22 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Robots amigables para última milla: el futuro de las entregas automatizadas

Erik Escudero
robots para última milla

Compartir

Los robots para última milla han ganado un fuerte impulso durante los momentos más críticos de la pandemia por Covid-19 en todo el mundo. Estos robots han facilitado entregas sin contacto en espacios urbanos, en hospitales y zonas industriales, pero familiarizarse con estas soluciones no es algo sencillo y su aspecto sigue cambiando.

Los robots para última milla evolucionan para tener una apariencia cada vez más amigable y adecuada para interactuar con humanos alrededor del mundo. Estos son algunos de los diseños que están marcando la forma en que se verán los robots móviles para entregas autónomas y semiautónomas en el futuro.

DeliRo

Diseñado para realizar operaciones de logística y entrega de correo postal, este robot fue diseñado por la empresa de tecnología ZMP a petición de Japan Post en asociación con Yamato (empresa de servicios de entrega puerta a puerta).

Te puede interesar:5G: el futuro de los vehículos autónomos en última milla

Completamente automatizado, DeliRo conduce a una velocidad máxima de seis kilómetros por hora y cuenta con un sistema de reconocimiento del entorno de 360 grados con cámaras y sensores láser.

Destaca su diseño “amigable” que asemeja al de una rostro y que, de acuerdo con los desarrolladores, puede facilitar la interacción con los ciudadanos, ya que este sistema está especialmente diseñado para circular en avenidas y concurridas zonas urbanas.

Kiwibots

Pequeño y de diseño elegante, la flota de bots semiautónomos para servicios de entrega de KiwiBot ofrece un diseño único que cuenta con una pantalla en la que el robot puede "expresar" distintas emociones, diseñada para una mejor operación dentro de una red nueronal entre paisajes urbanos.

Durante lo pandemia, KiwiBot se unió a la desarrolladora de tecnología Wing AI para lanzar una prueba piloto que ofrece entregas sin contacto con una tarifa de un dólar. En Colombia, estos robots ya se encuentran en fase de prueba de la mano de Rappi.

Serve

Postmates ha desarrollado Serve, un robot de aspecto amigable impulsado por la tecnología de última generación de NVIDIA.

Este robot móvil ya está en fase de pruebas en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, en donde realiza distintos tipos de entregas, principalmente en lo referente a servicios de food delivery.

La elección de su aspecto no es gratuita, Serve deberá convivir con extraños en las aceras, por lo que la apuesta ahora es lograr que los clientes acepten este nuevo tipo de tecnología e incluso puedan sentir empatía por ella.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar los aranceles de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030