3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Vital atender detalle del negocio y datos en tiempo real

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Jose Luis Varela, Vicepresidente IT Transformation de Oracle México, el futuro de las empresas y su transformación digital, está en revolucionar el detalle del negocio y los datos que son generados en tiempo real, ya que esto otorgará una 'poderosa' ventaja competitiva, ello porque gran parte de las operaciones que se ejecutan dentro de las compañías se originan y convergen en la red, ofreciendo una capacidad operativa y de reacción únicas gracias a la inmediatez y velocidad en los procesos y en la respuesta que se da a los clientes.

Acceder a la información en tiempo real, provee un panorama positivo ante empresas que requieren tener un control de su día a día de forma dinámica, pero sobre todo, sencilla. Las empresas dependen hoy más que nunca de un conjunto de herramientas que les habiliten un seguimiento y control sobre cada una de sus unidades. Un dominio absoluto al ser capaces de generar datos bien ejecutados.

Lo que resulta en un cambio de paradigma para las industrias, en un cambio violento y potente de la zona de confort para cada una de ellas; pensar que los datos empresariales estarán alojados en la nube, logrando ser accesibles en cualquier momento, despierta un sentimiento de incertidumbre para las industrias y cada uno de los negocios, refiere el ejecutivo.

Al mismo tiempo menciona que se desembocará también en aplicaciones inteligentes que respondan de forma natural e intuitiva, y en soluciones personalizadas y diseñadas para proveer servicios inmediatos tanto a usuarios finales como a las mismas empresas. Por lo que la sinergia entre los datos y aplicaciones dedicadas, resultará en un futuro promisorio para usuarios e industria.

Varela señala que todos los involucrados en una empresa están obligados a adaptarse, aprender y ser parte de una revolución digital, transformando de forma dinámica los procesos y estructuras, pero sobre todo la relación entre empresas y clientes. Una transformación de conducta, es algo que las empresas requieren para su crecimiento y permanencia en el mercado, acota.

"Para crecer hay que aprender y, para lograrlo, adaptarse a las tendencias que involucran a los mercados es algo que las industrias deben considerar como una prioridad. Internet ofrece cada día innumerables posibilidades para que las empresas desarrollen nuevos negocios y estrategias novedosas, estando siempre a la vanguardia y manteniendo un espíritu innovador", finaliza el ejecutivo de Oracle México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores