15 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

Carlos Juárez
descarbonización marítima

Compartir

Wallenius Wilhelmsen, empresa de transporte marítimo de transbordo rodado (RoRo) obtuvo una financiación de Horizon Europe para apoyar la construcción del primer buque de propulsión eólica.

Horizo Europe es un programa de financiación clave de la Unión Europea para la investigación y la innovación.

La firma y los socios del proyecto recibirán un total de nueve millones de euros para apoyar la construcción de la embarcación Orcelle Wind y la descarbonización marítima.

Durante los próximos cinco años se realizarán todos los aspectos de la planificación, construcción y operación de la embarcación de energía eólica.

La financiación de Horizon Europe EU muestra que el concepto resistió el escrutinio de las autoridades de financiación de la UE y que tenían la confianza para brindarle su apoyo”, dijo Roger Strevens, VP Global Sustainability en Wallenius Wilhelmsen.

Aportaciones conjuntas para construir buque de propulsión eólica

La subvención de 9 millones se divide entre once socios, todos aportando algo único a la mesa, según un comunicado de la empresa.

Juntos, representan una perspectiva de 360 grados sobre la propulsión eólica, que incluye:

  • enrutamiento meteorológico
  • diseño de embarcaciones
  • orquestación de la cadena de suministro
  • capacitación de la tripulación para probar la instalación de plataformas en una embarcación existente

El alcance del proyecto es hacer que el Orcelle Wind esté listo para el intercambio comercial.

La colaboración lidera la estrategia de descarbonización

“El proyecto de financiación de la UE se basa en un enfoque de colaboración: necesitamos socios fuertes para liderar el camino hacia las emisiones cero lo antes posible”, añadió Strevens.

El proyecto de la UE es una sólida oportunidad para combinar las inversiones necesarias para la demostración a gran escala y la captura de datos con modelos y herramientas avanzados para embarcaciones de propulsión de alas, indicó el texto.

Más allá de la embarcación del demostrador, los socios utilizarán los modelos y herramientas para desarrollar diseños conceptuales avanzados.

También desarrollarán planes operativos para múltiples tipos de embarcaciones para aplicar la solución de ala.

Características del buque Orcelle Wind

Orcelle Wind es un Pure Car Truck Carrier impulsado por viento, un tipo de embarcación Roll On, Roll Off de aguas profundas.

Recomendamos:
El litio y la lucha contra la descarbonización

Tendrá una longitud de 220 metros y una capacidad para más de 7 mil coches, pero también será capaz de transportar carga fraccionada y equipos rodantes, es una parte crucial de la estrategia de descarbonización de la flota de Wallenius Wilhelmsen y pretenden que comience a navegar a fines de 2026 o principios de 2027.

Orcelle Wind es el primer barco del concepto Oceanbird para embarcaciones principalmente eólicas.

El concepto muestra que es teóricamente posible reducir las emisiones de los buques hasta en un 90% si se alinean todos los factores que influyen en las emisiones.

Una parte importante del proyecto de financiación de Horizon Europe es la instalación del banco de pruebas de velas en un barco existente de Wallenius Wilhelmsen a mediados de 2024.

Te puede interesar:
3 buenas prácticas de sustentabilidad en transporte

Suman esfuerzos para la descarbonización marítima

Hace un par de semana, Mercedes-Benz y Wallenius Wilhelmsen firmaron una carta de intención (LOI) para trabajar juntos en este proyecto en busca de la descarbonización marítima.

La carta de intención (LOI) fue firmada por Elke Pusskeiler, vicepresidenta de gestión de la cadena de suministro de Mercedes-Benz, y Pia Synnerman.

**Imágenes de la cuenta de Facebook  de Wallenius Wilhelmsen

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa