2 de Abril de 2025

logo
Innovación

Análisis de las promesas de los vehículos autónomos y sus alcances

Carlos Juárez
vehículos autónomos

Compartir

El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea llevó a cabo un proyecto piloto llamado Vehículos Conectados y Automatizados (CAVs).

Dicho piloto fue parte del proyecto H2020 NewHorrizon que explora las modalidades de gobernanza inspiradas en la Investigación e Innovación Responsables (RRI) a través de una serie de experimentos de Social Lab.

Ese laboratorio social en particular tuvo como objetivo evaluar las implicaciones potenciales y las expectativas sociales de los CAV y exploró varias narrativas de movilidad, consideraciones éticas, expectativas y asuntos de interés hacia este nuevo tipo.

El piloto de CAV incluyó entrevistas en profundidad con las partes interesadas sobre el(los) futuro(s) de la movilidad y los entornos grupales denominados Futures Making Ateliers, que involucraron a ciudadanos comunes.

¿Qué son los CAV?

Los vehículos conectados y automatizados (CAV) son artefactos sociotecnológicos, determinó el estudio publicado en la revista Nature.

El término engloba las nuevas opciones de movilidad que han surgido como resultado de las innovaciones en conectividad e Inteligencia Artificial (IA) que han abierto la puerta a un 'Internet de las Cosas' (IoT).

Los CAV no solo están moldeados por el comportamiento humano, sino que también lo moldean a cambio.

En otras palabras, resaltó el artículo, lo que los sectores del automóvil y la tecnología denominan 'factor humano' no desaparece cuando el conductor se aparta del volante.

Los autores del texto insistieron en que la implementación de nuevas innovaciones tecnológicas debe ser examinada de cerca, especialmente en el caso de los CAV.

Señalaron que el despliegue de ese tipo de vehículos alteraría radicalmente no solo la forma en que se construye la infraestructura vial y las ciudades, sino también la forma en que las personas se mueven, trabajan y juegan.

Promesas de los vehículos autónomos

Las empresas de tecnología y automóviles, así como los actores del sector de las políticas, afirman con frecuencia que los CAV revolucionarán la sociedad.

vehículos autónomos

El estudio identificó dos promesas principales sobre esa tecnología:

  1. Tecnológicas, relacionadas con el desempeño de la tecnología CAV
  2. Sociales, que se refieren a los beneficios sociales percibidos como resultado de su implementación

Los CAV pueden esforzarse por 'eliminar el factor humano', pero se necesita atención e intervención humana para casi todos los niveles de automatización existentes y potenciales.

Por si te lo perdiste:
Tecnologías emergentes clave que aceleran la automatización de la IA

La posibilidad de la llamada conducción libre en un nivel idóneo de automatización completa tendrá que funcionar dentro de determinados parámetros predeterminados.

Factores clave vinculados a los CAV

Las promesas sociales de los CAV no solo dependen de la actualización de sus promesas tecnológicas, sino que los investigadores y los responsables políticos deben seguir cuestionando la plausibilidad y conveniencia de estas promesas, según el estudio.

También lee:
5 acciones para lograr una logística sostenible

Se identificaron varios factores clave en la toma de decisiones vinculadas a esos vehículos:

  • La seguridad y la protección de los pasajeros, así como de los peatones y otros ciudadanos que no utilicen CAV
  • La capacidad de sus vehículos imaginados para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y abordar el colapso climático
  • Cuán accesibles eran esos vehículos para ciertos grupos demográficos, como niños y ancianos
  • Qué recursos se necesitaron para construir y alimentar sus vehículos imaginarios, y el impacto de estos en las comunidades tanto en Europa como en el extranjero
  • Cómo sus decisiones afectaron los derechos digitales y de privacidad de los ciudadanos en general
  • El beneficio económico directo de las decisiones que tomaban para los trabajadores y usuarios
  • El mantenimiento del sentido de agencia del usuario dentro de los vehículos.

El estudio señaló que las exploraciones del futuro de la movilidad no siempre incluyeron o priorizaron el movimiento o la introducción de vehículos nuevos y más eficientes.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

fabricas-ia-centros-datos-desarrollo

Innovación

Fábricas de IA, la estrategia tecnológica de la UE: ¿Qué puede aprender México?

Solo 4% de las solicitudes globales de patentes en IA provienen de Europa

automatización

Innovación

Desafío de la colaboración entre humanos y robots

Se ha convertido en un hecho cotidiano en fábricas, almacenes e instalaciones logísticas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Cobertura MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica