3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

WhatsApp, estrategia de Elektra para este Buen Fin

Redacción TLW®

Compartir

Para esta edición del Buen Fin, la cadena de tiendas Elektra integró sus canales de comunicación con los clientes y convirtió WhatsApp en elemento central de su estrategia de atención omnicanal. “Al tener todo en una misma plataforma podemos conocer el customer journey al 100%”, señaló Pedro Labarta, director de Customer Service y de e-Commerce de Elektra, a través de un comunicado.

“Los consumidores mexicanos, sobre todo durante el Buen Fin, quieren recibir la mejor atención, pero sobre todo que sea rápida y oportuna. Ávidos de inmediatez, contactan a las empresas, cada vez más, a través de plataformas de mensajería. No es casual que 6 de cada 10 personas use WhatsApp en el país. Entendiendo eso, y para responder a lo que están pidiendo sus clientes, una de las grandes apuestas de Elektra para esta temporada de ofertas ha sido sumar WhatsApp Business a sus canales de atención”, afirmó Damian Gona, director de Ventas de Zendesk para LATAM y Caribe. 



De acuerdo con las cifras de satisfacción del cliente aportadas por la plataforma de Zendesk, el índice de satisfacción de los usuarios de Elektra está en 82% y el tiempo medio de respuesta es de 45 segundos. Con el objetivo de mejorar esa percepción del servicio durante esta temporada de ofertas, la cadena dispondrá de más agentes y atenderá a sus clientes las 24 horas, a través del teléfono, chat, WhatsApp y redes sociales.

“Esperamos que WhatsApp sea uno de los canales de mayor afluencia. Desde que tenemos la burbuja de esta aplicación de mensajería en nuestra página hemos registrado un 300% de incremento en el número de contactos con los usuarios”, dijo Labarta. Con esta estrategia, Elektra prevé un aumento de 200% en su facturación este Buen Fin.  

“En el momento en el que nos contactan vía WhatsApp, identificamos el motivo de la consulta, se trate de un inconveniente, una duda o una pregunta sobre promociones o productos. Le prometemos al usuario regresarle la llamada y así podemos asegurar la venta. Es una gran herramienta para lograr ventas asistidas”, agregó Labarta, quien señala que el objetivo del equipo de customer service es que los clientes estén contentos y recibir la menor cantidad de quejas.

El medio que más usan los usuarios para contactar a Elektra sigue siendo voz, luego el chat (por esta vía registraron 15,000 interacciones el pasado Buen Fin), y en tercer lugar el WhatsApp. Los clientes se comunican 80% a través de dispositivos móviles y 20% a través de PC. La tienda cuenta, asimismo con un buzón de quejas en la página, para llevar un récord de esos reclamos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores