13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Ven reducción de 47% en costos logísticos de transporte

Redacción TLW®

Compartir

La digitalización y automatización de procesos y vehículos de carga reducirán los costos de logística del transporte estandarizado un 47% para 2030, además, cerca del 80% de estos ahorros se deberán a la reducción de personal en la industria de transportación y logística, revela PwC en el reporte Global Truck Study 2018.

Y señala que se registrarán grandes aumentos en los niveles de eficiencia, ya que los camiones de carga podrán viajar 78% del tiempo en veinte años y en adelante, a diferencia del 29% actual, como ejemplo.

“Esto se deberá a que no habrá descansos para los conductores y las pausas se reducirán gracias al uso de algoritmos”, indica la consultora Strategy& de PwC.

Gerhard Nowak, Socio de Strategy& Alemania, expone que en unos años, las industrias comerciales de vehículos y logística se fusionarán para conformar un ecosistema que se administrará de manera digital y eficiente. “Ya se están utilizando robots en los centros de distribución (CEDIS) y vehículos eléctricos en la logística de entregas de puerta a puerta.

“La pieza que falta en el rompecabezas actualmente es la comparación automatizada de fletes y vehículos disponibles. En una supply chain totalmente automatizada, un producto de una línea de producción de la industria 4.0 se produciría con información digital para reservar el transporte de su propia entrega poco antes de ser terminado", explica el vocero.

En este contexto, una cadena digitalizada de manera consistente ahorra costos administrativos adicionales, sustituye inventarios que consumen mucho tiempo y reduce costos de seguros disminuyendo el porcentaje de errores. En total, se podrán lograr ahorros de hasta 41% en 2030, en comparación con las cadenas de suministro actuales.

También las entregas parciales serán más eficientes, sobre todo por la asignación automatizada de fletes, y las soluciones de plataformas reemplazarán las tareas administrativas manuales, lo que podría permitir un ahorro del 45% en veinte años.

“Las entregas de puerta a puerta, los análisis de demanda basados en datos, las entregas automatizadas (por ejemplo, a través de drones) y la reducción de costos administrativos adicionales podrían registrar una reducción del 51%”, presenta el reporte.

El socio de Strategy& dice que la industria de logística está experimentando un cambio tecnológico masivo, así como nuevos modelos de negocio y diferentes funciones de las agencias de transporte, operadores o conductores de camiones.

Añade que el cambio a camiones autónomos también está reduciendo la importancia de las características de los equipos y la comodidad de manejo para los fabricantes; por lo que se trata de ofrecer el mejor equilibrio de costo por kilómetro en un futuro.

Nowak expresa que para seguir siendo competitivos, los fabricantes originales de equipo (OEM, por sus siglas en inglés) deben desarrollar modelos de negocio que incluyan servicios de movilidad. Pues en esta área se encuentran en competencia directa con las empresas arrendadoras y sobre todo con grandes actores tecnológicos, quienes ya están planeando el desarrollo de flotillas de camiones autónomos.

“Esto los coloca en una posición de competencia directa con sus clientes actuales, lo que es un desafío delicado", concluye el experto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre