3 de Julio de 2025

logo
Innovación

Innovación en tecnología industrial, en el metaverso y ciberseguridad

Carlos Juárez
tecnología industrial

Compartir

La nube 2.0, la tecnología industrial, la robótica y la ciberseguridad son sólo unos de los variados temas que dominaron las charlas y loas conferencias del pasado Consumer Electronics Show (CES) 2023.

Steve Koenig, Vice President of Market Research de la CTA (Consumer Technology Association), ofreció una charla en la que aseguró que la tecnología presentada a principios de enero durante esa feria moldeará a la economía mundial del mañana.

A esas herramientas sumó la automatización / virtualización para conformar un paquete que permitirán una cibersguridad sólida que darán protección a la economía mundial.

Beneficios de las novedades en tecnología industrial

“El sector de la logística y la automatización de almacenes están recibiendo múltiples beneficios de aplicaciones industriales de IoT, que están demandando empleados que tengan conocimientos de asistencia robótica, entre otras habilidades relacionadas”, resaltó en una conferencia donde habló de las tendencias que pudieron apreciarse en el CES.

Resaltó que la ciberseguridad es un asunto muy serio que va más allá de la protección que se le puede brindar a los más pequeños de la casa al exponerse al internet.

“Hay mucho que proteger y esos modos de cuidar nuestros datos son los mismo que van a cobrar relevancia para que no se vulneren los sistemas de las empresas”, añadió.

Evolución del metaverso

También habló del metaverso como un servicio que cobrará relevancia, pero sobre todo, el desarrollo de una estrategia en torno a él.

“Solemos pensar que el metaverso es sólo una experiencia inmersiva, pero para mí es la próxima generación del internet. Se convertirá en una forma de divertirse y hacer negocios mucho más atractiva e interactiva”, resaltó.

En el piso de exhibición, comentó, pudieron apreciarse algunos ejemplos del metaverso como servicio que ofrecían una sensación elevada de inmersión.

Algunas empresas incluso brindaban experiencias de simulación que permitían a los usuarios adentrarse de lleno a los productos.

Por ejemplo, ofrecieron entornos interactivos 3D para que la persona pudiese conocer las características de unos zapatos deportivos, de modo que podía experimentar de modo sensorial la espuma que protege el pie de los corredores.

tecnología industrial

También habló de las tres estrategias claves que serán necesario revisar para una evolución del metaverso: la comunicación, la colaboración y las transacciones.

“Estamos aprendiendo sobre la innovación tecnológica con el metaverso, pero también sobre qué es la estrategia empresarial, y lo significativo que resulta para cualquier área. Ahí están la movilidad y la automoción, también estamos descubriendo cómo sacar el mejor provecho de esas herramientas”, indicó.

Innovaciones en el transporte

Dijo que todo es muy sofisticado y cavernoso aún, pero hizo énfasis en tres puntos que modificarán al transporte del futuro: más vehículos eléctricos, la autonomía y las transformación de la experiencia de los usuarios.

“Igual de importante es la evolución del ecosistema de electrificación. Me refiero a los avances en la química de las baterías, el diseño de las mismas y también en los sistemas de carga. Porque tener más vehículos eléctricos es una cosa pero es igual de importante cómo dotarlos de energía, avances que no sólo impactarán en ese sector, sino en muchos otros”, explicó.

Señaló que la industria del transporte lleva años hablando de vehículos autónomos y la charla se ha centrado en los últimos años en la escasez de operadores de carga.

“Esa escasez es un problema mundial. La industria simplemente no logra contratar a suficientes trabajadores calificados para el traslado de mercancías, ni tampoco han conseguido retenerlos”, comentó.

También lee:
Tendencias tecnológicas CES 2023: la consolidación de los vehículos eléctricos

Según la Asociación Estadounidense de Camiones, para el año 2030 ese país tendrá una escasez aproximada de 160 mil conductores.

“La tecnología es la respuesta. Por eso los camiones autónomos son tan importantes. No sólo porque las familias puedan ir o no más cómodas en su vehículo, sino porque puede ayudar a resolver problemas de suministro”, apuntó.

Sostenibilidad y criterios ESG

La sostenibilidad y los criterios ESG son otra tendencia que dominó las charlas del CES y que van muy ligadas con el tema de vehículos autónomos, eléctricos e híbridos.

Te puede interesar:
El futuro de los camiones pesados hacia las energías alternativas

“El aire limpio, la energía alternativa y también la tecnología alimentaria y agrícola ya dominan los debates mundiales y aquí se encuentran herramientas tan novedosas y peculiares como un robot que nada dentro de la tuberías de agua para crear un gemelo digital que identifique filtraciones”, agregó.

Concluyó que ninguna de las tecnologías que se presentan es definitiva.

Eso es lo valioso del CES: innovaciones que van dando pie a otras y a mejoras que marcarán el destino de muchos sectores.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas