15 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Centros de distribución de Mercado Libre en México: ¿Cuántos hay y dónde están ubicados?

Mercado Libre seguirá expandiendo su infraestructura logística en México y toda América Latina
Redacción TLW®
red logística

Compartir

La logística es un aspecto crítico del comercio electrónico, los clientes esperan recibir sus pedidos en el menor tiempo posible, lo que significa que las empresas deben tener una cadena de suministro eficiente y bien administrada.

En tal sentido Mercado Libre ha invertido en una infraestructura logística sólida en México para satisfacer la demanda de sus clientes, en los últimos años, la compañía ha abierto varios centros de distribución en el país para acelerar la entrega de los pedidos.

A partir de abril de 2023, Mercado Libre tiene 17 centros de distribución en México, están ubicados en áreas estratégicas que permiten a la plataforma entregar productos a los clientes en el menor tiempo posible, estos centros están ubicados en ciudades importantes de todo el país, incluyendo la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Tijuana y Mérida.

Ademas, son esenciales para la logística de la plataforma, estos centros actúan como un punto central para almacenar y distribuir los productos vendidos en la plataforma.

Los productos se envían a los centros de distribución desde los proveedores, y luego se envían a los clientes desde allí, también se encargan de devolver los productos a los proveedores si es necesario.

La ubicación estratégica de los centros de distribución permite a Mercado Libre optimizar la logística y reducir los tiempos de entrega. La compañía también ha implementado tecnologías avanzadas en sus centros de distribución, como robots y sistemas de inteligencia artificial, para aumentar la eficiencia y reducir los errores en la gestión de inventario.

Mercado Libre también almacena productos de sus propias marcas en sus centros de distribución. Foto: Mercado Libre

¿Cómo se optimiza la logística en los centros de distribución de Mercado Libre?

Para optimizar la logística en sus centros de distribución, la plataforma utiliza varias técnicas y tecnologías, la compañía utiliza un sistema de gestión de inventario en tiempo real que le permite a la plataforma monitorear el nivel de stock de cada producto en sus centros de distribución.

Ademas esto permite a la compañía prever la demanda y planificar la reposición de stock de manera más efectiva.

Tambien utiliza robots en algunos de sus centros de distribución para agilizar el proceso de picking y packing de los productos, los robots son capaces de mover los productos de manera eficiente y rápida, lo que reduce el tiempo de procesamiento de los pedidos y mejora la precisión en la gestión de inventario.

¿Cómo benefician los centros de distribución de Mercado Libre a los vendedores?

Los centros de distribución no solo benefician a la plataforma y a los clientes, sino también a los vendedores, al enviar sus productos a los centros de distribución, pueden reducir los costos de envío y mejorar los tiempos de entrega.

Además, los productos almacenados en los centros de distribución de Mercado Libre son elegibles para programas de envío gratuito y de entrega en el mismo día o el siguiente, lo que mejora la experiencia del cliente y aumenta las posibilidades de venta para los vendedores.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa