21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Verificación inteligente mejorará seguridad en trenes

Redacción TLW®

Compartir

A fin de mejorar la seguridad y la eficiencia en la operación ferroviaria del país, en 2020 se pondrá en marcha un sistema que permitirá tener mejor control y seguimiento, así como planear de forma más efectiva el Programa Integral de Verificación, destacó  Alejandro Álvarez, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Durante la inauguración del Primer Seminario de Verificación del Sistema Ferroviario Mexicano, organizado por la ARTF en el Estado de Jalisco, Álvarez explicó que con la llamada “verificación inteligente”, se modificarán radicalmente las labores de verificación y contribuirá a ser más competitivos.

“Significa revisar aquellos puntos y situaciones en nuestro sistema ferroviario mexicano donde se requiere, y que esa labor contribuya a la seguridad y a la eficiencia”, puntualizó.

Señaló que se busca fortalecer las políticas públicas de seguridad en todos los modos de transporte, establecer estándares y llevar a cabo una estricta supervisión y verificación de las instalaciones, equipos y servicios de transporte.

Se trata, también, de contar con inspectores y verificadores especializados y certificados, como lo establece el plan sectorial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sostuvo.

Durante los trabajos del seminario se hará una revisión profunda de buenas prácticas de las 4 modalidades de verificación que realiza personal de la ARTF y se intercambiarán experiencias con otras instancias como la Entidad Mexicana de Acreditación, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.

También, habrá prácticas de acciones básicas, en emergencias vinculadas al manejo de materiales y residuos peligrosos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores