21 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon Warehouse: Automatización, robótica y más tendencias futuras

Amazon está bien posicionado para mantener su liderazgo
Redacción TLW®

Compartir

Amazon es el mayor minorista en línea del mundo, y su red de centros de distribución es una parte fundamental de su éxito, estos centros de distribución son responsables de almacenar y procesar los millones de pedidos que la recibe cada día.

En los últimos años, la compañía ha invertido fuertemente en el desarrollo de tecnologías de automatización y robótica para sus centros de distribución, estas tecnologías están transformando la forma en que la empresa opera, y tienen el potencial de revolucionar la industria logística en general.

Las principales tendencias futuras en Amazon Warehouse incluyen:

  • Automatización: La plataforma está invirtiendo en una amplia gama de tecnologías de automatización para sus centros de distribución, incluidas robots móviles autónomos (AMR), robots colaborativos (cobots) y sistemas de visión artificial. Estas tecnologías están ayudando a aumentar la eficiencia y la productividad de sus operaciones.
  • Robótica: La compañía está desarrollando robots cada vez más sofisticados para sus centros de distribución. Estos robots están diseñados para realizar tareas complejas, como la selección y el embalaje de productos.
  • Inteligencia artificial: Está utilizando inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia de sus centros de distribución, se utiliza para tareas como la optimización de las rutas de los empleados, la gestión del inventario y la detección de anomalías.

Impacto en la industria logística

Las tendencias tecnológicas que se están desarrollando en Amazon Warehouse tienen el potencial de revolucionar la industria logística, las tecnologías de automatización y robótica pueden ayudar a las empresas logísticas a mejorar la eficiencia de sus operaciones, reducir los costos y mejorar la seguridad.

Por ejemplo, las empresas logísticas podrían utilizar robots para realizar tareas como la manipulación de productos, el embalaje y el transporte, esto podría ayudar a las empresas a aumentar la productividad y reducir el riesgo de lesiones laborales.

Además, las empresas logísticas podrían utilizar la IA para mejorar la gestión de su inventario y la detección de riesgos y esto podría ayudar a las empresas a evitar las pérdidas de productos y a garantizar la seguridad de los consumidores.

Casos de ejemplo en la industria logística

Un ejemplo de cómo las empresas logísticas están utilizando las tecnologías de automatización y robótica como:

  • El caso de la empresa estadounidense UPS, que ha invertido en robots para realizar tareas como la manipulación de cajas y el embalaje. Estos robots han ayudado a la empresa a aumentar la productividad y reducir los costos.
  • El caso de la empresa francesa DHL, utiliza la IA para mejorar la gestión de su inventario. La IA ayuda a la empresa a predecir la demanda de productos y a garantizar que tenga suficiente inventario para satisfacer la demanda.

Estas son solo algunas de las muchas maneras en que las tecnologías de automatización y robótica están transformando la industria logística y a medida que estas tecnologías continúen desarrollándose, es probable que tengan un impacto aún mayor en la industria en los próximos años.

Sigue leyendo: El rol del Amazon Warehouse en el auge del comercio electrónico en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público