz, proyectos de farmacias digitales que ya no requieren de una tienda física para cubrir las necesidades de los usuarios. Estas simplemente son almacenes que sirven para surtir los pedidos.

Los lugares preferidos para comprar

Los sitios de retailers y páginas propias de las marca, son los preferidos en los usuarios de Latinoamérica para efectuar compras online en términos de salud. Las apps de delivery como Rappi y Uber se están posicionando en países como México y Colombia como una opción recurrente sobre todo en tratamientos para controlar o aliviar síntomas.

Mientras que Amazon y Mercado Libre lideran las preferencias en suplementos y vitaminas, así como en dispositivos médicos, ambos con un 74%, de acuerdo con un estudio realizado por Wunderman Thompson, el cual también arrojó que los usuarios compran a través de retailers.

De acuerdo con Wunderman Thompson Health, estas son las preferencias de compra en la región.

“En cuanto a medicamentos, en primera posición de preferencia están los retailers, seguido de los sitios de marca, en tercer lugar Amazon y otros marketplaces como Liverpool, le siguen las delivery app y el último lugar Mercado Libre”, indició Montoya.

La frecuencia de compra en apps de delivery se concentra cada 3 a 7 días. El Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), informó que el 29% de los pacientes mexicanos recurre al e-commerce para intercambiar su receta y gracias a internet se evita acudir, en promedio, 2.5 veces a la farmacia.

En Latinoamérica estos son los lugares donde los usuarios compran online.

En la actualidad, las aplicaciones y los sitios web aceleran y facilitan la adquisición del producto, una ventaja adicional que ofrecen las plataformas para hacer más atractivas es la personalización mediante algoritmos así como promociones.

A pesar de que después de la pandemia las compras e-commerce de productos farmacéuticos se estabilizó, sigue siendo más grande en comparación con el periodo previo a la contingencia sanitaria y el mercado crecerá en los siguientes años.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.