15 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Conoce la tecnología textil en 3D que atrajo a Walmart y podría alterar cómo se fabrica ropa

El objetivo es tener máquinas de tejer 3D en micrositios en todo EU
Carlos Juárez
tecnología 3D

Compartir

Walmart se asoció con Unspun, una empresa de tecnología de la moda, para poner en marcha un proyecto piloto que explora una tecnología de tejido en 3D para producir prendas de vestir.

La iniciativa pretende responder a las preocupaciones medioambientales de la industria de la confección, señaló la empresa retail en un comunicado.

Ambas firmas tienen el interés de abordar de manera ecológica el manejo de los residuos y abonar a una mayor fabricación textil en Estados Unidos.

Mientras que los métodos tradicionales de producción de prendas de vestir requieren que la tela sea cortada y cosida, la tecnología de tejido 3D va directamente del hilo a la prenda.

Así, elimina los desechos generados por el proceso, como la pérdida de tela, el inventario desechado y emisiones del transporte.

El objetivo es tener máquinas de tejer 3D en micrositios en todo Estados Unidos, con el objetivo de tener 350 máquinas en uso para 2030.

El proyecto piloto se concentrará en producir pantalones de trabajo.

Industria textil, un sector tradicionalista

La cofundadora y directora de Unspun, Beth Esponnette, remarcó que la industria textil ha cambiado muy poco a lo largo de los años en la forma de producir ropa.

El hilo forma una tela plana que se corta según un patrón y se cose, desperdiciando el exceso de material, en un ciclo de varios pasos que se lleva a cabo en todo el mundo.

Dicho modelo de cortar y coser también requiere que las empresas tengan un exceso de inventario debido a que la producción depende de la demanda de los consumidores y las tendencias en constante cambio, lo que genera un flujo constante de desperdicio.

tecnología 3D

A primera vista, los tejidos en 3D no se verán diferentes de un par fabricado tradicionalmente, pero no habrá costuras en las piernas, lo que lo convertirá en un producto más resistente y liviano.

Además, las etiquetas se tejerán en la prenda en lugar de coserse, lo que creará mayor comodidad.

El modelo bajo demanda también permitirá una posible personalización y acerca el proceso de fabricación mucho más a casa a través de la producción localizada.

“Creemos que si podemos pensar en la próxima generación de prendas de vestir y construir un proceso que sea mucho más automatizado y permita la fabricación bajo demanda, podemos permitir que una industria que, más o menos, ha abandonado los Estados Unidos, regrese”, dijo Kevin Martin, cofundador y director de tecnología de la marca.

Reimaginando el futuro del comercio minorista

Luchar contra este flujo de residuos en la industria de la confección es un desafío global importante que la firma pretende abordar con el gigante minorista.

En 2023, la marca anunció un proyecto piloto con Rubi Laboratories para explorar la incorporación de su proceso de captura de carbono, pendiente de patente, en la cadena de suministro.

Con esa tecnología pretenden convertir las emisiones de carbono en hilo utilizado en un prototipo de prenda.

La apuesta de sostenibilidad de Walmart va más allá de la industria textil.

La firma ha trabajado junto con proveedores, ONG y líderes de acción climática para inspirar cambios positivos en las cadenas de valor globales desde 2005.

Tiene el objetivo de utilizar energía renovable en un 50% en operaciones propias para el 2025 y el 100% para 2035.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.