18 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

¿Cuál es el futuro de la omnicanalidad en el sector retail?

Carlos Juárez
servicios de entrega en el modelo omnicanal

Compartir

Ha sido un año increíblemente interesante para el comercio minorista y el futuro de la omnicanalidad en el sector retail luce alentador ante novedades como la exploración del metaverso.

Así lo aseguró Deborah Weinswig, CEO de Coresight Research, durante su conferencia The future of omnichannel is now en la pasada edición del CES 2022, en Las Vegas.

La ejecutiva de la firma de investigación de mercados augura “un nuevo amanecer para el comercio minorista a partir de algunas estadísticas que demuestran que en el 2021 hubo más aperturas de tiendas que cierres, pese al escenario fatídico que pronosticaba la nueva ola de contagios por coronavirus”.

¿Adónde va la omnicanalidad en el sector retail?

Señaló que muchos minoristas alrededor del mundo están en la búsqueda del buque insignia del futuro, partiendo de la idea de la importancia de una experiencia física para el consumidor.

“Es por eso conceptos como la transmisión en vivo están funcionando de maravilla, porque el consumidor aún quiere sentir que se encuentra en el mundo físico aunque compre virtualmente”, destacó.

Festivales de compras en vivo

Weinswig resaltó el éxito de propuestas de omnicanalidad en el sector retail, como los festivales de compras en vivo, eventos por medio de los cuales las empresas lanzan ofertas a partir de transmisiones por internet de productos disponibles dentro de las tiendas.

Los clientes pueden interactuar con los presentadores y los vendedores en línea si tienen dudas sobre lo que se oferta.

Analítica de datos

“Es una forma muy social de comprar y el dato a considerar es que el 63% de las transacciones ocurren después de la transmisión en vivo. Así que el consumidor lo ve, indaga más y decide adquirir el producto. En este sentido, los minoristas tienen que hacer un trabajo detallado de la postcompra”, apuntó.

El manejo de los datos

Lo que estamos viendo, comentó, es la importancia de los datos instantáneos. Con ellos a la mano las empresas pueden cambiar la forma en que reaccionan. Gran parte de ello gira en torno a una integración vertical, pero también cuentan los nuevos canales de distribución.

“Las comunidades se están construyendo en torno a las marcas, por lo que la oportunidad y el potencial son realmente significativos”, añadió.

Aseguró que los minoristas se están convirtiendo en plataformas no solo para vender cosas, sino también para ofrecer servicios e interactuar con el consumidor de cualquier manera, razón por la que vislumbra un 2022 de enormes ganancias para quienes sepan aprovechar las actuales herramientas tecnológicas.

Inversión en tecnología y sustentabilidad

“Los minoristas están gastando a niveles que no habíamos visto en años, y sus inversiones se están centrando en la cadena de suministro. Ahora vemos competidores que colaboran como nunca antes habíamos visto. Eso está impulsando un cambio en términos de inversiones y en cómo las diferentes compañías están repensando los materiales”, dijo.

Por si te lo perdiste:
3 pilares de la estrategia de sustentabilidad, según 3M

La especialista resaltó que uno de los cambios más notorios en el sector es el enfoque en lo orgánico.

“Estamos viendo un mayor enfoque en los materiales reciclados y, en algunos casos, es mucho más fácil obtener esos materiales que materia prima. Además, hay cada vez más consumidores dispuestos a pagar más para participar en la economía circular”, añadió.

También puso sobre la mesa los esfuerzos de los retailers para cubrir la escasez de mano de obra mediante el uso de robots autónomos para reparto de mercancía o trabajos en almacenes.

Aclaró que todo se reduce a saber cómo llegar al consumidor de una manera deseable para ellos, lo que está llevando a los minoristas un camino muy interesante de oportunidades personalizadas.

"No sólo estamos experimentando el empoderamiento del consumidor sino cambios de códigos, gracias a la aparición de canales nuevos y diferentes modos de recibir los productos”, insistió.

También lee:
Hacia dónde enfocar la estrategia del retail en 2022

Remató diciendo que mientras más canales aparecen, los minoristas obtienen más oportunidades para monetizar.

“El retailer, en muchos casos, sabe lo que quiere la gente antes de que los demás se enteren. Partiendo de ahí, el metaverso se convertirá en el lugar ideal para experimentar”, vaticinó.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-proyecto-compras

Logística en comercio electrónico

Tecnologías y estrategias que marcarán el futuro del ecommerce en Latinoamérica

La logística regional enfrenta nuevos retos ante consumidores más exigentes y digitales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?