31 de Agosto de 2025

logo
Innovación

Conoce a Hercules, el pequeño pero poderoso robot Amazon de sus centros fulfillment

Amazon tiene más de 750 mil robots móviles en su red
Carlos Juárez
robot

Compartir

Amazon presentó sus primeros robots móviles para ayudar a cumplir con los pedidos de los clientes en 2012.

Esos robots pequeños pero poderosos fueron los predecesores de Hercules, que continúa mejorando la seguridad y la eficiencia en los centros de cumplimiento de todo el mundo.

Hercules ayuda a los empleados recorriendo las instalaciones de la marca para recuperar estantes de productos y entregárselos a los trabajadores, quienes luego seleccionan los artículos que los clientes solicitaron para su envío.

"Una de las cosas de las que nos hemos sentido orgullosos a lo largo de nuestros 10 años de historia es la capacidad de desarrollar robots que funcionan bien junto con las personas", afirmó Scott Dresser, vicepresidente de Amazon Robotics.

Los robots de Amazon

“Esto comienza con Hercules, que reduce el tiempo de caminata en los edificios y mejora la experiencia de los empleados”, añadió en un comunicado de la firma.

Se extiende a Robin, que ayuda a levantar y clasificar los pedidos de los clientes.

Ahora, la marca también está probando a Proteus y Cardinal, un nuevo robot móvil totalmente autónomo y un sistema robótico de recogida y colocación que se combinan en tareas y pueden trabajar de forma más colaborativa junto con los empleados.

¿Cómo funciona Hercules?

Hercules puede levantar hasta mil 250 libras y viajar a través de los 1 millón de pies cuadrados de los centros logísticos más grandes de la marca.

Viaja de un lado a otro de los centros logísticos para recoger estantes móviles de productos y entregárselos a los empleados en estaciones de trabajo ergonómicas.

La firma almacena productos en estantes de cuatro lados llamados pods, que contienen inventario listo para los clientes.

Cuando se realiza un pedido de un cliente, Hércules se desliza debajo de la cápsula correspondiente, la levanta del suelo y conduce la cápsula hasta un empleado, quien recoge el artículo y lo envía a empacar.

robot

Hercules toma decisiones clave sobre cómo se mueve de forma independiente, pero toma la dirección general del software de planificación centralizado.

Después de que un pedido llega a un centro logístico específico, el software comienza a orquestar el movimiento seguro y eficiente de los motores del robot para ayudar a cumplir con la fecha de entrega.

Hercules "puede verte"

Amazon tiene más de 750 mil robots móviles en su red. En cada sitio, miles de unidades Hercules coordinan su movimiento como una flota conectada.

Hercules tiene una cámara 3D orientada hacia adelante que identifica personas, cápsulas, otros robots y cualquier otro elemento en el camino.

Utiliza estas imágenes para tomar decisiones seguras rápidamente y también está programado para responder de forma segura si se corta la electricidad.

Usa su cámara para leer una cuadrícula de marcadores codificados en el suelo, lo que le permite navegar, encontrar su posición y localizar cualquier cápsula.

Comunicación con humanos

Hércules no sólo se comunica con otros robots, sino también con humanos.

Puede identificar la ubicación de humanos que usan transmisores Wi-Fi llamados Tech Vests y de robots más allá del alcance de sus sensores.

Así puede planificar una ruta que se mantenga alejada de ellos.

La parte superior del robot Hércules de Amazon presenta una pantalla que muestra dónde se encuentran otros robots.

**Imágenes cortesía de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre