17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ventas de pesados podrían caer hasta 47%: AMDA

Redacción TLW®

Compartir

La venta de vehículos pesados comerciales podría caer entre 39 y 47% este año, en comparación con el 2019, de acuerdo con previsiones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El pronóstico de la AMDA toma en cuenta el impacto económico provocado por el Covid-19 y prevé la recuperación del sector para un periodo de entre cuatro y cinco años.
En el marco de la presentación del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, indicó que la industria de vehículos pesados enfrenta una tendencia a la baja, especialmente en lo referente al mercado interno.

Dos posibles escenarios para la manufactura y venta de pesados 

En un primer escenario, con una caída del 39% del segmento de vehículos pesados, se espera la venta de 24 mil 590 unidades. En el caso de que la contracción sea del 47%, se comercializarían 21 mil 500 autos. En comparación, al cierre de 2019 se vendieron poco más de 40 mil autos.

Inegi publicará cifras del mercado de vehículos pesados 

Durante la conferencia virtual, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacó que el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados es un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el instituto.
De esta forma, el nuevo registro albergará información a nivel nacional y datos históricos desde 2018. Estos datos serán de dominio público y no tendrán tratamiento estadístico.
Sobre el desempeño del sector de vehículos pesados, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), recordó que en junio pasado se observó una tendencia favorable con respecto a los meses previos en términos de producción.
“Creo que estamos a tiempo para incentivar el financiamiento que se utiliza para la renovación de las flotas de vehículos pesados”, precisó.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.