4 de Julio de 2025

logo
Innovación

Robots amigables para última milla: el futuro de las entregas automatizadas

Erik Escudero
robots para última milla

Compartir

Los robots para última milla han ganado un fuerte impulso durante los momentos más críticos de la pandemia por Covid-19 en todo el mundo. Estos robots han facilitado entregas sin contacto en espacios urbanos, en hospitales y zonas industriales, pero familiarizarse con estas soluciones no es algo sencillo y su aspecto sigue cambiando.

Los robots para última milla evolucionan para tener una apariencia cada vez más amigable y adecuada para interactuar con humanos alrededor del mundo. Estos son algunos de los diseños que están marcando la forma en que se verán los robots móviles para entregas autónomas y semiautónomas en el futuro.

DeliRo

Diseñado para realizar operaciones de logística y entrega de correo postal, este robot fue diseñado por la empresa de tecnología ZMP a petición de Japan Post en asociación con Yamato (empresa de servicios de entrega puerta a puerta).

Te puede interesar:5G: el futuro de los vehículos autónomos en última milla

Completamente automatizado, DeliRo conduce a una velocidad máxima de seis kilómetros por hora y cuenta con un sistema de reconocimiento del entorno de 360 grados con cámaras y sensores láser.

Destaca su diseño “amigable” que asemeja al de una rostro y que, de acuerdo con los desarrolladores, puede facilitar la interacción con los ciudadanos, ya que este sistema está especialmente diseñado para circular en avenidas y concurridas zonas urbanas.

Kiwibots

Pequeño y de diseño elegante, la flota de bots semiautónomos para servicios de entrega de KiwiBot ofrece un diseño único que cuenta con una pantalla en la que el robot puede "expresar" distintas emociones, diseñada para una mejor operación dentro de una red nueronal entre paisajes urbanos.

Durante lo pandemia, KiwiBot se unió a la desarrolladora de tecnología Wing AI para lanzar una prueba piloto que ofrece entregas sin contacto con una tarifa de un dólar. En Colombia, estos robots ya se encuentran en fase de prueba de la mano de Rappi.

Serve

Postmates ha desarrollado Serve, un robot de aspecto amigable impulsado por la tecnología de última generación de NVIDIA.

Este robot móvil ya está en fase de pruebas en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, en donde realiza distintos tipos de entregas, principalmente en lo referente a servicios de food delivery.

La elección de su aspecto no es gratuita, Serve deberá convivir con extraños en las aceras, por lo que la apuesta ahora es lograr que los clientes acepten este nuevo tipo de tecnología e incluso puedan sentir empatía por ella.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores