13 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Así resuelven los NFTs algunos de los problemas de la cadena de suministro

Danny Weinberger
blockchain en el sector logístico

Compartir

  • La capitalización del mercado global de tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) ha superado los 41 mil millones de dólares después de un enorme auge en la industria en 2021.
  • El verdadero potencial de los NFT radica en la huella digital y capacidades de seguimiento de datos.
  • Las empresas a nivel mundial han sufrido enormes pérdidas debido a la crisis de la cadena de suministro en los últimos dos años y el impacto de esta interrupción se magnificó debido a la pandemia.

 

¿Cómo podemos estar mejor preparados para la próxima crisis de la cadena de suministro? ¿Qué papel jugarán las NFT cuando ese momento llegue?

Para entender cuán grande es esta crisis de la cadena de suministro, uno debe mirar los siguientes puntos:

  • La tasa de inflación en Alemania subió al 4.1% en septiembre de 2021, el más alto en casi tres décadas.
  • La economía del Reino Unido se contrajo más de un 3.5 % durante el último año. Eso contribuyó a la ralentización de la fabricación debido a la escasez de suministros.
  • Las ventas de Apple sufrieron un impacto significativo debido a la escasez de chips y otras limitaciones de la cadena de suministro, lo que le costó al fabricante del iPhone la pérdida de seis mil millones de dólares.

 

¿Cómo pueden los NFTs resolver el problema de la cadena de suministro?

Si bien, los NFTs se utilizan en gran medida en la propiedad de música, videos y cualquier forma de arte, el alcance de su utilidad es mucho más amplio que eso.

Los NFTs son la representación digital de cualquier objeto o artículo. Cuando se crea uno, tiene una "ID de token" específico que permanece adjunto al objeto para toda la vida. En cierto modo, es la huella digital del objeto.

Cada NFT es único y la información almacenada en sus metadatos se atribuye a un valioso recurso digital.

Para simplificar, los NFTs son activos criptográficos con códigos de identificación únicos y metadatos, por tanto, no puede replicarse, descartando las posibilidades de fraude o falsificación. Gracias a los metadatos es que las partes interesadas pueden rastrearlo fácilmente en varios niveles de la cadena de suministro.

 

blockchain cadena de suministro

 

La naturaleza inmutable de blockchain lo hace muy conveniente para rastrear transacciones en tiempo real.

Las empresas pueden aprovechar los NFTs para aumentar la eficiencia y reducir el costo para la adquisición de diversos bienes y servicios.

Una vista de extremo a extremo de toda la información vital, incluida la ubicación y la cantidad, se almacena mediante NFTs únicos, lo que aumenta la transparencia en operaciones completas.

 

Cadenas de suministro eficientes con NFTs

Las cadenas de suministro globales son muy complejas, y la razón detrás de esto es la participación de tantos intermediarios a diferentes niveles.

Por ejemplo, Apple obtiene piezas de varios lugares del mundo para fabricar teléfonos celulares. Un retraso en el envío de chips o cámaras puede interrumpir todo el proceso de fabricación, lo que resulta en pérdidas por valor de miles de millones de dólares.

 

Usar NFT en la cadena de suministro significa crear una identidad digital para todos los elementos necesarios para fabricar un teléfono celular, incluidas baterías, cámara, microchips y pantallas. Los metadatos en tiempo real de estos elementos crearán un sistema transparente donde las partes interesadas pueden rastrear el envío y su progreso en tiempo real.

 

Desde la geolocalización de la mercancía hasta temperatura del contenedor, cada pieza de información se puede actualizar regularmente, dando a las partes interesadas una imagen perfectamente clara del envío.

Además, sigue existiendo la ausencia de un mecanismo mundial para hacer frente a los retrasos en los envíos relacionados con el cumplimiento de los envíos transfronterizos. Este problema se puede resolver de manera efectiva con el cumplimiento automatizado y documentación vinculada al NFT.

Estas son algunas de las aplicaciones de los NFTS que se usarían en la cadena de suministro:

  • Evitar las falsificaciones
  • Mantener la procedencia
  • Trazabilidad y transparencia

También lee: Torres de control y visibilidad 360 en la red de transporte para enfrentar a los retos actuales de la logística

 

Ejemplos en el uso de NFTs

  • La popular marca de moda Louis Vuitton fue la primera en utilizar NFT en su cadena de suministro. Anunció en 2019 el lanzamiento de una plataforma blockchain que usaría tokens no fungibles para comprobar la procedencia de bienes de alto precio.
  • Otras marcas de lujo como Prada y Gucci también han comenzado a vincular NFT a sus productos para establecer autenticidad y manejo de falsificaciones.

Por si te lo perdiste: Tecnología blockchain: así es como innova en las cadenas de suministro

De acuerdo a una estimación conservadora, la industria de la falsificación causó 323 mil millones de dólares en daños a la economía global en 2018.

Además de eso, se prevé que se perderán 5.4 millones de puestos de trabajo para 2022 debido a la falsificación bienes.

THE LOGISTICS WORLD


Danny Weinberger

Experto en cadena de suministro de la ONU y orador de la ONU / CEFACT. Especialista en relaciones internacionales y logística. Con amplia experiencia en capital de riesgo y servicios financiero, y enfoque en el sector de tecnología.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.