19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Wearable computing: nueva tendencia en movilidad

Redacción TLW®

Compartir

Las compañías en todo el mundo están buscando opciones que les permitan a sus colaboradores combinar la tranquilidad de un acceso seguro y eficiente a la información con el poder de la movilidad.
 
En ese orden de ideas, la computación móvil, los dispositivos avanzados de captura de datos, la tecnología de identificación por radio-frecuencia (RFID), las soluciones para conectividad inalámbrica empresarial, y ahora el wearable computing; se están convirtiendo en hitos que muchas empresas están buscando para adoptarlos en beneficio de sus clientes.

Denominamos wearable computing o computers, a aquellos dispositivos electrónicos que se han miniaturizado lo suficiente como para poder llevarlos en la ropa o en alguna parte del cuerpo de los usuarios.  Si bien este tipo de dispositivos se han desarrollado desde hace algunos años, actualmente estamos siendo testigos del nacimiento de todo un ecosistema de aplicaciones, servicios y dispositivos, tanto para usuarios finales como para empresas.

De acuerdo al último estudio de Juniper Research, Smart Wearable Devices: Fitness, Healthcare, Entertainment & Enterprise: 2013-2018, se dio a conocer que los despachos de dispositivos inteligentes “para llevar puestos” o wearable computing, que incluyen los relojes y lentes inteligentes, se acercarán a los 130 millones en 2018, diez veces más que las estimaciones que se tenían para el 2013.

Asimismo, los datos recogidos indican que este cambio en los niveles de adopción puede atribuirse al mayor conocimiento de los consumidores de la tecnología y a los nuevos lanzamientos de productos. De igual manera, se observa que con la aparición de grandes jugadores en este sector y de otros participantes, habrá un acercamiento mucho más focalizado hacia la “tecnología de los dispositivos para llevar puestos”.

Por su parte, Forrester Research también se ha encargado de hacer estudios alrededor de esta tendencia tecnológica, y los resultados mencionan que las computadoras para vestir o como se les denomina en inglés, weareables, están demostrando su utilidad en numerosas industrias y este año vamos a ver que éste tipo de tecnología comenzará a salir del ámbito de la comunicación, salud y deporte hacia otros mercados verticales.

Selección del mejor proveedor tecnológico

Las compañías están trabajando para explorar nuevos terrenos y tecnologías que ayudarán a los clientes a continuar mejorando la eficiencia operativa de la gente de campo y a incrementar su productividad.

El portafolio de soluciones de las compañías es una propuesta interesante para el mercado empresarial, ya que permite optimizar las funciones de los trabajadores de campo, además de que satisfacen las necesidades específicas de los mismos al proporcionar soluciones flexibles que admiten aplicaciones  solo datos, solo voz, y una combinación de ambas, que empoderan a los trabajadores que exploran, recolectan y clasifican en grandes volúmenes para que puedan alcanzar nuevos niveles de eficiencia y precisión.

Estas soluciones de wearables le dan a los trabajadores que requieren el uso de sus manos para su trabajo, la comodidad de tenerlas libres para manejar más tareas, mientras que mantienen a su alcance la tecnología necesaria para mejorar aún más la productividad y la precisión -incluyendo escaneo de código de barras y computación móvil.

Es importante destacar que para aprovechar todo el potencial de la computación para vestir, las empresas deben tener en cuenta la ergonomía, rendimiento, fiabilidad, flexibilidad y capacidad de administración de la solución global; además de que dichos dispositivos deben cumplir con ciertas características en el hardware que les permita funcionar en los diferentes ambientes empresariales.

*Director Comercial Enterprise de Motorola Solutions de México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional