19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Vía férrea del NAICM conectará con el Golfo de México y el Océano Pacífico

Redacción TLW®

Compartir

El nuevo aeropuerto internacional de México (NAIM) conectado a la red ferroviaria, entronque Peñón-Texcoco, servirá para movilizar la carga de materiales y en un futuro conectará al aeropuerto con los puertos del Golfo de México y del Océano Pacífico y hacia la frontera norte con Estados Unidos, lo que detonará el desarrollo económico y comercial de la región centro y de todo el país y lo convierte en el hub más importante de Latinoamérica, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Durante la inauguración de esta vía y de las instalaciones del CICOB, el funcionario señaló que la construcción del tren requirió una inversión del mil 463 millones de pesos y dotará de agilidad logística en la fase de construcción, hará más eficiente el movimiento y abastecimiento de los diferentes materiales.

Asimismo, ayudará a mitigar el impacto ambiental, ya que su entrada en operación sustituye el uso de miles de camiones de carga, lo que permitirá reducir las emisiones contaminantes, mencionó el secretario a través de un comunicado de la dependencia de comunicaciones y transporte.

Ruiz Esparza aseveró que la construcción del nuevo aeropuerto con una capacidad de carga superior a la que tiene la actual terminal, aunado a la construcción del nuevo puerto de Veracruz, generará más riqueza y empleo, porque se moverá por aire mayor cantidad de mercancías, de exportaciones e importaciones.
 
“Las vías férreas son la conectividad que unirá a las dos obras más importantes de infraestructura de comunicaciones y transportes de la actual administración, el NAIM con el nuevo puerto de Veracruz”.

Respecto del entronque Peñón-Texcoco, refirió una inversión de 165 millones de pesos en su construcción y generó más de 2 mil 100 empleos; y consta de un puente de 428 metros de longitud, aloja dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, con amplios acotamientos. Este paso a desnivel permitirá la conexión entre la carretera libre Texcoco-Ecatepec con la autopista Peñón-Texcoco.
 
En su oportunidad, Erich Wetzel Storsberg, Director General de Ferrovalle, expresó que con este tren se dará cumplimiento a la recepción de materiales para la construcción del NAIM y permitirá una operación eficiente y segura para la movilización de materiales.
 
El Centro de Investigación, Capacitación y Operación (CICOB) es una herramienta importante en la logística de construcción del nuevo aeropuerto, en la que intervienen casi 300 empresas y más de 40 mil trabajadores, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores