11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Verificación inteligente mejorará seguridad en trenes

Redacción TLW®

Compartir

A fin de mejorar la seguridad y la eficiencia en la operación ferroviaria del país, en 2020 se pondrá en marcha un sistema que permitirá tener mejor control y seguimiento, así como planear de forma más efectiva el Programa Integral de Verificación, destacó  Alejandro Álvarez, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Durante la inauguración del Primer Seminario de Verificación del Sistema Ferroviario Mexicano, organizado por la ARTF en el Estado de Jalisco, Álvarez explicó que con la llamada “verificación inteligente”, se modificarán radicalmente las labores de verificación y contribuirá a ser más competitivos.

“Significa revisar aquellos puntos y situaciones en nuestro sistema ferroviario mexicano donde se requiere, y que esa labor contribuya a la seguridad y a la eficiencia”, puntualizó.

Señaló que se busca fortalecer las políticas públicas de seguridad en todos los modos de transporte, establecer estándares y llevar a cabo una estricta supervisión y verificación de las instalaciones, equipos y servicios de transporte.

Se trata, también, de contar con inspectores y verificadores especializados y certificados, como lo establece el plan sectorial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sostuvo.

Durante los trabajos del seminario se hará una revisión profunda de buenas prácticas de las 4 modalidades de verificación que realiza personal de la ARTF y se intercambiarán experiencias con otras instancias como la Entidad Mexicana de Acreditación, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.

También, habrá prácticas de acciones básicas, en emergencias vinculadas al manejo de materiales y residuos peligrosos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones