2 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

¿Cuánto cobra Alibaba por vender? Descubre las tarifas y comisiones de la plataforma

Conoce cuánto debes pagar en comisiones para vender en la plataforma
Redacción TLW®

Compartir

Alibaba es una plataforma B2B (business to business) que conecta a vendedores y compradores de todo el mundo.

A través de la plataforma, los vendedores pueden crear una tienda online para vender sus productos a compradores de todo el mundo, también ofrece servicios de marketing y publicidad para ayudar a los vendedores a promocionar sus productos.

La compañía cuenta con varios sitios web diferentes, incluyendo Alibaba.com, AliExpress, Taobao y Tmall, cada uno de estos sitios web se centra en un segmento específico del mercado, Alibaba.com se centra en la venta de productos a granel para empresas, mientras que AliExpress se centra en la venta de productos de consumo a compradores individuales.

Una de las preguntas más comunes que se hacen los vendedores que trabajan con Alibaba es cuánto cobra la plataforma por vender sus productos, en general, cobra una tarifa de inscripción para los vendedores y luego una comisión por cada venta realizada a través de la plataforma.

Tarifa de inscripción

Para comenzar a vender en la plataforma, los vendedores deben registrarse y pagar una tarifa de inscripción, que esta tarifa varía según el nivel de membresía que se elija, se ofrecen tres niveles de membresía diferentes: Basic, Gold y Platinum.

  • La membresía Basic es gratuita y permite a los vendedores crear una tienda en línea y publicar hasta 50 productos.
  • La membresía Gold cuesta $2.999(dolares) al año y permite a los vendedores publicar hasta 1.000 productos y acceder a herramientas de marketing adicionales.
  • La membresía Platinum cuesta $5.999(dolares) al año y ofrece aún más herramientas de marketing y la posibilidad de publicar hasta 10.000 productos.

Comisión por venta

Además de la tarifa de inscripción, la compañía cobra una comisión por cada venta realizada a través de la plataforma, esta comisión varía según el tipo de producto que se venda y el valor de la venta, en general, oscila entre el 2% y el 5% del valor de la venta.

¿Cómo afectan las tarifas y comisiones de Alibaba a los vendedores?

Las tarifas y comisiones que cobra Alibaba a sus vendedores pueden tener un impacto significativo en su negocio, por un lado, estas tarifas pueden hacer que sea más costoso para los vendedores vender sus productos a través de la plataforma.

Por otro lado, ofrece a los vendedores una amplia audiencia y la posibilidad de llegar a compradores de todo el mundo, en tal sentido para muchos vendedores, la exposición adicional que obtienen a través de la plataforma vale la pena el costo de las tarifas y comisiones.

Además, es importante tener en cuenta que las tarifas y comisiones son competitivas en comparación con otras plataformas de comercio electrónico, muchos vendedores están dispuestos a pagar estas tarifas porque sienten que obtienen un buen valor por su dinero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores