1 de Julio de 2025

logo
Innovación

Crean contenedor para logística de la vacuna Covid-19 que logra temperaturas de -200 °C

Franck Velázquez
logística de la vacuna contra Covid-19

Compartir

Uno de los retos más grandes en la logística de la vacuna Covid-19 es mantenerla a una temperatura correcta. Y aunque ya existen técnicas de refrigeración para conservarla, algunas utilizan hielo seco que, a gran escala, pueden representar un problema para la atmósfera. ¿Por qué?

De acuerdo con José Serrano, investigador de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el hielo seco es dióxido de carbono (CO2) que cuando sublima genera emisiones de CO2 a la atmósfera. En porciones pequeñas no es un problema, pero a gran escala sí lo es.

Advierte que las cantidades que se van a utilizar en la logística de la vacuna contra el Covid-19 para distribuirla en todo el mundo, y las que van a sublimar a la superficie de la tierra, podrían tener un impacto negativo.

Te recomendamos: Cadena de frío en la vacuna Covid-19 de AstraZeneca da ventaja en su distribución y logística

Innovación logística

Serrano y seis investigadores más encontraron en este problema una oportunidad para desarrollar un Contenedor Autónomo Ultrafrío (CAU) que puede transportar vacunas a temperaturas de hasta 200 grados Celsius bajo cero. Se trata de una solución amigable con el medio ambiente ya que minimiza las emisiones de CO2.

Funciona con descompresores e intercambiadores de calor para lograr temperaturas bajas. Según explica Serrano, utiliza la expansión del aire en el ciclo de Brayton inverso para conservar la cadena de frío en el transporte. Requiere energía eléctrica que puede obtenerse, por ejemplo, de la camioneta que lleva las vacunas.

logística de la vacuna Covid-19

Lo que hace el contenedor, dice el investigador, es mantener la cadena de frío compensando las pérdidas de calor del ambiente. Así se logra el almacenamiento de las vacunas en el interior de la cámara del contenedor sin necesidad de reponer o vigilar el suministro de hielo seco.

No te pierdas: Descubre cómo se planeó la distribución de la vacuna contra el Covid-19 en México

Protección para las vacunas

El control de potencia y temperatura se logra manipulando la velocidad de giro de los compresores con un variador de frecuencia. En el caso de otros contenedores, el control de temperatura es complicado y pone en riesgo las fórmulas. Además, según los expertos, el CO2 que sublime en un avión puede ser peligroso.

Los creadores explican que esta tecnología puede adaptarse a cámaras de cualquier tamaño como las que llevan las furgonetas, neveras industriales, contenedores de mercancías, y hasta centros logísticos de almacenamiento y distribución.

Aún no se sabe si tendrán alianzas estratégicas con los productores de la vacuna para participar en el traslado y distribución. Sin embargo, los inventores del CAU aseguran su efectividad y están listos para llevar la vacuna a todo el mundo.

*Con información de la UPV y el portal español SINC.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores