15 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

¿Cómo aprovechar las innovaciones en robótica y automatización para una mayor efectividad empresarial?

Carlos Juárez
innovaciones en robótica

Compartir

Las más recientes innovaciones en robótica y automatización dejan claro que ha habido un salto tecnológico importante, lo que no significa que la información se haya actualizado a los usuarios.

Así lo afirmó y actualizó Andra Keay, directora de Silicon Valley Robotics, en la conferencia Innovaciones en robótica y automatización para una mayor productividad y eficiencia, impartida durante el THE LOGISTICS WORLD Web Summit.

En la charla resaltó que los gigantes del comercio electrónico, esos primeros adoptantes de nuevas tecnologías con mucho dinero en efectivo, están automatizando todo e invirtiendo en todo tipo de soluciones de robots, por lo que las empresas con presupuestos pequeños tienen que plantearse si realmente deben competir contra ellos.

“Probablemente tengas un presupuesto reducido y haya muchas mejoras que quieras hacer en tu empresa, no sólo en tecnología, sino en contratación, capacitación, ventas, marketing. Pero creo que si no automatizas tu tecnología, estarás fuera del negocio”, puntualizó.

Innovaciones en robótica permiten agregar visión a los procesos

Destacó que agregar visión a los proceso de la empresas puede ayudar a controlar los problemas de calidad, operar de forma remota, hacer seguimiento del inventario y mucho más.

“Pero no te detengas simplemente añadiendo mejoras. Hoy en día, los robots son mucho más asequibles y eficaces que los de hace apenas 10 años. Son de conducción autónoma y, en el último año, el problema de agarre realmente ha sido resuelto”, abundó.

Enumeró nuevos modelos de negocio como los robots como servicio, renta de soluciones robóticas, tercerizar la automatización por completo, o el micro fulfillment como servicio.

innovaciones en robótica

“Si no estás listo para la adopción de nuevas tecnologías a gran escala, recuerda que agregar visión es una solución rápida con muchos resultados productivos, como el control de calidad, identificación, medición, calibración, guía y seguimiento”, resaltó.

La importancia de la robótica 2.0

Insistió en las ventajas de la visión como un concepto que permite convertir los sistemas de robótica existentes en modernos sistemas, a los cuales nombró como robótica 2.0.

“Tu automatización existente se vuelve mucho más inteligente gracias a la adición de la visión”, dijo.

“Puedes comenzar a agregar nuevas habilidades para rastrear o inventariar tus procesos, una entrada a tus instalaciones, cuellos de botella, atascos de tráfico o restricciones dentro de la instalación, y puedes conectar tus inputs a tus outputs, lo que te da mucho mejores habilidades predictivas”, remarcó.

Keay explicó que gran parte de los avances en la navegación robótica son resultado de las inversiones en vehículos autónomos en los últimos 15 años.

Lo que inicialmente se utilizó en las carreteras, se despliega hoy en los almacenes y en las transiciones del almacén al camión, así como en el mismo autotransporte.

Por si te lo perdiste: ¿Cómo saber si debes incorporar robots móviles a tu línea de empaque?

El hardware, software y los sensores robóticos desarrollados para la industria automotriz, o incluso para la industria de las aspiradoras, están revolucionando la logística y la infraestructura de la manufactura.

“Nada en tus instalaciones necesita ser estático nunca más. Puedes darle conducción autónoma, desde una cinta transportadora sobre ruedas hasta la reconfiguración de todo el flujo de trabajo, incluso a diario, si se necesita”, sentenció.

Principales innovaciones en robótica que benefician a las empresas

Señaló que algunas empresas actualmente cuenta con sistemas robóticos que son excelentes “siempre y cuando desees repetir la misma tarea una y otra vez. Pero para la navegación real necesitas la robótica 2.0”.

El mercado de automatización de almacenes y logística en Estados Unidos fue de 53 mil millones de dólares el año pasado y se prevé que supere los 80 mil millones de dólares para 2023.

Los otros avances significativos que están cambiando el panorama de la robótica y la automatización, que se construyen sobre el pilar fundamental de mejorar la percepción y la visión, giran en torno a la simulación con inteligencia artificial y el machine learning.

También lee: Inteligencia artificial atrae a manufactureras de Puebla al trabajo desde casa

“El objetivo real es un sistema de picking universal que permita un agarre exitoso sin requerir un conocimiento previo de lo que es el objeto. Y eso será mucho más versátil que un sistema basado en modelos”, detalló.

La aparición de los modelos híbridos

En los últimos cinco años se ha avanzado rápidamente en las tecnologías de agarre, con una mezcla de medición simulada y datos basados en objetos reales, combinados con robots simulados y múltiples, así como desarrollos del mundo real, todos incorporados a los últimos algoritmos de aprendizaje profundo.

También habló de la aparición de modelos híbridos, incluyendo algunos de los servicios de tercerización de automatización a empresas, pero con automatización adicional en picking y empaque.

Te puede interesar: ¿Cómo saber si debes incorporar robots móviles a tu línea de empaque?

“La principal cuestión a la que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas es seguir siendo competitivas en un momento de cambio y tener acceso a estas nuevas tecnologías”, comentó.

Afirmó que esto ya no es un problema tecnológico sino un problema de negocios, un problema económico o, como dijo William Gibson a The Economist en 2003, “el futuro ya está aquí. Simplemente no está distribuido de manera muy uniforme”.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.