3 de Septiembre de 2025

logo
Innovación

Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

Carlos Juárez
descarbonización marítima

Compartir

Wallenius Wilhelmsen, empresa de transporte marítimo de transbordo rodado (RoRo) obtuvo una financiación de Horizon Europe para apoyar la construcción del primer buque de propulsión eólica.

Horizo Europe es un programa de financiación clave de la Unión Europea para la investigación y la innovación.

La firma y los socios del proyecto recibirán un total de nueve millones de euros para apoyar la construcción de la embarcación Orcelle Wind y la descarbonización marítima.

Durante los próximos cinco años se realizarán todos los aspectos de la planificación, construcción y operación de la embarcación de energía eólica.

La financiación de Horizon Europe EU muestra que el concepto resistió el escrutinio de las autoridades de financiación de la UE y que tenían la confianza para brindarle su apoyo”, dijo Roger Strevens, VP Global Sustainability en Wallenius Wilhelmsen.

Aportaciones conjuntas para construir buque de propulsión eólica

La subvención de 9 millones se divide entre once socios, todos aportando algo único a la mesa, según un comunicado de la empresa.

Juntos, representan una perspectiva de 360 grados sobre la propulsión eólica, que incluye:

  • enrutamiento meteorológico
  • diseño de embarcaciones
  • orquestación de la cadena de suministro
  • capacitación de la tripulación para probar la instalación de plataformas en una embarcación existente

El alcance del proyecto es hacer que el Orcelle Wind esté listo para el intercambio comercial.

La colaboración lidera la estrategia de descarbonización

“El proyecto de financiación de la UE se basa en un enfoque de colaboración: necesitamos socios fuertes para liderar el camino hacia las emisiones cero lo antes posible”, añadió Strevens.

El proyecto de la UE es una sólida oportunidad para combinar las inversiones necesarias para la demostración a gran escala y la captura de datos con modelos y herramientas avanzados para embarcaciones de propulsión de alas, indicó el texto.

Más allá de la embarcación del demostrador, los socios utilizarán los modelos y herramientas para desarrollar diseños conceptuales avanzados.

También desarrollarán planes operativos para múltiples tipos de embarcaciones para aplicar la solución de ala.

Características del buque Orcelle Wind

Orcelle Wind es un Pure Car Truck Carrier impulsado por viento, un tipo de embarcación Roll On, Roll Off de aguas profundas.

Recomendamos:
El litio y la lucha contra la descarbonización

Tendrá una longitud de 220 metros y una capacidad para más de 7 mil coches, pero también será capaz de transportar carga fraccionada y equipos rodantes, es una parte crucial de la estrategia de descarbonización de la flota de Wallenius Wilhelmsen y pretenden que comience a navegar a fines de 2026 o principios de 2027.

Orcelle Wind es el primer barco del concepto Oceanbird para embarcaciones principalmente eólicas.

El concepto muestra que es teóricamente posible reducir las emisiones de los buques hasta en un 90% si se alinean todos los factores que influyen en las emisiones.

Una parte importante del proyecto de financiación de Horizon Europe es la instalación del banco de pruebas de velas en un barco existente de Wallenius Wilhelmsen a mediados de 2024.

Te puede interesar:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en transporte

Suman esfuerzos para la descarbonización marítima

Hace un par de semana, Mercedes-Benz y Wallenius Wilhelmsen firmaron una carta de intención (LOI) para trabajar juntos en este proyecto en busca de la descarbonización marítima.

La carta de intención (LOI) fue firmada por Elke Pusskeiler, vicepresidenta de gestión de la cadena de suministro de Mercedes-Benz, y Pia Synnerman.

**Imágenes de la cuenta de Facebook  de Wallenius Wilhelmsen

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores