2 de Septiembre de 2025

logo
Innovación

Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Se ha convertido en un hecho cotidiano en fábricas, almacenes e instalaciones logísticas
Carlos Juárez
automatización

Compartir

El auge de robots colaborativos (cobots) ha hecho de la colaboración entre humanos y robots (HRC) un hecho cotidiano en la fabricación.

También en los almacenes y las instalaciones logísticas.

Pero la colaboración entre humanos y robots adopta muchas formas, incluyendo cobots enjaulados que reciben visitas de humanos o simples coexistencia humano-robot en un espacio de trabajo compartido.

Ambos pueden incluso trabajar en el mismo elemento en el mismo espacio de trabajo, de acuerdo con un reporte de A3 Association for Advancing Automation.

Algunos escenarios futuristas incluso prevén robots que monitorean los niveles de estrés humano y los estados emocionales en tiempo real, posiblemente a través de sensores EEG.

Usarían esta información para controlar la velocidad del robot para asegurar que la aplicación sea lo más ergonómica posible para los trabajadores humanos.

Parámetros de tiempo y espacio

El artículo remarca que los parámetros del espacio y el tiempo son fundamentales para entender los diferentes niveles de HRC.

Jayson Pestow, consultor de negocios de robótica de SICK, un fabricante de soluciones de sensores y seguridad para aplicaciones industriales, explicó que en el nivel 5 de la Comisión de Derechos Humanos, hay un espacio y un tiempo comunes donde el humano está presente y el robot está activo y en movimiento.

En dicho entorno dinámico, el robot responde a dónde está el humano, qué está haciendo y qué se le está presentando.

Si bien la mayoría de las aplicaciones colaborativas implican la coexistencia cooperativa, el nivel 3 de la Comisión de Derechos Humanos, hasta el 10% de las aplicaciones hoy en día, incorporan elementos de la HHRC de nivel 5, indicó Pestow.

automatización

Diferentes niveles de coexistencia

Según el documento de Derechos Humanos, en un nivel 1 el robot se encuentra enjaulado o bajo resguardo y el humano entra en el espacio de trabajo del robot sólo en condiciones de seguridad estrictas.

Te puede interesar:
Mejores prácticas en el embalaje de productos especiales

En ese nivel, los robots se utilizan para pruebas de sustancias peligrosas.

En el nivel 2, existe una co existencia con el robot, pero ambos tienen su propio espacio de trabajo.

Por lo general se coordinan para realizar tareas compartidas de embalaje.

En el nivel 3 hay una colaboración secuencial entre el trabajador y el robot, quienes comparten espacio pero realizan tareas en diferentes momentos.

Por lo general, un humano alinea el producto en una bandeja para una máquina CNC que cuida robot.

El nivel 4 se trata de cooperación: robots y humanos trabajan al mismo tiempo en el mismo espacio de trabajo.

Un humano prepara objetos para un robot de soldadura y los inspecciona cuando termina, por ejemplo.

Por si te lo perdiste:
10 mujeres que están moldeando el futuro de la robótica

Finalmente, en el nivel 5 hay una colaboración completa y responsiva.

Esto ocurre cuando humanos y robots trabajan en el mismo producto al mismo tiempo, con la máquina respondiendo en tiempo real al trabajador.

Los escenarios de nivel 5 de HRC futurista prevén que los robots calibran sus comportamientos basados en los estados emocionales de los humanos y los niveles de estrés.

Por ejemplo, un humano y robot trabajando juntos en tareas de cableado e inspección automotriz.

O cuando un robot humanoide doméstico detecta niveles de estrés aumentados y ofrece proporcionar una rutina de desestres y una bebida al humano.

Riesgos para los trabajadores

La limitación de la fuerza y las características de monitoreo de velocidad y separación son facilitadoras clave de todos los niveles de la Comisión de Derechos Humanos.

También lee:
Robots humanoides trabajando en fábricas ¿una realidad?

Eso permite a los seres humanos y robots trabajar en secuencia o juntos sin necesidad de protección, tras una evaluación del riesgo (ISO TS/15066).

Sin embargo, a medida que aumenta el nivel de la Comisión de Derechos Humanos y los seres humanos y los robots se acercan cada vez más en el lugar de trabajo, el riesgo potencial para los trabajadores humanos aumenta en proporción.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases