20 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon Warehouse: Automatización, robótica y más tendencias futuras

Amazon está bien posicionado para mantener su liderazgo
Redacción TLW®

Compartir

Amazon es el mayor minorista en línea del mundo, y su red de centros de distribución es una parte fundamental de su éxito, estos centros de distribución son responsables de almacenar y procesar los millones de pedidos que la recibe cada día.

En los últimos años, la compañía ha invertido fuertemente en el desarrollo de tecnologías de automatización y robótica para sus centros de distribución, estas tecnologías están transformando la forma en que la empresa opera, y tienen el potencial de revolucionar la industria logística en general.

Las principales tendencias futuras en Amazon Warehouse incluyen:

  • Automatización: La plataforma está invirtiendo en una amplia gama de tecnologías de automatización para sus centros de distribución, incluidas robots móviles autónomos (AMR), robots colaborativos (cobots) y sistemas de visión artificial. Estas tecnologías están ayudando a aumentar la eficiencia y la productividad de sus operaciones.
  • Robótica: La compañía está desarrollando robots cada vez más sofisticados para sus centros de distribución. Estos robots están diseñados para realizar tareas complejas, como la selección y el embalaje de productos.
  • Inteligencia artificial: Está utilizando inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia de sus centros de distribución, se utiliza para tareas como la optimización de las rutas de los empleados, la gestión del inventario y la detección de anomalías.

Impacto en la industria logística

Las tendencias tecnológicas que se están desarrollando en Amazon Warehouse tienen el potencial de revolucionar la industria logística, las tecnologías de automatización y robótica pueden ayudar a las empresas logísticas a mejorar la eficiencia de sus operaciones, reducir los costos y mejorar la seguridad.

Por ejemplo, las empresas logísticas podrían utilizar robots para realizar tareas como la manipulación de productos, el embalaje y el transporte, esto podría ayudar a las empresas a aumentar la productividad y reducir el riesgo de lesiones laborales.

Además, las empresas logísticas podrían utilizar la IA para mejorar la gestión de su inventario y la detección de riesgos y esto podría ayudar a las empresas a evitar las pérdidas de productos y a garantizar la seguridad de los consumidores.

Casos de ejemplo en la industria logística

Un ejemplo de cómo las empresas logísticas están utilizando las tecnologías de automatización y robótica como:

  • El caso de la empresa estadounidense UPS, que ha invertido en robots para realizar tareas como la manipulación de cajas y el embalaje. Estos robots han ayudado a la empresa a aumentar la productividad y reducir los costos.
  • El caso de la empresa francesa DHL, utiliza la IA para mejorar la gestión de su inventario. La IA ayuda a la empresa a predecir la demanda de productos y a garantizar que tenga suficiente inventario para satisfacer la demanda.

Estas son solo algunas de las muchas maneras en que las tecnologías de automatización y robótica están transformando la industria logística y a medida que estas tecnologías continúen desarrollándose, es probable que tengan un impacto aún mayor en la industria en los próximos años.

Sigue leyendo: El rol del Amazon Warehouse en el auge del comercio electrónico en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

comercio electrónico México

Logística en comercio electrónico

Mercado Libre capacitará a entidades interesadas en incursionar en ecommerce

Recibirán diagnóstico gratuito, capacitación personalizada y herramientas prácticas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional