12 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon Warehouse: Automatización, robótica y más tendencias futuras

Amazon está bien posicionado para mantener su liderazgo
Redacción TLW®

Compartir

Amazon es el mayor minorista en línea del mundo, y su red de centros de distribución es una parte fundamental de su éxito, estos centros de distribución son responsables de almacenar y procesar los millones de pedidos que la recibe cada día.

En los últimos años, la compañía ha invertido fuertemente en el desarrollo de tecnologías de automatización y robótica para sus centros de distribución, estas tecnologías están transformando la forma en que la empresa opera, y tienen el potencial de revolucionar la industria logística en general.

Las principales tendencias futuras en Amazon Warehouse incluyen:

  • Automatización: La plataforma está invirtiendo en una amplia gama de tecnologías de automatización para sus centros de distribución, incluidas robots móviles autónomos (AMR), robots colaborativos (cobots) y sistemas de visión artificial. Estas tecnologías están ayudando a aumentar la eficiencia y la productividad de sus operaciones.
  • Robótica: La compañía está desarrollando robots cada vez más sofisticados para sus centros de distribución. Estos robots están diseñados para realizar tareas complejas, como la selección y el embalaje de productos.
  • Inteligencia artificial: Está utilizando inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia de sus centros de distribución, se utiliza para tareas como la optimización de las rutas de los empleados, la gestión del inventario y la detección de anomalías.

Impacto en la industria logística

Las tendencias tecnológicas que se están desarrollando en Amazon Warehouse tienen el potencial de revolucionar la industria logística, las tecnologías de automatización y robótica pueden ayudar a las empresas logísticas a mejorar la eficiencia de sus operaciones, reducir los costos y mejorar la seguridad.

Por ejemplo, las empresas logísticas podrían utilizar robots para realizar tareas como la manipulación de productos, el embalaje y el transporte, esto podría ayudar a las empresas a aumentar la productividad y reducir el riesgo de lesiones laborales.

Además, las empresas logísticas podrían utilizar la IA para mejorar la gestión de su inventario y la detección de riesgos y esto podría ayudar a las empresas a evitar las pérdidas de productos y a garantizar la seguridad de los consumidores.

Casos de ejemplo en la industria logística

Un ejemplo de cómo las empresas logísticas están utilizando las tecnologías de automatización y robótica como:

  • El caso de la empresa estadounidense UPS, que ha invertido en robots para realizar tareas como la manipulación de cajas y el embalaje. Estos robots han ayudado a la empresa a aumentar la productividad y reducir los costos.
  • El caso de la empresa francesa DHL, utiliza la IA para mejorar la gestión de su inventario. La IA ayuda a la empresa a predecir la demanda de productos y a garantizar que tenga suficiente inventario para satisfacer la demanda.

Estas son solo algunas de las muchas maneras en que las tecnologías de automatización y robótica están transformando la industria logística y a medida que estas tecnologías continúen desarrollándose, es probable que tengan un impacto aún mayor en la industria en los próximos años.

Sigue leyendo: El rol del Amazon Warehouse en el auge del comercio electrónico en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Creatividad algorítmica: inspiración para supply chain

IA para personalización masiva puede referir a nuevos procesos y la lógica de picking y packing 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.