24 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Robots amigables para última milla: el futuro de las entregas automatizadas

Erik Escudero
robots para última milla

Compartir

Los robots para última milla han ganado un fuerte impulso durante los momentos más críticos de la pandemia por Covid-19 en todo el mundo. Estos robots han facilitado entregas sin contacto en espacios urbanos, en hospitales y zonas industriales, pero familiarizarse con estas soluciones no es algo sencillo y su aspecto sigue cambiando.

Los robots para última milla evolucionan para tener una apariencia cada vez más amigable y adecuada para interactuar con humanos alrededor del mundo. Estos son algunos de los diseños que están marcando la forma en que se verán los robots móviles para entregas autónomas y semiautónomas en el futuro.

DeliRo

Diseñado para realizar operaciones de logística y entrega de correo postal, este robot fue diseñado por la empresa de tecnología ZMP a petición de Japan Post en asociación con Yamato (empresa de servicios de entrega puerta a puerta).

Te puede interesar:5G: el futuro de los vehículos autónomos en última milla

Completamente automatizado, DeliRo conduce a una velocidad máxima de seis kilómetros por hora y cuenta con un sistema de reconocimiento del entorno de 360 grados con cámaras y sensores láser.

Destaca su diseño “amigable” que asemeja al de una rostro y que, de acuerdo con los desarrolladores, puede facilitar la interacción con los ciudadanos, ya que este sistema está especialmente diseñado para circular en avenidas y concurridas zonas urbanas.

Kiwibots

Pequeño y de diseño elegante, la flota de bots semiautónomos para servicios de entrega de KiwiBot ofrece un diseño único que cuenta con una pantalla en la que el robot puede "expresar" distintas emociones, diseñada para una mejor operación dentro de una red nueronal entre paisajes urbanos.

Durante lo pandemia, KiwiBot se unió a la desarrolladora de tecnología Wing AI para lanzar una prueba piloto que ofrece entregas sin contacto con una tarifa de un dólar. En Colombia, estos robots ya se encuentran en fase de prueba de la mano de Rappi.

Serve

Postmates ha desarrollado Serve, un robot de aspecto amigable impulsado por la tecnología de última generación de NVIDIA.

Este robot móvil ya está en fase de pruebas en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, en donde realiza distintos tipos de entregas, principalmente en lo referente a servicios de food delivery.

La elección de su aspecto no es gratuita, Serve deberá convivir con extraños en las aceras, por lo que la apuesta ahora es lograr que los clientes acepten este nuevo tipo de tecnología e incluso puedan sentir empatía por ella.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

BorgWarner en IAA Mobility 2025

Innovación

BorgWarner impulsa la diversidad de sistemas de propulsión en IAA Mobility 2025

La compañía presentó en Múnich innovaciones para vehículos eléctricos, híbridos y de combustión

Innovación

Del centro de datos al cosmos: redefinen la resiliencia logística desde el espacio

KIO y LoneStar con logística digital de alto nivel, trazabilidad física en supply chain en seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores