15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Volkswagen Camiones y Autobuses da un paso más en movilidad eléctrica

Redacción TLW®

Compartir

Con la reciente inauguración del e-consorcio en la planta de Resende de su corporativo VW Caminhões e Ônibus, donde hizo oficial la producción de camiones eléctricos, Volkswagen Camiones y Autobuses producirá en serie el Delivery de 11 tons, que presentó en Expo Transporte, además del Delivery de 14 tons, que serán los dos primeros camiones eléctricos producidos en Brasil, una iniciativa que marcará la historia de la industria automotriz mundial.

e-Delivery 11 toneladas

Parte de la primera familia de camiones eléctricos desarrollada en Brasil, el VW e-Delivery de 11 toneladas ya trae mejoras en su tecnología gracias a la experiencia adquirida durante un año de pruebas y más de 15,000 kilómetros conducidos con el modelo de 14 toneladas. en distribución de bebidas en São Paulo. Entre los beneficios, el camión reutiliza más del 40% de la energía del propio sistema de freno regenerativo del vehículo.

Las mejoras en su sistema, como el proceso de enfriamiento y calentamiento de la batería, por ejemplo, proporcionan una mayor durabilidad para el sistema, lo que incluso aumenta su capacidad de carga. Ubicado en la parte trasera, su tren motriz entrega hasta 260 kW de potencia, con un máximo de 2.150 Nm incluso a bajas revoluciones y no requiere transmisión debido a su alto par transmitido inmediatamente al eje de transmisión.

En el centro está el paquete de baterías de iones de litio que proporciona unos 200 kilómetros de autonomía, que varían según la configuración del vehículo para adaptarse a la aplicación del cliente. En esta contabilidad, no se considera la extensión hecha posible con la energía recuperada con el freno regenerativo de tres etapas que recarga las baterías.

Para obtener el mejor costo operativo, el modelo tiene un control inteligente que puede programar la recarga solo para las horas de menor consumo de energía y, en consecuencia, tarifas reducidas. Al igual que con toda la línea VWCO, cada detalle está diseñado para proporcionar la solución de transporte más eficiente para el cliente.

Los sistemas auxiliares, como los compresores de aire, el aire acondicionado, la dirección y las bombas de agua, funcionan con motores eléctricos controlados de forma independiente, lo que optimiza su consumo de energía. Estos componentes se encuentran en el módulo frontal del vehículo, al igual que la cabina, diseñada para ser el mercado de camiones ligeros más moderno del mundo.

Aliado a este trabajo está el esfuerzo de mantener los componentes tradicionales de la línea de entrega al máximo, ahorrando economías de escala y la consiguiente reducción de costos. En la práctica, la experiencia de los ingenieros brasileños de VWCO se traduce en un vehículo robusto, cómodo y seguro para apoyar la transformación de la industria del transporte y el concepto de ciudades eficientes.

La versión eléctrica del modelo e-Delivery, ya se encuentra en pruebas en las calles haciendo la operación del día a día. Se planea comenzar a producirlo el próximo 2020. La configuración otorga más espacio para las baterías. Junto con la nueva configuración, el Nuevo e-Delivery está dividido en tres partes: la cabina, modulo central que contiene las baterías y el tren motríz. El Peso Bruto Vehicular es de 10.7 tons, Capacidad Máxima de Carga de 6.3 tons, potencia de 200 kW, autonomía de 200 kms, dependiendo de las condiciones de operación. La recarga de las baterías ahora será mucho más flexible (30% en 15 minutos o 100% en 3 horas), para así atender las diferentes demandas de operación como de la disponibilidad de la infraestructura.

Con el bajo nivel de ruido y cero emisiones, la comodidad y seguridad se debe a su sistema de suspensión la cual convierte la experiencia del operador mucho más cómoda, reduciendo la fatiga y aumentando la productividad de operación.

Para maximizar el rendimiento de e-Delivery, el freno tiene un sistema de regeneración dinámica capaz de recuperar hasta el 35% de la energía de frenado que se utilizará para recargar las baterías. El freno regenerativo actúa en combinación con el freno de servicio para proporcionar la máxima desaceleración del vehículo y un menor desgaste de los componentes, lo que reduce en gran medida el costo de mantenimiento y aumenta la disponibilidad del vehículo en funcionamiento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.