23 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

AliExpress vs Alibaba: ¿Cuál es mejor para importar productos a México?

Ambas plataformas ofrecen oportunidades de importación a México
Redacción TLW®

Compartir

En el mundo actual, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial. Cada vez más personas compran productos en línea, lo que ha llevado a la expansión de plataformas de comercio electrónico como AliExpress y Alibaba.

Estas dos opciones son ampliamente utilizadas por aquellos que buscan importar productos a México, sin embargo, hay diferencias significativas entre ellas en términos de enfoque, alcance y funcionalidad.

Relacionado: Aprende a importar desde Alibaba a México y amplía tus oportunidades de negocio

AliExpress: La plataforma de compras minoristas en línea

AliExpress es conocido por ser una plataforma de compras minoristas en línea, permite a los consumidores de todo el mundo comprar productos directamente a vendedores chinos y a diferencia de Alibaba, está diseñado principalmente para compras individuales y minoristas, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que desean importar productos en cantidades más pequeñas, algunas de las características y ventajas clave:

  • Amplia variedad de productos: La plataforma cuenta con una amplia gama de productos disponibles, que abarcan desde electrónica y moda hasta artículos para el hogar y accesorios, los compradores tienen acceso a un extenso catálogo de productos de diferentes categorías.
  • Precios competitivos: Uno de los principales atractivos, son sus precios competitivos, los productos suelen ser más económicos en comparación con otras plataformas de comercio electrónico y esto se debe a que la compañía permite a los consumidores comprar directamente a los fabricantes y vendedores chinos, eliminando intermediarios y reduciendo los costos.
  • Protección del comprador: Tambien, ofrece un sistema de protección del comprador que garantiza la calidad de los productos y la satisfacción del cliente, los compradores tienen la opción de abrir disputas y recibir reembolsos si el producto no cumple con las expectativas o no llega en condiciones adecuadas.
  • Envío internacional: La compañía facilita el envío internacional a México y otros países, muchos vendedores ofrecen envío gratuito o a precios reducidos, lo que permite a los compradores ahorrar en costos de envío.
  • Comentarios y valoraciones de los compradores: Los compradores pueden acceder a comentarios y valoraciones de otros usuarios para evaluar la calidad y confiabilidad de los vendedores y productos y esto ayuda a tomar decisiones informadas al realizar compras.

Alibaba: La plataforma de comercio al por mayor

Por otro lado, Alibaba se destaca como una plataforma de comercio al por mayor. A diferencia de AliExpress, que se centra en la venta minorista, la compañía está diseñado para satisfacer las necesidades de empresas y compradores al por mayor sus características y ventajas más destacadas son:

  • Acceso a fabricantes y proveedores: La plataforma brinda acceso directo a un amplio espectro de fabricantes y proveedores chinos, esto significa que los compradores tienen la oportunidad de establecer relaciones comerciales directas con los fabricantes, lo que puede resultar en precios más competitivos y opciones de personalización.
  • Compras al por mayor: Es ideal para aquellos que desean importar productos a México en grandes cantidades, pueden realizar pedidos al por mayor, lo que les permite obtener precios más bajos y mayores márgenes de ganancia en comparación con las compras minoristas.
  • Personalización de productos: Los compradores pueden solicitar modificaciones en los productos para adaptarlos a sus necesidades o requisitos.
  • Negociación directa: La plataforma permite la negociación directa con los fabricantes y proveedores y esto brinda la oportunidad de obtener precios más favorables y establecer relaciones comerciales a largo plazo.
  • Soporte para importación y logística: Ofrece servicios adicionales relacionados con la importación y logística. Estos servicios pueden facilitar el proceso de importación de productos a México, brindando asistencia en el despacho de aduanas y la coordinación de envíos.

Continua leyendo: La historia de Jack Ma, el hombre detrás del éxito de Alibaba


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030