18 de Septiembre de 2025

logo
Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística
Julio Sánchez
riesgos-ciberseguridad-empresas

Compartir

La integración de tecnologías avanzadas, como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), evolucionó la logística y las cadenas de suministro. Con estas innovaciones se potenció la optimización de procesos y la eficiencia operativa. Sin embargo, la transformación digital también plantea un desafío crítico para las organizaciones: los ciberataques.

Entorno vulnerable por ataques cibernéticos

En un entorno altamente digitalizado, la protección de la infraestructura frente a ciberataques es esencial para asegurar la continuidad operativa, salvaguardar información confidencial y preservar la confianza de los clientes.

Según informes recientes, los ataques más comunes incluyen ransomware, phishing y la manipulación de datos.

Un ataque de ransomware, por ejemplo, puede paralizar puertos estratégicos para la cadena de suministro global. En tanto que los correos electrónicos fraudulentos siguen siendo responsables del 85% de las brechas de seguridad ocasionadas por errores humanos.

Cuando un sistema de gestión de transporte (TMS) o una plataforma de planificación de recursos empresariales (ERP) queda comprometida, los retrasos en los envíos son inevitables.

Esta interrupción en la cadena de suministro impacta tanto a las empresas, que enfrentan una caída en las ventas y pérdidas millonarias, como a los consumidores, quienes asumen un costo logístico adicional.

seguridad-empresas-amenazas-ataques

Factores de riesgos y estrategias de ciberseguridad

El auge del IoT y la automatización en la logística amplió las oportunidades para los ataques cibernéticos. Cada dispositivo interconectado dentro de una organización representa un potencial punto de acceso si no cuenta con medidas de protección.

A esto se suma el crecimiento del teletrabajo, que ha incrementado la vulnerabilidad, exponiendo aún más a las empresas a posibles ciberataques.

Para prevenir o mitigar los riesgos asociados con un ataque cibernético, las compañías logísticas deben adoptar una estrategia proactiva de ciberseguridad.

De acuerdo con los expertos, es fundamental implementar las siguientes medidas:

  1. Evaluaciones periódicas de riesgos: Detectar las vulnerabilidades en los sistemas y procesos facilita la priorización de las acciones correctivas.
  1. Formación del personal: El factor humano continúa siendo una de las principales vulnerabilidades en ciberseguridad, lo que resalta la importancia de la capacitación constante.
  2. Cifrado de datos: Proteger la información asegura que, incluso si un ciberdelincuente accede a los datos, estos no puedan ser leídos o utilizados sin autorización.
  3. Colaboración con socios confiables: Verificar que los proveedores y socios de la cadena de suministro cumplan con estándares de ciberseguridad similares reduce los riesgos compartidos.
  4. Sistemas de monitoreo avanzado: Las soluciones basadas en inteligencia artificial son capaces de detectar actividades anómalas en tiempo real, lo que permite una respuesta rápida ante posibles amenazas.

Beneficios de invertir en ciberseguridad

Las empresas deben ajustarse a un entorno desafiante caracterizado por amenazas cibernéticas, falta de talento especializado y altos costos operativos.

En relación con los costos operativos, aunque la inversión inicial en ciberseguridad puede ser elevada, ofrece beneficios significativos a largo plazo, entre los cuales sobresalen:

  • Reducción de interrupciones: La continuidad operativa se fortalece al reducir los riesgos de ciberataques exitosos.
  • Protección de la reputación: Las empresas que demuestran un firme compromiso con la seguridad ganan la confianza tanto de sus clientes como de sus socios.
  • Ventaja competitiva: En un mercado donde los incidentes de ciberseguridad son frecuentes, ser reconocida como una organización segura puede ser determinante para destacarse frente a la competencia.

Informes globales revelan que la ciberseguridad ha evolucionado más allá del ámbito tecnológico, convirtiéndose en una cuestión primordial para compañías de todos los sectores.

A decir de Jie Zhang, VP de Análisis de la consultora Gartner, las empresas logísticas deben elegir entre invertir para garantizar una mayor seguridad o ahorrar recursos a costa de una menor protección.

ciberseguridad-empresas-riesgos

La necesidad de fortalecer la ciberseguridad logística 

Dado que muchas empresas colaboran con proveedores, socios logísticos y distribuidores, una brecha de seguridad en un solo punto puede comprometer a toda la red.

Esto no solo afecta a una compañía, sino a múltiples actores dentro de la cadena, exponiéndolos a robo de información, interrupciones y daños reputacionales.

Al implementar medidas de ciberseguridad robustas, se garantiza la integridad de toda la cadena y se protege a los socios comerciales de posibles amenazas.

Al invertir en ciberseguridad, las organizaciones también crean un entorno seguro para la adopción de nuevas tecnologías. Esto mejora su competitividad y asegura un crecimiento sostenible a largo plazo.


Julio Sánchez

Periodista con 13 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en edición y generación de contenidos de investigación para revistas y libros del sector plástico. Así como en medios digitales en sectores como logística y cadena de suministro, alimentos y bebidas, centros de datos, infraestructura TIC y sostenibilidad.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?