3 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

AliExpress vs Alibaba: ¿Cuál es mejor para importar productos a México?

Ambas plataformas ofrecen oportunidades de importación a México
Redacción TLW®

Compartir

En el mundo actual, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial. Cada vez más personas compran productos en línea, lo que ha llevado a la expansión de plataformas de comercio electrónico como AliExpress y Alibaba.

Estas dos opciones son ampliamente utilizadas por aquellos que buscan importar productos a México, sin embargo, hay diferencias significativas entre ellas en términos de enfoque, alcance y funcionalidad.

Relacionado: Aprende a importar desde Alibaba a México y amplía tus oportunidades de negocio

AliExpress: La plataforma de compras minoristas en línea

AliExpress es conocido por ser una plataforma de compras minoristas en línea, permite a los consumidores de todo el mundo comprar productos directamente a vendedores chinos y a diferencia de Alibaba, está diseñado principalmente para compras individuales y minoristas, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que desean importar productos en cantidades más pequeñas, algunas de las características y ventajas clave:

  • Amplia variedad de productos: La plataforma cuenta con una amplia gama de productos disponibles, que abarcan desde electrónica y moda hasta artículos para el hogar y accesorios, los compradores tienen acceso a un extenso catálogo de productos de diferentes categorías.
  • Precios competitivos: Uno de los principales atractivos, son sus precios competitivos, los productos suelen ser más económicos en comparación con otras plataformas de comercio electrónico y esto se debe a que la compañía permite a los consumidores comprar directamente a los fabricantes y vendedores chinos, eliminando intermediarios y reduciendo los costos.
  • Protección del comprador: Tambien, ofrece un sistema de protección del comprador que garantiza la calidad de los productos y la satisfacción del cliente, los compradores tienen la opción de abrir disputas y recibir reembolsos si el producto no cumple con las expectativas o no llega en condiciones adecuadas.
  • Envío internacional: La compañía facilita el envío internacional a México y otros países, muchos vendedores ofrecen envío gratuito o a precios reducidos, lo que permite a los compradores ahorrar en costos de envío.
  • Comentarios y valoraciones de los compradores: Los compradores pueden acceder a comentarios y valoraciones de otros usuarios para evaluar la calidad y confiabilidad de los vendedores y productos y esto ayuda a tomar decisiones informadas al realizar compras.

Alibaba: La plataforma de comercio al por mayor

Por otro lado, Alibaba se destaca como una plataforma de comercio al por mayor. A diferencia de AliExpress, que se centra en la venta minorista, la compañía está diseñado para satisfacer las necesidades de empresas y compradores al por mayor sus características y ventajas más destacadas son:

  • Acceso a fabricantes y proveedores: La plataforma brinda acceso directo a un amplio espectro de fabricantes y proveedores chinos, esto significa que los compradores tienen la oportunidad de establecer relaciones comerciales directas con los fabricantes, lo que puede resultar en precios más competitivos y opciones de personalización.
  • Compras al por mayor: Es ideal para aquellos que desean importar productos a México en grandes cantidades, pueden realizar pedidos al por mayor, lo que les permite obtener precios más bajos y mayores márgenes de ganancia en comparación con las compras minoristas.
  • Personalización de productos: Los compradores pueden solicitar modificaciones en los productos para adaptarlos a sus necesidades o requisitos.
  • Negociación directa: La plataforma permite la negociación directa con los fabricantes y proveedores y esto brinda la oportunidad de obtener precios más favorables y establecer relaciones comerciales a largo plazo.
  • Soporte para importación y logística: Ofrece servicios adicionales relacionados con la importación y logística. Estos servicios pueden facilitar el proceso de importación de productos a México, brindando asistencia en el despacho de aduanas y la coordinación de envíos.

Continua leyendo: La historia de Jack Ma, el hombre detrás del éxito de Alibaba


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas