15 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Conoce a Hercules, el pequeño pero poderoso robot Amazon de sus centros fulfillment

Amazon tiene más de 750 mil robots móviles en su red
Carlos Juárez
robot

Compartir

Amazon presentó sus primeros robots móviles para ayudar a cumplir con los pedidos de los clientes en 2012.

Esos robots pequeños pero poderosos fueron los predecesores de Hercules, que continúa mejorando la seguridad y la eficiencia en los centros de cumplimiento de todo el mundo.

Hercules ayuda a los empleados recorriendo las instalaciones de la marca para recuperar estantes de productos y entregárselos a los trabajadores, quienes luego seleccionan los artículos que los clientes solicitaron para su envío.

"Una de las cosas de las que nos hemos sentido orgullosos a lo largo de nuestros 10 años de historia es la capacidad de desarrollar robots que funcionan bien junto con las personas", afirmó Scott Dresser, vicepresidente de Amazon Robotics.

Los robots de Amazon

“Esto comienza con Hercules, que reduce el tiempo de caminata en los edificios y mejora la experiencia de los empleados”, añadió en un comunicado de la firma.

Se extiende a Robin, que ayuda a levantar y clasificar los pedidos de los clientes.

Ahora, la marca también está probando a Proteus y Cardinal, un nuevo robot móvil totalmente autónomo y un sistema robótico de recogida y colocación que se combinan en tareas y pueden trabajar de forma más colaborativa junto con los empleados.

¿Cómo funciona Hercules?

Hercules puede levantar hasta mil 250 libras y viajar a través de los 1 millón de pies cuadrados de los centros logísticos más grandes de la marca.

Viaja de un lado a otro de los centros logísticos para recoger estantes móviles de productos y entregárselos a los empleados en estaciones de trabajo ergonómicas.

La firma almacena productos en estantes de cuatro lados llamados pods, que contienen inventario listo para los clientes.

Cuando se realiza un pedido de un cliente, Hércules se desliza debajo de la cápsula correspondiente, la levanta del suelo y conduce la cápsula hasta un empleado, quien recoge el artículo y lo envía a empacar.

robot

Hercules toma decisiones clave sobre cómo se mueve de forma independiente, pero toma la dirección general del software de planificación centralizado.

Después de que un pedido llega a un centro logístico específico, el software comienza a orquestar el movimiento seguro y eficiente de los motores del robot para ayudar a cumplir con la fecha de entrega.

Hercules "puede verte"

Amazon tiene más de 750 mil robots móviles en su red. En cada sitio, miles de unidades Hercules coordinan su movimiento como una flota conectada.

Hercules tiene una cámara 3D orientada hacia adelante que identifica personas, cápsulas, otros robots y cualquier otro elemento en el camino.

Utiliza estas imágenes para tomar decisiones seguras rápidamente y también está programado para responder de forma segura si se corta la electricidad.

Usa su cámara para leer una cuadrícula de marcadores codificados en el suelo, lo que le permite navegar, encontrar su posición y localizar cualquier cápsula.

Comunicación con humanos

Hércules no sólo se comunica con otros robots, sino también con humanos.

Puede identificar la ubicación de humanos que usan transmisores Wi-Fi llamados Tech Vests y de robots más allá del alcance de sus sensores.

Así puede planificar una ruta que se mantenga alejada de ellos.

La parte superior del robot Hércules de Amazon presenta una pantalla que muestra dónde se encuentran otros robots.

**Imágenes cortesía de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa