21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Vincular sectores e industrias para detonar productividad

Redacción TLW®

Compartir

Es necesario impulsar un diálogo pragmático y colaborativo entre sectores y actividades productivas para establecer una mayor vinculación entre regiones, orientadas a que los países como México, puedan contar con sectores nacionales globalmente competitivos, "evaluar, con objetivos realistas, sobre qué pueden hacer para detonar el nivel de productividad interno", señaló el economista Dani Rodrik, durante su participación en el Foro Un nuevo mundo, ¿una nueva estrategia de desarrollo? en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México.

La globalización por sí misma no es una estrategia de desarrollo, se debe complementar con una estrategia de productividad interna, aseguró el también considerado uno de los 100 economistas más influyentes del mundo, y destacó que es importante pasar del debate ideológico al pragmatismo, donde la colaboración de los sectores público y privado es fundamental.

“El objetivo ha cambiado: es necesario conectar a los sectores menos productivos con una verdadera estrategia de integración económica doméstica para que la tecnología y el conocimiento genere un impacto significativo en el desarrollo de cualquier sociedad, con una visión pragmática de lo que realmente funciona para el país”.

En otro panel, se coincidió que la desigualdad persistente entre el norte y sur del país es uno de los mayores retos, así como la división entre los objetivos entre el sector público y privado, por lo que es fundamental atender situaciones como la falta de mayor infraestructura para abatir costos de logística y atender la vinculación entre los sectores productivos y el desarrollo del capital humano.

Se destacó que en la región norte no existe una historia de éxito vinculada solo al sector exportador, por lo que México debe considerar que los clusters por sí mismos pueden funcionar en aspectos concretos de una industria o región, pero no en el panorama económico nacional.
Asimismo, que el otro gran pendiente es el valor agregado, ya que tres de cada cuatro dólares que se utilizan en los insumos de los programas para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), son importados.

Por lo tanto, el modelo que el país desarrolle debe estar aterrizado a las necesidades y enfocado en mayor generación de valor agregado, así como fortalecimiento productivo, se concluyó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores