17 de Septiembre de 2025

logo
Innovación

Innovación empresarial en AB InBev: más allá del uso de tecnología

Fomentar una cultura donde los colaboradores participen en la transformación es la clave
Catalina Martínez
innovación empresarial AB InBev

Compartir

La innovación empresarial no es sólo implementar tecnología, sino que engloba realizar pequeños cambios en el proceso permitiendo implementarlos en el corto plazo sin trabajar en silos y capacitando a todos los colaboradores de la organización, así lo hacen en AB InBev.

  • De acuerdo con KPMG México, 32% de las organizaciones en el país hacen innovaciones para mantener la competitividad en el mercado, mientras que 24% lo hace por la necesidad de consolidarse y hacer más eficiente su portafolio.

Se debe destacar que en cuanto a las fuentes de innovación más valiosas para las empresas está el C-Level de las organizaciones porque son quienes generan e implementan las iniciativas y se complementan con las alianzas hechas con las empresas de tecnología o startups.

Esta semana tenemos el tercer episodio de la quinta temporada de THE LOGISTICS WORLD® PODCAST donde nos acompañaron Marco Mosquera, Mamselle Torres y Diego Castillo, directivos de la cervecera AB InBev para Middle-Americas Zone quienes nos hablaron de La visión del CEO logístico: innovación empresarial.

Tecnología como agregador de valor en la innovación de AB InBev

En AB InBev llevan cinco años evolucionando constantemente al pasar de lo analógico a lo digital al interior de la empresa y también, teniendo una mayor interacción con los consumidores mediante aplicaciones.

Marco Mosquera, Logistics Transformation Technology Director de AB InBev para Middle-Americas Zone, resaltó la importancia de agregar valor en el negocio haciéndolo sostenible.

Además, dijo que era necesario apoyar y trabajar en partnership con las comunidades donde operan y hacer una agricultura más inteligente. "Hacer que nuestros socios de valor en toda la cadena también se beneficien de nuestro negocio".

Reconoció que el periodo de la pandemia por Covid-19 fue un punto de inflexión que los hizo capitalizar lo que ya tenían como aprendizaje en tecnología, pero buscaron desarrollar más procesos tecnológicos para soportar un negocio crítico como la producción y comercialización de cervezas.

Torre de control logística en Ab InBev

El trabajo conjunto entre áreas genera mejores procesos. Específicamente para el área de logística de la mano de tecnología, desarrollaron el concepto de Torre de control que es su Centro de Transformación y Servicios localizado en Aguascalientes.

Nosotros controlamos de manera predictiva y proactiva antes que reactiva lo que sucede en nuestra flota de transporte primario (T1 lo que sucede entre las plantas de producción y el centro de distribución)".

Marco Mosquera

Agregó que también monitorean, revisan y garantizan la ejecución del nivel de servicio, así como la entrega a tiempo y completa en el transporte secundario (T2), es decir,lo que sucede entre el centro de distribución y el cliente.

Marco Mosquera, reforzó que no solamente pueden visualizar un dashboard sino que entienden lo que sucede con el inventario de cada uno de sus camiones en todos los países donde operan: México, Colombia, El Salvador, Ecuador, Colombia, Perú, Honduras y El Caribe.

En AB InBev es importante darle mayor formalidad a la logística y el transporte. Por ello, Diego Castillo, Procurement & Sustainability Logistics Sourcing Director de la cervecera compartió la importancia de dar un mejor sistema a sus operadores de transporte que les brinde seguridad mediante cámaras de fatiga para evitar accidentes debido a que el conductor se quedó dormido, ejemplificó.

Nosotros buscamos tener un one supply chain y poder conectar todo nuestro abasto desde el material hasta hacer llegar nuestra cerveza a nuestro consumidor de una manera responsable. A veces cuando pensamos en tecnología e innovación pensamos que es algo difícil, pero en AB InBev nos invitan a pensar simple".

Diego Castillo

El experto, resaltó que del lado de procurement buscan entender la necesidad que tienen desde la empresa para llevarlo y conectarlo con sus socios comerciales, para tener una cadena de abastecimiento elástica, confiable y siempre priorizando el supply security.

Innovación empresarial constante en la cervecera

Mamselle Torres, BeerTech and Innovation Director de AB InBev destacó que al interior de la empresa es importante entender a los colaboradores, los clientes y los consumidores desde una perspectiva humana.

Los procesos de innovación tienen que ver con hacer las cosas mejor y diferente, sabemos que hay una resistencia al cambio y ante esto garantizamos que no haya una desconexión cognitiva."

Lo anterior significa que si quieren traer algún tema de tecnología desarrollan las habilidades, las capacidades y los conocimientos adecuados a los colaboradores para incorporar la tecnología en la operación diaria.

Por ejemplo, si hablan de blockchain o inteligencia artificial generativa les explican en qué consiste. Una de las claves es que si las personas perciben el valor a esa transformación, tecnología o proceso lo adoptan más fácilmente.

Agregó que desde el equipo de Change Management se encargan de reducir la incertidumbre entre los equipos ante la pregunta: Y con este cambio ¿qué va a pasar conmigo?

Mamselle detalló que cuentan con una plataforma encargada de desarrollar cultura y entrenamientos basados en procesos de innovación y tecnologías emergentes, así como otro enfocado a la innovación abierta donde generan procesos de transformación colaborando con startups o compañías externas.

Al respecto, Diego Castillo complementó que la colaboración es extensiva a sus socios comerciales porque pueden compartir los mismos problemas, por ello, salen a buscar las mejores soluciones, nuevas tecnologías y traer disrupción.

"Hoy las cadenas de suministro tienen que estar conectadas porque yo no puedo hacer cerveza sino estoy conectado con el maltero o con el proveedor de la botella", explicó.

Un pilar es Closed Innovation, a través de nuestros propios colaboradores porque al final son ellos quienes están en el día a día enfrentándose a los problemas y retos del negocio. Nos toca entender cómo empoderamos la tecnología, los datos y a nuestros colaboradores para que tomen la mejor decisión ante las problemáticas".

Mamselle Torrres

De acuerdo con el estudio Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2023 de KPMG estos son los principales facilitadores de la innovación al interior de las empresas:

  • 76% - Liderazgo
  • 50% - Cultura
  • 35% - Fomentar un ambiente de desarrollo y prueba

En el mismo estudio se citan las mayores barreras para que la innovación suceda entre las que se mencionan baja adopción de tecnologías emergentes, poca alineación entre las áreas y escasa cultura de innovación.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?